D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231111-7)
Convenio – Adenda de modificación del convenio de 25 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social, actualmente Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” en el marco del desarrollo del proyecto piloto de itinerarios de inclusión social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia durante los años 2022, 2023 y 2024
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 269
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 19
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
7
ADENDA de modificación del convenio de 25 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social, actualmente Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” en el marco del desarrollo del proyecto piloto de
itinerarios de inclusión social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia durante los años 2022, 2023 y 2024.
En Madrid, a 25 de octubre de 2023.
REUNIDOS
De una parte, la Excma. Sra. D.a Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejera de
Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 46/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en
virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y de otra, D. Javier Doval Rey, en nombre y representación de la Federación de Plataformas Sociales Pinardi (en adelante Pinardi), con domicilio en la calle Marqués de la
Valdivia, 2, 1.o, de 28012 Madrid, y con N.I.F. G83169524, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha 29 de noviembre de 2001, y en
virtud de poder otorgado ante el Notario de Madrid, don Francisco Javier Monedero San
Martín, el día 23 de diciembre de 2021, con el número 3.261 de su protocolo.
Ambos intervienen en nombre y representación de las instituciones señaladas, reconociéndose mutuamente capacidad y legitimación para el establecimiento de la presente adenda de modificación del convenio de colaboración vigente, y
Que con fecha 30 de noviembre de 2022, la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y Pinardi suscribieron un convenio con el objeto de regular el contenido y las condiciones de desarrollo para la realización de un proyecto piloto de itinerarios para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia durante los
años 2022, 2023 y 2024, en cumplimiento de los compromisos asumidos por la Comunidad
de Madrid en el Convenio entre la Administración General del Estado, a través de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y previsión social y la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, para la realización
de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El convenio en su cláusula decimoprimera recoge que toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión, y en todo caso, la obtención concurrente de subvenciones concedidas por cualquier Entidad pública o privada, nacional o internacional, podrá dar lugar a la modificación de la subvención otorgada, que deberá ser autorizada por el
órgano concedente de la subvención y formalizada mediante la correspondiente adenda.
Ambas partes consideran necesario introducir modificaciones técnicas y entre partidas, que requieren ajuste y adaptación partiendo del primer presupuesto teórico.
En el seno de la reunión del comité de seguimiento celebrada el día 13 de junio
de 2023, se expusieron y analizaron las modificaciones técnicas y entre partidas, y se detallaron las razones que las motivaban. Respondiendo fundamentalmente a que, por una parte, tras la recepción del manual justificativo, se requirieron ajustes. Y por otra, se consideró necesario hacer modificaciones técnicas partiendo del primer presupuesto teórico.
BOCM-20231111-7
MANIFIESTAN
B.O.C.M. Núm. 269
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 19
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
7
ADENDA de modificación del convenio de 25 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social, actualmente Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” en el marco del desarrollo del proyecto piloto de
itinerarios de inclusión social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia durante los años 2022, 2023 y 2024.
En Madrid, a 25 de octubre de 2023.
REUNIDOS
De una parte, la Excma. Sra. D.a Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejera de
Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 46/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en
virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y de otra, D. Javier Doval Rey, en nombre y representación de la Federación de Plataformas Sociales Pinardi (en adelante Pinardi), con domicilio en la calle Marqués de la
Valdivia, 2, 1.o, de 28012 Madrid, y con N.I.F. G83169524, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha 29 de noviembre de 2001, y en
virtud de poder otorgado ante el Notario de Madrid, don Francisco Javier Monedero San
Martín, el día 23 de diciembre de 2021, con el número 3.261 de su protocolo.
Ambos intervienen en nombre y representación de las instituciones señaladas, reconociéndose mutuamente capacidad y legitimación para el establecimiento de la presente adenda de modificación del convenio de colaboración vigente, y
Que con fecha 30 de noviembre de 2022, la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y Pinardi suscribieron un convenio con el objeto de regular el contenido y las condiciones de desarrollo para la realización de un proyecto piloto de itinerarios para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia durante los
años 2022, 2023 y 2024, en cumplimiento de los compromisos asumidos por la Comunidad
de Madrid en el Convenio entre la Administración General del Estado, a través de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y previsión social y la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, para la realización
de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El convenio en su cláusula decimoprimera recoge que toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión, y en todo caso, la obtención concurrente de subvenciones concedidas por cualquier Entidad pública o privada, nacional o internacional, podrá dar lugar a la modificación de la subvención otorgada, que deberá ser autorizada por el
órgano concedente de la subvención y formalizada mediante la correspondiente adenda.
Ambas partes consideran necesario introducir modificaciones técnicas y entre partidas, que requieren ajuste y adaptación partiendo del primer presupuesto teórico.
En el seno de la reunión del comité de seguimiento celebrada el día 13 de junio
de 2023, se expusieron y analizaron las modificaciones técnicas y entre partidas, y se detallaron las razones que las motivaban. Respondiendo fundamentalmente a que, por una parte, tras la recepción del manual justificativo, se requirieron ajustes. Y por otra, se consideró necesario hacer modificaciones técnicas partiendo del primer presupuesto teórico.
BOCM-20231111-7
MANIFIESTAN