D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20231101-4)
Convenio –  Convenio de 23 de octubre de 2023, entre la Administración General del Estado (Ministerio de Justicia) y la Comunidad de Madrid, para el acceso al Registro Electrónico de Apoderamientos Judiciales
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 260

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2023

Pág. 23

Segunda
Obligaciones del Ministerio de Justicia/DGTDAJ
El Ministerio de Justicia se obliga a:
1. Tramitar el registro de los usuarios en el sistema de Gestión de Usuarios (GdU)
para poder acceder al REAJ, usuarios previamente habilitados por la autoridad correspondiente de la Comunidad Autónoma de Madrid para acceder al REAJ.
2. Comunicar los usuarios y claves asignadas a los usuarios para el acceso al sistema y proporcionar el asesoramiento técnico e informático que considere necesario a los distintos usuarios autorizados a acceder al REAJ.
3. Si detectase un acceso indebido procederá conforme a lo establecido en la estipulación décima 2.a, apartado 4.
4. Configurar un perfil para los usuarios del Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (en adelante SMAC) que permita únicamente utilizar la funcionalidad de consulta de apoderamientos para poder consultar aquellos que se han registrado en la aplicación
cuando la comparecencia para el apoderamiento ha sido presencial, o consultar los apoderamientos que se han tramitado a través de la Sede Judicial Electrónica.
5. Los funcionarios habilitados por la Comunidad de Madrid para acceder al Registro Electrónico de Apoderamientos Judiciales participarán en los cursos de formación sobre la aplicación que sean necesarios o convenientes para el acceso a la misma.
6. Con el fin de facilitar la utilización de la aplicación informática objeto de este
Convenio, el Ministerio de Justicia pondrá a disposición de los usuarios de la base de datos
general un sistema de atención, tanto telefónica como mediante correo electrónico, destinado a solucionar problemas derivados de la utilización de la aplicación informática.
Tercera
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid se compromete a:
1. Cumplir las especificaciones técnicas que se establecen para dicha aplicación informática por el Ministerio de Justicia una vez comprobadas las posibilidades de la aplicación informática gestionada en el Ministerio de Justicia, para el acceso y consulta de los
apoderamientos judiciales registrados tanto en las oficinas judiciales como a través de la
Sede Judicial Electrónica.
2. Dar a los usuarios las instrucciones necesarias para dar cumplimiento al objeto de
este Convenio.
3. Remitir a la DGTDAJ un listado periódicamente actualizado de los usuarios del
Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación que deban tener acceso al REAJ, para que
les sean asignados los usuarios y claves necesarios para el mismo.
4. Excluir del grupo de usuarios habilitados a aquel que realice un acceso indebido,
con independencia de la responsabilidad exigible. Se considerará indebido todo acceso que
no esté justificado en el expediente de que esté conociendo el usuario que lo realiza.
5. Proponer y fomentar la participación de los usuarios habilitados en el curso de formación para el uso del REAJ.
Cuarta
1. A través de la correspondiente aplicación informática, la Autoridad Laboral de la
Comunidad de Madrid tendrá acceso y podrá consultar la base de datos central que incluirá todos los asientos electrónicos practicados en las condiciones establecidas por el artículo 32 bis de la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, en particular:
i. Consulta de apoderamientos.
ii. Descarga del justificante, siempre y cuando no se permita la modificación ni la
prestación de nuevos apoderamientos.
2. El acceso al Registro electrónico de Apoderamientos Judiciales se configurará de
forma que permita enlazar digitalmente desde la aplicación utilizada por la Autoridad Laboral de la Comunidad de Madrid para la gestión de las solicitudes de conciliación previa
a la vía judicial laboral.

BOCM-20231101-4

Acceso al Registro Electrónico de Apoderamientos Judiciales