Sevilla la Nueva (BOCM-20231019-81)
Organización y funcionamiento. Ordenanza medio ambiente
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 294

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

Art. 53. Residuos de Construcción y Demolición.—1.

B.O.C.M. Núm. 249

Definiciones:

A los efectos de esta Ordenanza, se definen los siguientes conceptos:
1. Residuos de Construcción y Demolición (RCD). Tendrán la consideración de residuos de construcción y demolición aquellos residuos fundamentalmente inertes
que se generen en obras de excavación, nueva construcción, reparación, remodelación, rehabilitación y demolición, incluidos los generados en las obras menores.
Los RCD se clasifican en:
— RCD de Nivel I: Residuos de construcción y demolición excedentes de la excavación y los movimientos de tierras de las obras cuando están constituidos
por tierras y materiales pétreos no contaminados.
— RCD de Nivel II: Residuos de construcción y demolición, no incluidos en los
de nivel I, generados principalmente en las actividades propias del sector de
la construcción, de la demolición, de la reparación domiciliaria y de la implantación de servicios (obras de abastecimiento, saneamiento, telecomunicaciones, energía eléctrica, gasificación y otros).
2. Productor de RCD: Persona física o jurídica propietaria del inmueble que origina
los residuos o, en su caso, el titular de la licencia que autoriza la actuación.
3. Poseedor de RCD: El titular de la empresa que efectúa las obras de excavación,
construcción, reforma, demolición u otras actuaciones que generen RCD o aquella persona física o jurídica que transporte o almacene temporalmente los residuos
y no ostente la condición de gestor de residuos.
4. Gestor de RCD: la persona o entidad, pública o privada, titular de la instalación
donde se efectúan las operaciones de valorización y eliminación de los residuos y
el titular de las instalaciones donde se efectúa la disposición del residuo.
2.

Procedimiento:

El solicitante de una licencia urbanística deberá presentar la siguiente documentación
relativa a los RCD que se generarán durante la ejecución de la obra:
a) En obras que no requieren un proyecto firmado por profesionales titulados, por
tratarse de una obra de escasa entidad técnica, el productor presentará una estimación de la cantidad, tipo y destino de los residuos que se vayan a generar.
b) En las obras precisadas de proyecto firmado por técnico competente, se deberá incluir en el mismo proyecto un Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y
Demolición, de conformidad con la normativa sectorial aplicable.
3.

Determinación de la Garantía:

— Residuos de construcción y demolición de nivel II: 15 euros/metro cúbico de
residuo que se prevé generar. Este importe no podrá ser inferior al 0,2 por 100
del presupuesto de ejecución material de la obra ni a 150 euros.
— Residuos de construcción y demolición de nivel I: 5 euros/metro cúbico, con
un importe mínimo de 100 euros.
3. El productor de RCD, en el supuesto de obras que precisen proyecto técnico, firmado por técnico competente, la fianza o garantía financiera se basará en el presupuesto del estudio de gestión de RCD incluido en el proyecto presentado, siempre y cuando los servicios técnicos municipales consideren que garantiza
suficientemente la adecuada gestión de los residuos de construcción y demolición
teniendo en cuenta el volumen y características de los residuos a generar, pudiendo modificar motivadamente dicha fianza.

BOCM-20231019-81

1. Junto con la solicitud de la licencia de obra, el productor de los RCD deberá constituir, ante el Ayuntamiento, una fianza o garantía financiera equivalente, que garantice la correcta gestión de estos residuos, no pudiendo otorgarse licencia de
obra en tanto en cuanto no se haya constituido esta fianza o garantía financiera.
2. En el caso de obras que no precisen proyecto firmado por técnicos competentes, la
cuantía de la fianza o garantía financiera equivalente será proporcional a la cantidad estimada de cada tipo de residuos de construcción y demolición a producir y
se calculará de acuerdo con los siguientes criterios: