D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231114-37)
Convenio – Convenio de 25 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Fundación Sanders, para desarrollar el Programa de Intervención Socioeducativa Tic y Tac para la infancia y adolescencia en situación de desventaja, dificultad social y riesgo de exclusión social mediante la implantación e impulso del conocimiento y uso de las tecnologías de la información y comunicación y tecnologías para el aprendizaje y la comunicación
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 271
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 157
desarrollar el Programa de intervención socioeducativa TIC y TAC para la infancia y adolescencia en situación de desventaja, dificultad social y riesgo de exclusión social mediante la
implantación e impulso del conocimiento y uso de las tecnologías de la información y comunicación y tecnologías para el aprendizaje y la comunicación en los centros socioeducativos
del “Programa I+I de Intervención Integral con menores en riesgo social” y en la red de
“Servicios de Prevención y Atención a la Infancia y la Adolescencia en situación de desventaja y dificultad social” de la Comunidad de Madrid, en adelante los Centros Socioeducativos,
así como para la realización de actividades formativas dirigidas a los profesionales que prestan servicios en estos recursos con el objetivo de enriquecer sus programas educativos.
Asimismo, es objeto del convenio la realización de un proyecto piloto dirigido a desarrollar el Programa TIC y TAC en el ámbito de las mancomunidades de servicios sociales
y municipios de menos de 20.000 habitantes en los que no se dispone de un Centro I+I o
Servicio de Prevención.
Segunda
El Programa deIntervención Socioeducativa Tic y Tac (en lo sucesivo, el programa),
tiene los siguientes objetivos:
A. Objetivos generales:
1. Con los niños, en situación de desventaja, dificultad social y riesgo de exclusión
social: desarrollar sus derechos en relación con el entorno digital, mejorar sus habilidades
sociales y personales, así como sus competencias digitales y favorecer su acceso a equipamientos tecnológicos educativos para disminuir la incidencia de la brecha digital, prevenir
el fracaso y el abandono escolar temprano, favorecer su éxito educativo y profesional.
2. En los centros y servicios socioeducativos: enriquecer la intervención que realizan a través de la formación de sus profesionales en competencias digitales, favoreciendo
el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de los programas de manera que sean
autónomos en su actuación y en su capacidad de adaptación a las necesidades de este colectivo de forma permanente y sostenible en el tiempo.
Fomentar un uso de los medios digitales que sea responsable, seguro y respetuoso con
la dignidad humana, los valores constitucionales y los derechos fundamentales, en particular con el respeto y la garantía de la intimidad personal y familiar, la protección de datos
personales de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente, y la protección integral a la
infancia y la adolescencia frente a la violencia y los contenidos perjudiciales.
B. Objetivos específicos:
1. Apoyar técnicamente a los profesionales de los centros y servicios socioeducativos para asegurar el uso adecuado de la tecnología en la intervención socioeducativa con
los menores.
2. Consolidar el plan de implantación de la tecnología en los centros y servicios socioeducativos en los que ya estuviera en funcionamiento.
3. Desarrollar un plan de implantación de la tecnología en los centros y servicios socioeducativos que no cuenten con él o se pongan en marcha durante la vigencia del presente convenio.
4. Gestionar y actualizar una plataforma digital para dar acceso a los centros y servicios socioeducativos a las actividades digitales creadas por la Fundación Sanders.
5. Diseñar y apoyar la implantación de actividades socioeducativas digitales para
mejorar el desarrollo personal y social de los niños y su competencia digital.
6. Gestionar y dinamizar un foro online para fomentar la colaboración, el intercambio de experiencias positivas y la sinergia en los equipos educativos de los centros y servicios socieducativos.
7. Favorecer la implantación del proyecto Opeduca en los centros y servicios socieducativos y ampliar la atención a aquellos en los que ya se encuentre implantado.
8. Cesión de uso equipamientos tecnológicos educativos tanto a los profesionales de
los centros y servicios socioeducativos como a los niños que participan en sus actividades.
9. Favorecer que los niños residentes Mancomunidades y municipios de menos
de 20.000 habitantes, puedan acceder a las actividades objeto del convenio y alcanzar
las habilidades digitales identificadas por la Unión Europea y España para convertirlos
en ciudadanos digitales.
BOCM-20231114-37
Objetivos del programa tic y tac
B.O.C.M. Núm. 271
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 157
desarrollar el Programa de intervención socioeducativa TIC y TAC para la infancia y adolescencia en situación de desventaja, dificultad social y riesgo de exclusión social mediante la
implantación e impulso del conocimiento y uso de las tecnologías de la información y comunicación y tecnologías para el aprendizaje y la comunicación en los centros socioeducativos
del “Programa I+I de Intervención Integral con menores en riesgo social” y en la red de
“Servicios de Prevención y Atención a la Infancia y la Adolescencia en situación de desventaja y dificultad social” de la Comunidad de Madrid, en adelante los Centros Socioeducativos,
así como para la realización de actividades formativas dirigidas a los profesionales que prestan servicios en estos recursos con el objetivo de enriquecer sus programas educativos.
Asimismo, es objeto del convenio la realización de un proyecto piloto dirigido a desarrollar el Programa TIC y TAC en el ámbito de las mancomunidades de servicios sociales
y municipios de menos de 20.000 habitantes en los que no se dispone de un Centro I+I o
Servicio de Prevención.
Segunda
El Programa deIntervención Socioeducativa Tic y Tac (en lo sucesivo, el programa),
tiene los siguientes objetivos:
A. Objetivos generales:
1. Con los niños, en situación de desventaja, dificultad social y riesgo de exclusión
social: desarrollar sus derechos en relación con el entorno digital, mejorar sus habilidades
sociales y personales, así como sus competencias digitales y favorecer su acceso a equipamientos tecnológicos educativos para disminuir la incidencia de la brecha digital, prevenir
el fracaso y el abandono escolar temprano, favorecer su éxito educativo y profesional.
2. En los centros y servicios socioeducativos: enriquecer la intervención que realizan a través de la formación de sus profesionales en competencias digitales, favoreciendo
el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de los programas de manera que sean
autónomos en su actuación y en su capacidad de adaptación a las necesidades de este colectivo de forma permanente y sostenible en el tiempo.
Fomentar un uso de los medios digitales que sea responsable, seguro y respetuoso con
la dignidad humana, los valores constitucionales y los derechos fundamentales, en particular con el respeto y la garantía de la intimidad personal y familiar, la protección de datos
personales de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente, y la protección integral a la
infancia y la adolescencia frente a la violencia y los contenidos perjudiciales.
B. Objetivos específicos:
1. Apoyar técnicamente a los profesionales de los centros y servicios socioeducativos para asegurar el uso adecuado de la tecnología en la intervención socioeducativa con
los menores.
2. Consolidar el plan de implantación de la tecnología en los centros y servicios socioeducativos en los que ya estuviera en funcionamiento.
3. Desarrollar un plan de implantación de la tecnología en los centros y servicios socioeducativos que no cuenten con él o se pongan en marcha durante la vigencia del presente convenio.
4. Gestionar y actualizar una plataforma digital para dar acceso a los centros y servicios socioeducativos a las actividades digitales creadas por la Fundación Sanders.
5. Diseñar y apoyar la implantación de actividades socioeducativas digitales para
mejorar el desarrollo personal y social de los niños y su competencia digital.
6. Gestionar y dinamizar un foro online para fomentar la colaboración, el intercambio de experiencias positivas y la sinergia en los equipos educativos de los centros y servicios socieducativos.
7. Favorecer la implantación del proyecto Opeduca en los centros y servicios socieducativos y ampliar la atención a aquellos en los que ya se encuentre implantado.
8. Cesión de uso equipamientos tecnológicos educativos tanto a los profesionales de
los centros y servicios socioeducativos como a los niños que participan en sus actividades.
9. Favorecer que los niños residentes Mancomunidades y municipios de menos
de 20.000 habitantes, puedan acceder a las actividades objeto del convenio y alcanzar
las habilidades digitales identificadas por la Unión Europea y España para convertirlos
en ciudadanos digitales.
BOCM-20231114-37
Objetivos del programa tic y tac