B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20231108-3)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 2651/2023, de 25 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan dos procesos selectivos, uno por el sistema general de acceso libre y otro por el sistema de promoción interna, para el acceso a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Titulado Medio Educador (Grupo II, Nivel 7, Área C) de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 266
38. Dinámica de grupos, claves en la interacción de grupos infantiles y juveniles: liderazgo, roles, normas, valores y conductas.
39. Técnicas y destrezas para la resolución de conflictos. Recursos para el desarrollo de habilidades sociales de los niños/as y adolescentes.
40. La educación fuera de la escuela: ámbitos no formales e informales de educación.
41. El equipo educativo en los centros de internamiento y alojamiento: organigrama,
estructura y funciones. Canales de coordinación.
42. El proyecto socioeducativo de centros de acogimiento residencial y de centros
para la ejecución de medidas privativas de libertad de menores y jóvenes. Protocolos de actuación con menores infractores.
43. El Plan General de Intervención en los equipamientos para personas con discapacidad.
44. Elaboración de informes de seguimiento en los centros de protección y de responsabilidad penal.
45. La intervención socioeducativa con menores en riesgo y con jóvenes agresores:
programas y técnicas de intervención.
46. El modelo de atención centrada en la persona. Programas y técnicas de intervención socioeducativa con personas con discapacidad.
47. Interacciones con las familias de los menores y de las personas con discapacidad:
Análisis, pautas de actuación y consecuencias.
48. Educación para el ocio, el tiempo libre y el consumo. Programas, objetivos y desarrollo.
49. Principales planes y programas orientados a la formación e inserción socio laboral. Programas dirigidos a colectivos desfavorecidos.
50. El proceso de transición de jóvenes alojados en centros de menores hacia la vida
independiente.
ANEXO IV
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA
EL ACCESO POR EL SISTEMA GENERAL DE PROMOCIÓN INTERNA
A LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TITULADO MEDIO EDUCADOR,
GRUPO II, NIVEL 7, ÁREA C DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario específico
1. La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de Modificación Parcial del Código Civil, y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ley Orgánica 8/2015,
de 22 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia y
Ley 26/2015, de 28 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la
Adolescencia.
2. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de enero, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia. La Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales
de la Comunidad de Madrid. La Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid.
3. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
4. La educación social: ámbitos de actuación y código deontológico.
5. El sistema de protección a la Infancia de la Comunidad de Madrid: organismos,
entidades intervinientes y competencias.
6. Recursos para la protección de la infancia en situación de riesgo y desprotección
social: los apoyos a la familia en su propio medio, el acogimiento familiar, el acogimiento
residencial y la adopción.
7. La medida de alojamiento en centros. Problemas de adaptación al contexto institucional. Implicaciones en el desarrollo de los menores y alternativas a la institución.
8. Proceso de acogida y proceso de salida del recurso residencial para la integración
familiar.
9. Intervención y orientación educativa con las familias, perfiles familiares y recursos de intervención.
BOCM-20231108-3
Pág. 44
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 266
38. Dinámica de grupos, claves en la interacción de grupos infantiles y juveniles: liderazgo, roles, normas, valores y conductas.
39. Técnicas y destrezas para la resolución de conflictos. Recursos para el desarrollo de habilidades sociales de los niños/as y adolescentes.
40. La educación fuera de la escuela: ámbitos no formales e informales de educación.
41. El equipo educativo en los centros de internamiento y alojamiento: organigrama,
estructura y funciones. Canales de coordinación.
42. El proyecto socioeducativo de centros de acogimiento residencial y de centros
para la ejecución de medidas privativas de libertad de menores y jóvenes. Protocolos de actuación con menores infractores.
43. El Plan General de Intervención en los equipamientos para personas con discapacidad.
44. Elaboración de informes de seguimiento en los centros de protección y de responsabilidad penal.
45. La intervención socioeducativa con menores en riesgo y con jóvenes agresores:
programas y técnicas de intervención.
46. El modelo de atención centrada en la persona. Programas y técnicas de intervención socioeducativa con personas con discapacidad.
47. Interacciones con las familias de los menores y de las personas con discapacidad:
Análisis, pautas de actuación y consecuencias.
48. Educación para el ocio, el tiempo libre y el consumo. Programas, objetivos y desarrollo.
49. Principales planes y programas orientados a la formación e inserción socio laboral. Programas dirigidos a colectivos desfavorecidos.
50. El proceso de transición de jóvenes alojados en centros de menores hacia la vida
independiente.
ANEXO IV
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA
EL ACCESO POR EL SISTEMA GENERAL DE PROMOCIÓN INTERNA
A LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TITULADO MEDIO EDUCADOR,
GRUPO II, NIVEL 7, ÁREA C DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario específico
1. La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de Modificación Parcial del Código Civil, y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ley Orgánica 8/2015,
de 22 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia y
Ley 26/2015, de 28 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la
Adolescencia.
2. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de enero, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia. La Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales
de la Comunidad de Madrid. La Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid.
3. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
4. La educación social: ámbitos de actuación y código deontológico.
5. El sistema de protección a la Infancia de la Comunidad de Madrid: organismos,
entidades intervinientes y competencias.
6. Recursos para la protección de la infancia en situación de riesgo y desprotección
social: los apoyos a la familia en su propio medio, el acogimiento familiar, el acogimiento
residencial y la adopción.
7. La medida de alojamiento en centros. Problemas de adaptación al contexto institucional. Implicaciones en el desarrollo de los menores y alternativas a la institución.
8. Proceso de acogida y proceso de salida del recurso residencial para la integración
familiar.
9. Intervención y orientación educativa con las familias, perfiles familiares y recursos de intervención.
BOCM-20231108-3
Pág. 44
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID