C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231107-19)
Bases certamen teatro escolar –  Orden 4041/2023, de 22 de octubre, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se aprueban las bases reguladoras correspondientes al Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 74

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 265

Como consecuencia de la consolidación de los programas citados anteriormente, y teniendo presentes los beneficios que la actividad teatral aporta al aprendizaje y afianzamiento de los idiomas, el Certamen de Teatro Escolar incluyó estos dos idiomas, junto con el inglés, por lo que en la convocatoria del curso 2017-2018 la modalidad teatro en Inglés pasó
a llamarse Teatro en Lengua Extranjera.
Por otro lado, el reconocimiento a las diferencias individuales del alumnado caracteriza a una sociedad plural y constituye un valor positivo en términos educativos. Las capacidades, habilidades, fortalezas, ritmos, intereses de aprendizaje, cultura, edad y competencia
curricular, así como otras circunstancias sociales o personales del alumnado, constituyen una
realidad educativa única que debe ser analizada y atendida desde el respeto y la comprensión
de las diferencias. En este sentido, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades busca dar una respuesta equitativa y ajustada a las diferencias individuales del alumnado y, para
ello, se requiere contemplar distintos escenarios de aprendizaje.
Uno de los principios generales de atención educativa a las diferencias individuales del
alumnado debe atender a un equilibrio en la respuesta educativa que proporcione un amplio
abanico de actuaciones, diferentes escenarios de experiencias y opciones de aprendizaje, tal
y como se establece en el Título preliminar del Decreto 23/2023, de 22 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la atención educativa a las diferencias individuales
del alumnado en la Comunidad de Madrid.
Mediante la Orden 1025/2023, de 28 de marzo, se aprueba el plan estratégico de la Viceconsejería de Política Educativa de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
para los ejercicios 2023, 2024 y 2025, en los que se incluye este Certamen de Teatro Escolar.
En la actualidad, el Certamen de Teatro Escolar ha cumplido su trigésima edición
y se convoca atendiendo a la Orden 3680/2015, de 1 de diciembre, de la Consejería de
Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras del Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid, modificada posteriormente por la Orden 1185/2016, de 15 de abril, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la
Orden 384/2017, de 13 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, y
por la Orden 3273/2021, de 3 de noviembre, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía. Las múltiples modificaciones de las bases reguladoras que se
han realizado a lo largo de estos años conducen a una necesidad imperante de aprobar
unas nuevas bases reguladoras para una mayor claridad, lo que permite, a su vez, incluir
alguna modificación como la incorporación de la modalidad de teatro inclusivo cuya convocatoria, hasta la fecha, se diferenciaba de la de teatro escolar al tratarse de unos premios sin dotación económica, lo que supone la creación de un certamen que aúna un mayor número de centros implicados.
La presente norma se adecua a los principios de buena regulación, de acuerdo con lo
previsto en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Esta norma respeta los principios de necesidad y de eficacia, puesto que es conveniente fijar reglamentariamente la regulación de este certamen para alcanzar la finalidad a la que
se dirige dando respuesta al interés general y mediante la aprobación de estas bases reguladoras se facilita al ciudadano una regulación completa en una única norma. Asimismo,
identifica claramente el fin perseguido, siendo el instrumento más adecuado para garantizar su consecución, puesto que en su articulado se establecen los requisitos, destinatarios,
modalidad de participación y premios del certamen.
Por otra parte, la Orden es proporcional a la finalidad que se pretende conseguir, incluyendo solamente aquello que resulta imprescindible para regular de manera adecuada el
certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid en el que podrán participar todos
los centros escolares de la Comunidad de Madrid. Se respetan, además, los principios de seguridad jurídica y de eficiencia, al ser coherente con el resto del ordenamiento jurídico vigente tanto a nivel autonómico como nacional y de la Unión Europea, y no generando nuevas cargas administrativas con respecto a las ya existentes.
Por último, también se garantiza el principio de transparencia mediante la publicación
de la Orden y de los documentos de su proceso de elaboración en el portal de transparencia de la Comunidad de Madrid.
En el proceso de elaboración de esta Orden se han recabado los informes preceptivos de la Dirección General de Igualdad en materia de impacto por razón de género, así
como de análisis y valoración del impacto por razón de orientación sexual e identidad y
expresión de género; de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, de impacto en materia de familia, infancia y adolescencia; de la Dirección General
de Atención al Ciudadano y Transparencia; de la Dirección General de Trabajo; de la Se-

BOCM-20231107-19

BOCM