D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240126-92)
Convenio –  Convenio de 29 de diciembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Cultura, Turismo y Deporte y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, la Fundación Querer y la Fundación Club Atlético de Madrid, para la colaboración en la realización del Proyecto “Curso de Fútbol Terapéutico III”, destinado al trabajo motor con niños con trastornos neurológicos y discapacidad intelectual
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 22

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE ENERO DE 2024









Pág. 521

Bloque II: Fútbol terapéutico en el cole de Celia y Pepe.
Duración: 4 horas. Cómo integrar el Programa de Fútbol Terapéutico en el colegio: objetivos, alumnado, principios metodológicos, sesiones y evaluación.
Módulo II: El fútbol como herramienta de palanca de cambio. El balón como herramienta terapéutica.
Bloque III: Fútbol como herramienta transformadora.
Duración: 4 horas. Conocimiento del balón como herramienta terapéutica, comprendiendo la innovación del proyecto y la importancia entre el área educativa y
el área deportiva.
Módulo III: Entornos de trabajo y adaptabilidad al fútbol.
Bloque IV: Entornos.
Duración: 4 horas. En este bloque se aprenderá a diseñar lugares de práctica, indispensables para la efectividad del programa. Además, entenderemos la función de
padres y de los técnicos.
Bloque V: Adaptabilidad del fútbol.
Duración: 4 horas. Este bloque trata de aprender a diseñar y adaptar tareas, desde
el propio campo del fútbol, y que correspondan a las necesidades de los niños, de
forma que puedan ir evolucionando en las diferentes actividades.
Módulo IV: El trabajo motor desde la educación física, psicomotricidad e integración sensorial.
Bloque VI: Influencia en el currículo escolar.
Duración: 4 horas. En este bloque se explicará cómo el impacto del fútbol terapéutico se amplía de forma considerable cuando se incorpora la influencia de otras
áreas educativas y terapéuticas: interdisciplinariedad e impacto en los procesos de
enseñanzas y aprendizaje. Adicionalmente se mostrará el estudio médico evolutivo del programa del fútbol terapéutico realizado desde el Cole de Celia y Pepe.
Bloque VII: Enfoque terapéutico y holístico.
Duración: 4 horas. Conocimiento sobre el desarrollo sensorial y emocional. Procesamiento de la información sensorial y su influencia en el desarrollo y el aprendizaje de los niños.
Módulo V: Impacto de “El Programa de fútbol terapéutico en el cole de Celia y
Pepe” en el desarrollo evolutivo y escolar.
Bloque VIII: Impacto del trabajo motor en la discapacidad intelectual.
Duración: 4 horas. Conocer la importancia, el impacto del trabajo motor y el impacto del Fútbol Terapéutico en el desarrollo motor, cognitivo, lingüístico, emocional y social de los niños con discapacidad intelectual, así como las consideraciones teórico-prácticas para realizar una adecuada intervención.

Tercera
La Fundación Querer y la Fundación Club Atlético de Madrid se obligan a organizar y
realizar el Proyecto en los términos establecidos en el presente Convenio, y en particular a:
a) Planificar y elaborar el calendario del Proyecto, estructurado en los bloques de
contenido y programa lectivo que se desglosan en la cláusula segunda de este Convenio, que se desarrollarán a partir de febrero de 2024.
b) Seleccionar y contratar a los profesionales docentes que impartirán el Curso.
c) Desarrollar la coordinación y gestión del Curso.
d) Elaborar los materiales lectivos y el segundo manual.
e) Realizar acciones de comunicación y marketing: notas de prensa previa y convocatoria a medios sobre el Curso, presentación a los medios de comunicación, difusión en redes sociales y web, nota de prensa y comunicados anunciando el fin
de dicho Curso, etc.
f) Poner a disposición de las consejerías firmantes cuatro becas para la participación de
técnicos de las mismas, con el objeto de conocer la metodología y poder evaluarla.
g) En su condición de organizadores y ejecutores del Proyecto, la Fundación Querer
y la Fundación Club Atlético de Madrid serán los únicos y exclusivos responsables del cumplimiento de todas las obligaciones de carácter civil, laboral, mercan-

BOCM-20240126-92

Obligaciones de la Fundación Querer y la Fundación Club Atlético de Madrid.