D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231223-3)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 5 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y la Fundación Escolapias Montal, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+), curso 2023-2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-Next Generation EU (C21, I2)
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 46

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 305

+ % de alumnos que mejoran las relaciones interpersonales
+ % de disminución de la prevalencia de problemas conductuales individuales y grupales
+ % de alumnos que mejoran su empatía
Programa financiado por la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Modelo:
2908FO2
+ % de alumnos que mejoran el rendimiento académico
+ % de alumnos que disminuyen la ansiedad y el estrés
+ % de alumnos que reducen el índice de violencia y agresiones
+ % de alumnos y profesores que perciben un clima más positivo
+ % de alumnos que mejoran su bienestar emocional
+ % de alumnos que sienten mayor motivación, compromiso, implicación, satisfacción y bienestar en la
escuela
+ % de alumnos que desarrollan conductas prosociales
En esta fase también se evalúa el grado de satisfacción global de los estudiantes respecto a su participación
en el programa. Otro aspecto que evaluamos en esta fase es la sostenibilidad, es decir, si el programa y sus
contribuciones son sostenibles en el tiempo, si se ha producido la institucionalización del programa y si este ha
sido instaurado con éxito. Es importante implicar en la evaluación al mayor número posible de personas del
centro educativo. La suma de la visión, percepción y valoración de todas ellas aportará mucho más valor que
una visión personal e individual. Los resultados de la evaluación deben compartirse con todos los agentes
educativos: profesorado, dirección del centro, familias, personal de administración y servicios y familias.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 4 horas cada grupo. Cada grupo irá una vez al
trimestre Nº de horas total en el curso 2023/ 2024: 120 h
Fecha prevista de comienzo

Fecha prevista de finalización

02/10/2023

14/06/2024

Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Ana María Cano Bueno

Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socioeducativa:

/
NO

En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:

BOCM-20231223-3

ONG ABAQUR