D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231111-7)
Convenio –  Adenda de modificación del convenio de 25 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social, actualmente Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” en el marco del desarrollo del proyecto piloto de itinerarios de inclusión social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia durante los años 2022, 2023 y 2024
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 20

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 269

Estos ajustes no alteran los objetivos y alcance del proyecto, son normales en el desarrollo de proyectos piloto y son necesarios para atender su buen desarrollo. Presupuestariamente, estas modificaciones afectan a todas las partidas, pero solo algunas de ellas presentan trasvases significativos (superiores al 20 %).
La cuantía final revisada y aprobada de la subvención formalizada mediante convenio
con Federación Pinardi, según recoge el acta de la comisión mixta de seguimiento del convenio, asciende a 3.665.814,12 euros, impuestos incluidos, de los cuales:
— 3.363.504,46 euros corresponde a la subcontratación a Pinardi (inicialmente
3.300.116,50 euros).
— 302.309,66 euros corresponde a IVA (inicialmente 214.396,52 euros) derivado de
los trasvases desde ayudas directas a beneficiarios a las subpartidas que repercuten IVA.
En consecuencia, ambas partes, en virtud de lo expuesto suscriben la presente adenda
de modificación conforme a las siguientes
CLÁUSULAS

Se modifica la cláusula séptima quedando redactada del siguiente modo:
Séptima. Periodo subvencionable, importe de la subvención y forma de pago.
El período subvencionable comenzará a partir del 1 de enero de 2022 con plazo de finalización de ejecución del proyecto piloto el 30 de noviembre de 2023, mientras que la
evaluación del mismo, objeto de la subvención, no se extenderá del plazo del 31 de marzo
de 2024.
Las actuaciones realizadas deberán haberse efectivamente pagado en el año natural correspondiente a la fecha de su ejecución.
Serán financiables las actuaciones vinculadas al objeto del correspondiente convenio
que articule las subvenciones y que sean desarrolladas a partir del 1 de enero de 2022 hasta
el 30 de noviembre de 2023 para la ejecución del itinerario objeto de la subvención y hasta el 31 de marzo de 2024 para su evaluación, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12
de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, según recoge la cláusula cuarta punto 4 del convenio entre la Administración General del Estado, a través de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión
Social y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (anteriormente Consejería de Familia, Juventud y Política Social), para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
La Comunidad de Madrid aportará para el desarrollo de ejecución de las acciones previstas en el presente convenio la cantidad de tres millones seiscientos sesenta y cinco mil
ochocientos catorce con doce céntimos (3.665.814,12 euros, de los cuales 302.309,66 euros
corresponde a IVA).
La aportación de la Comunidad de Madrid se llevará a cabo, con la partida 48099 de la
sección 19 del programa 232G del centro gestor 190190000, en los años 2022 y 2023 y 2024,
con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La Comunidad de Madrid (actual Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
de la Comunidad de Madrid) abonará en el plazo máximo de dos meses a contar a partir del
día siguiente de la firma del presente convenio y, en todo caso, a la finalización de la tramitación administrativa interna que habilite la subvención para el abono, un primer pago
por la cantidad de tres millones trescientos mil ciento dieciséis euros con cincuenta céntimos (3.300.116,50 euros).
Y un segundo pago por la cantidad de trescientos sesenta y cinco mil seiscientos noventa y siete con sesenta y dos euros (365.697,62 euros) a más tardar al final del plazo de
ejecución del proyecto piloto el 30 de noviembre de 2023, y, en todo caso, a la finalización
de la tramitación administrativa interna que habilite la subvención para el abono.
Estos pagos tendrán la consideración y se efectuarán como anticipo a cuenta, suponiendo entrega de fondos con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder llevar a cabo acciones inherentes a la subvención, de acuerdo con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de

BOCM-20231111-7

Primera