C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20231019-24)
Bases ayudas –  Orden 888/2023, de 9 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la mejora de las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por Administración General del Estado, y se aprueba su convocatoria para 2023
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 249

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 77

nación del Territorio y Sostenibilidad para el periodo 2020-2023 (BOLETÍN OFICIAL DE LA
COMUNIDAD DE MADRID de 12/05/2020).
Se garantiza la aplicación del principio de eficiencia al no haberse establecido cargas
administrativas innecesarias o accesorias.
Finalmente, con el fin de agilizar el procedimiento administrativo y según el artículo
61 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, la presente Orden, además de establecer las
bases reguladoras para la concesión de “Ayudas para la mejora de las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas”, cofinanciadas por el FEAGA, también aprueba la convocatoria 2023.
Por todo ello, cumplidos los preceptivos trámites reglamentarios, vistas las disposiciones citadas y demás de general y pertinente aplicación, y de acuerdo con lo establecido en la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; en el Real Decreto 887/2006,
de 21 de julio, por el que se aprueba su reglamento de aplicación, y en la Ley 2/1995, de 8 de
marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid; en el Decreto 76/1993, de 26 de agosto,
por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento para la Concesión de Ayudas y Subvenciones Públicas por parte de la Comunidad de Madrid; y en el Decreto 222/1998, de 23 de diciembre, de desarrollo parcial de la citada Ley 2/1995, el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre y, a propuesta de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación,
DISPONGO
Capítulo I
Bases reguladoras
Artículo 1
Objeto y finalidad
Este Capítulo tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión, en
régimen de concurrencia competitiva, de ayudas destinadas al fomento de las actividades
destinadas a la mejora de las condiciones generales de producción y comercialización de
los productos apícolas, en el marco de la Intervención Sectorial Apícola recogida en el Plan
Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común 2023-2027.
La finalidad de la ayuda es consolidar la profesionalización del sector apícola en la Comunidad de Madrid, mejorar la rentabilidad de las explotaciones apícolas optimizando así
los costes de producción, mantener un adecuado estado sanitario de las colmenas, facilitar
el asentamiento y transporte a los apicultores trashumantes y mejorar la competitividad del
sector en aras a la obtención de nuevas estrategias de comercialización, de nuevos canales
comerciales y valor añadido de las producciones.
Artículo 2
Las presentes ayudas cumplen con los objetivos marcados en la Intervención Sectorial
Apícola marcados en el PEPAC 2023-2027, tanto los específicos OE2, OE3, OE4, OE9 y
el objetivo trasversal, y de manera más concreta, los objetivos sectoriales de la Intervención
Apícola que pretenden incidir sobre aspectos estructurales, sanitarios y de manejo, así como
sobre la competitividad del sector:
a) 1: mejora de la rentabilidad de las explotaciones apícolas reforzando la capacitación y optimizando costes.
b) 2: mantener adecuado estado sanitario de colmenas mediante control y prevención
de agresiones.
c) 3: optimizar el ejercicio de la actividad apícola reforzando su profesionalidad, capacidad de repoblación y su papel medioambiental.
d) 4: mejorar la compatibilidad del sector reforzando la estructura comercial, calidad
y tecnificación.
Todas las acciones se encuentran interrelacionadas, hacia el objetivo común de mantener y potenciar el sector apícola, tanto en su vertiente productiva económica, como en los

BOCM-20231019-24

Objetivos