C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20231019-24)
Bases ayudas –  Orden 888/2023, de 9 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la mejora de las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por Administración General del Estado, y se aprueba su convocatoria para 2023
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 249

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 83

2.5.3. Software y equipos para monitorización de colmenas (control de peso, humedad, temperatura interna, sonido…) gestión de explotaciones (registro de medicamentos, registro de movimientos, etc.), incluida electrificación por paneles solares únicamente para dar servicio a los equipos descritos en su caso, y
gastos de transmisión de datos.
2.5.4. Cuota del seguro de responsabilidad civil de las colmenas. Incluye las cuotas
del seguro obligatorio para ser persona beneficiaria de la ayuda.
2.5.5. Sistemas de protección, vigilancia antirrobo (incluyendo sistema de video vigilancia) o de geolocalización de las colmenas.
2.5.6. Equipos de envasado y etiquetado y equipos destinados a mejorar la calidad, el
uso y la comercialización de miel, polen, cera y propóleos, excluyendo el material fungible utilizado.
Línea 3. Actuaciones para prestar ayudas a los laboratorios en el análisis de productos
apícolas, la pérdida de abejas o las caídas en la productividad, y de sustancias potencialmente tóxicas para las abejas.
3.1. Contratación de servicios de análisis de miel y productos apícolas por apicultores/as y agrupaciones de apicultores/as, que se realicen en laboratorios acreditados por la
norma ISO 17025:2017.
3.2. Promoción y creación de laboratorios de agrupaciones de apicultores/as.
3.3. Adquisición de equipos, kits y otro material para análisis de la miel y otros productos apícolas.
3.4. Contratación de servicios de análisis de abejas y otras matrices de las colmenas
para detección de plaguicidas por apicultores/as y agrupaciones de apicultores/as, que se
realicen en laboratorios acreditados por la norma ISO 17025:2017.
3.5. Contratación de servicios de análisis de las abejas y sus productos relacionados con
el estado sanitario de las colmenas, incluidos los gastos de recogida, envío y análisis de las muestras. Los laboratorios contratados deberán estar acreditados por la norma ISO 17025:2017.

Línea 7. Actuaciones para aumentar la calidad de los productos.
Este tipo de intervención solo podrá ser solicitado por parte de agrupaciones de apicultores/as que lleven a cabo actuaciones de comercialización orientadas a la venta de los pro-

BOCM-20231019-24

Línea 6. Promoción, comunicación y comercialización, incluidas acciones y actividades de vigilancia del mercado destinadas, en particular, a sensibilizar a los consumidores
sobre la calidad de los productos apícolas.
Este tipo de intervención solo podrá ser solicitado por parte de agrupaciones de apicultores/as que lleven a cabo actuaciones de comercialización.
6.1. Realización de estudios de viabilidad económica y/o de costes de producción de
las explotaciones apícolas.
6.2. Realización de estudios de mercado o elaboración de proyectos piloto sobre
nuevos productos apícolas y/o nuevas formas de presentación de los mismos.
6.3. Sistemas de seguimiento de mercado de los productos apícolas y de la comercialización de los mismos.
6.4. Actividades de información y promoción del consumo de miel y productos
apícolas
6.5. Gastos en materia de comercialización para agrupaciones de apicultores/as:
1. Gastos de diseño e imagen.
2. Gastos de plataformas de comercialización de mieles (instalaciones y, centros logísticos y de distribución).
3. Gastos relacionados con la venta directa de miel y otros productos apícolas desde
la agrupación de productores/as al consumidor final (instalaciones, inversiones relacionadas con el reparto y la venta por internet). Quedan excluidos específicamente los gastos en adquisición o alquiler de vehículos de transporte, así como sus
componentes, mantenimiento y combustible.
4. Gastos de diseño y rediseño web, de imagen de marca y posicionamiento digital y
de gestión de redes sociales.