D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20231019-26)
Convenio –  Convenio de 2 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, para la creación de la “Cátedra IRSST-UFV I+D+i en fomento de la cultura, educación e inclusión en seguridad, salud y bienestar”
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 249

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 115

Octava
Ubicación de la cátedra
La Cátedra tendrá su sede en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, en la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno, sin perjuicio de utilizar otros locales o laboratorios propios, o de otras entidades colaboradoras, adecuados para el desarrollo de sus actividades.
En caso de necesidad, conveniencia o utilidad, la Comisión de Seguimiento podrá
cambiar la facultad donde se ubica la cátedra.
Novena
Condiciones económicas, financiación y pago
Con el fin de poder ejecutar las actividades de la Cátedra, el IRSST se compromete a
realizar una aportación económica por un importe máximo de ciento ochenta mil euros
(180.000 euros) en los siguientes ejercicios:
— Ejercicio 2023: sesenta mil euros (60.000 euros) para actividades realizadas durante el curso lectivo 2023/2024.
— Ejercicio 2024: Hasta sesenta mil euros (60.000 euros) para actividades realizadas
durante el curso lectivo 2024/2025.
— Ejercicio 2025: Hasta sesenta mil euros (60.000 euros) para actividades realizadas
durante el curso lectivo 2025/2026.
Estos gastos se financiarán con cargo al Subconcepto 22804 “Convenios con Universidades” del programa presupuestario 494M correspondiente al IRSST y no podrán sufragar la adquisición de bienes inventariables.
El primer pago se realizará en el correspondiente ejercicio presupuestario por importe
de 60.000 euros, a la firma del convenio, de oficio y sin necesidad de garantía alguna al respecto.
Para el resto de las anualidades previstas, los abonos de las cantidades que correspondan
conforme a las cláusulas undécima y duodécima del convenio a suscribir, se efectuarán al inicio de cada curso lectivo, de oficio y sin necesidad de garantía, tras la acreditación del gasto
de las actividades realizadas y de las cantidades invertidas en la ejecución del convenio.
Décima
Gestión económica
La Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (en adelante OTRI) de
la UFV será la unidad administrativa encargada de la gestión y administración del convenio, en cuanto a su registro, cobro, pagos, obligaciones fiscales y demás servicios de apoyo de carácter administrativo derivados de la realización del mismo.
La gestión económica de la Cátedra se realizará de acuerdo con las orientaciones de
sus órganos responsables: Dirección y Comisión de Seguimiento, y conforme a las normas
y procedimientos establecidos por la UFV, en particular, con arreglo a la normativa establecida por la Gerencia de la Universidad y a las Normas de Ejecución del Presupuesto del
ejercicio correspondiente.
Undécima
La documentación acreditativa del gasto realizado deberá presentarse en el Registro
Electrónico General de la Comunidad de Madrid a través del acceso habilitado para ello en
el portal de internet de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid), en la dirección
electrónica: sede.comunidad.madrid, para lo que es necesario disponer de uno de los certificados electrónicos reconocidos o cualificado de firma electrónica que sean operativos en
la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de Confianza
de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de firma electrónica
que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
La documentación acreditativa del gasto realizado deberá aportarse en el plazo de dos
meses una vez finalizado el correspondiente curso lectivo.

BOCM-20231019-26

Acreditación del gasto realizado