Alcalá de Henares (BOCM-20240425-64)
Organización y funcionamiento. Reglamento Orgánico Municipal
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 186

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024

B.O.C.M. Núm. 98

Artículo 41.- Constitución.
1.- Los Grupos Municipales se constituirán mediante escrito dirigido al Alcalde/Alcaldesa y suscrito
por todos sus integrantes, que se presentará en la Secretaría General del Pleno dentro de los
cinco días hábiles siguientes a la constitución de la Corporación.
2.- En el mismo escrito de constitución se hará constar su denominación y los nombres de todos
sus miembros, de su portavoz y de los/las Concejales/as que, en caso de ausencia, puedan
sustituirle.
3.- El Grupo Mixto establecerá un turno rotatorio para el desempeño de la función de portavoz,
turno que, salvo acuerdo mayoritario de los integrantes, será proporcional a la composición del
grupo político.
4.- El Alcalde/La Alcaldesa dará cuenta al Ayuntamiento Pleno de la constitución de los Grupos
Municipales y de sus integrantes y portavoces, en la primera sesión que celebre después del plazo
de presentación previsto en el número 1 del presente artículo.
Artículo 42.- Modificaciones.
1.- Los/Las Concejales/as que causen baja en el grupo político en el que estuvieran integrados
pasarán automáticamente a ser Concejales o Concejalas no adscritos.
2.- La baja de los/las Concejales/as en un grupo político deberá ser comunicada al
Alcalde/Alcaldesa por el/la Concejal/a afectado o por el portavoz del grupo y tendrá efectos a partir
del momento de recibirse esta comunicación.
3.- Cuando los componentes de un grupo político se reduzcan durante el transcurso del mandato
de la Corporación a un número inferior al mínimo exigido para su constitución, el grupo quedará
disuelto y sus miembros pasarán automáticamente a formar parte del Grupo Mixto.
4.- De las modificaciones que se produjeran en la composición de los Grupos Municipales, el
Alcalde/Alcaldesa dará cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre desde que aquéllas
tuvieran lugar.
Artículo 43.- Asignación de recursos.
1.- El Alcalde/La Alcaldesa asignará a cada grupo político un despacho o local en la Casa
Consistorial y proporcional a la importancia numérica del grupo.
2.- Los Grupos Municipales dispondrán de una dotación económica, fijada por el Pleno del
Ayuntamiento con cargo a sus presupuestos anuales, que contará con un componente fijo, idéntico
para todos los grupos y otro variable, en función del número de miembros de cada uno de ellos.
3.- Las asignaciones no pueden destinarse al pago de remuneraciones de personal de cualquier
tipo al servicio del Ayuntamiento o a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de
carácter patrimonial.
4.- Los Grupos Municipales llevarán una contabilidad específica de la dotación asignada, que
pondrán a disposición del Ayuntamiento Pleno siempre que éste lo pida.

6.- Los derechos económicos y políticos de los miembros no adscritos no podrán ser superiores a
los que hubiesen correspondido de permanecer en el grupo de procedencia.

BOCM-20240425-64

5.- Se adscribirán funcionarios de empleo a los Grupos Municipales para auxilio de sus labores
técnicas y administrativas, con un mínimo de un administrativo y un asesor por grupo municipal, sin
perjuicio de incrementar el número de asesores hasta un máximo de tres, en razón de la siguiente
proporcionalidad: un Asesor cuando el Grupo tenga entre 1 y 5 Concejales o Concejalas, dos
Asesores cuando el Grupo tenga entre 6 y 10 Concejales o Concejalas y tres Asesores cuando
tuviera el Grupo 11 Concejales o Concejalas o más.