Pozuelo de Alarcón (BOCM-20240517-79)
Urbanismo. Plan parcial
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 117

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

Pág. 295

Control de limpieza de las obras:
— Con el fin de conseguir un correcto acondicionamiento del ámbito al acabar las
obras, se comprobará la limpieza los materiales sobrantes en obra y vertidos de
todo tipo, para diseñar medidas de limpieza y desmantelamiento de las instalaciones adicionales si fueran necesarias.
Control de la adecuación del diseño final a los condicionantes ambientales:
— Se verificará que el diseño final del sector se adecua a los condicionantes ambientales establecidos en los documentos ambientales tramitados y en los dictámenes
del órgano ambiental.
Informes:
— Se elaborarán informes ambientales ordinarios periódicos durante toda la fase de
desarrollo y/o ejecución de los futuros proyectos de urbanización/edificación, desde la fecha del Acta de Replanteo. Estos informes recogerán todas las operaciones
realizadas durante la ejecución de las obras, así como las incidencias derivadas de
las mismas.
— Siempre que se detecte cualquier afección al medio de carácter negativo no prevista, y que precise una actuación para ser evitada o corregida, se emitirá un informe
con carácter urgente aportando toda la información necesaria para actuar en consecuencia.
— Asimismo, se elaborará un informe a la finalización de las obras sobre las medidas
protectoras y correctoras realmente ejecutadas. Este informe será remitido por el
Promotor de las obras al Excmo. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y al órgano autonómico competente.
Art. 21. Determinaciones del estudio acústico.—Se relacionan a continuación varias recomendaciones encaminadas a lograr una mejor situación acústica tras el desarrollo
del sector.

Tráfico pesado:
Se recomienda limitar en el período noche (de 23:00 h a 7:00 h) la circulación de tráfico pesado en todo el viario perimetral del sector, salvo vehículos de emergencia.
Configuración de las nuevas vías-diseño y señalización Se propiciará la utilización de
medidas de templado de tráfico que no impliquen un aumento de los niveles de emisión
acústica:
— Badenes continuos y elevaciones de la calzada (badenes o almohadas de sección
circular) cada 50 m aproximadamente.
— Cambios de pavimento sin discontinuidad brusca (cambios de coloración o cambios de textura en zonas de baja velocidad) de acceso.
Cualquiera de estas medidas se señalizará con la antelación y claridad suficientes para
evitar cambios bruscos de velocidad.
Será necesario el uso de una señalización de tráfico que transmita al conductor las necesidades de confort acústico del entorno, además de una simple limitación de velocidad.
Materiales:
Los materiales que conformen las calzadas de las nuevas vías deberán ser uniformes,
evitando discontinuidades superficiales y, en especial, tratamientos como empedrados o
adoquinados en los tramos donde las velocidades superen los 30 km/h.
Se recomienda el empleo de materiales porosos con elevado índice de absorción acústica como los asfaltos drenantes, silenciosos y microaglomerados.
Recogida de basuras y servicios de limpieza:
La recogida de basuras y vaciado de contenedores de reciclaje se llevará a cabo, preferiblemente, en horario diurno; es decir, entre las siete y las veintitrés horas.
Para estas labores se recomienda la adopción de sistemas de recogida silenciosos:
vehículos semipesados e insonorizados, cubos de basura de cierre silencioso, etc.
Se fomentará la utilización de sistemas de limpieza no contaminantes acústicamente,
o que cuenten con sistemas que disminuyan las emisiones sonoras, evitando la utilización
de sistemas de recogida por impulsión de aire. Se recomienda restringir el período de uso

BOCM-20240517-79

Medidas generales de templado de tráfico