A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231013-1)
Estructura orgánica –  Decreto 248/2023, de 11 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 22

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2023

b)
c)

d)

e)

f)
g)

h)
i)
j)
k)

l)

B.O.C.M. Núm. 244

nismos de investigación, el fomento de la innovación tecnológica dirigida a empresas, entre ellas, las de base tecnológica, y el emprendimiento científico y tecnológico, en coordinación con las restantes consejerías responsables de otras políticas sectoriales.
Las relaciones institucionales en materia de investigación e innovación con las administraciones públicas y entidades y organizaciones nacionales e internacionales, en el ámbito competencial de la Comunidad de Madrid.
La coordinación con las universidades y centros de investigación radicados en la
Comunidad de Madrid en el establecimiento de programas y actuaciones de investigación científica, así como de promoción de la innovación tecnológica, I+D empresarial y de creación e impulso de empresas de base científica o tecnológica, así
como las o de empresas emergentes o startups, incentivando las actuaciones conjuntas de las universidades, centros de investigación públicos y los sectores productivos, en coordinación con otras actuaciones de apoyo, financiación o promoción impulsados por organismos de la Comunidad de Madrid con competencia en
estas materias.
La coordinación con los planes y programas de la Administración General del Estado y de la Unión Europea u otras administraciones o instituciones nacionales o
internacionales en materia de investigación científica y tecnológica, así como, en
materia de innovación tecnológica, sin perjuicio de las atribuidas a la consejería
competente en materia de cooperación con la Unión Europea.
La propuesta de creación o supresión de centros de investigación propios o adscritos a la Comunidad de Madrid, así como la promoción y apoyo al funcionamiento de los diferentes institutos madrileños de estudios avanzados (IMDEA), como
focos de excelencia científica en torno a las necesidades críticas de la sociedad
madrileña y de su tejido productivo.
El impulso de la formación e internacionalización de investigadores en las áreas
de conocimiento determinadas por la política de investigación de la Comunidad
de Madrid.
La promoción de la cultura científica y de la ciencia en la ciudadanía, así como de
las vocaciones en ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería, especialmente, en
el ámbito de las mujeres, y en colaboración con los órganos responsables de la
educación no universitaria.
La coordinación y desarrollo de la Estrategia Madrileña de Investigación e Innovación de la que emanan la Estrategia Regional de Especialización Inteligente, S3
y el Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica.
El estímulo de la compra pública innovadora y otras medidas de colaboración público-privada en materia de innovación.
La planificación e impulso de programas de investigación, así como de formación,
en materia de inteligencia artificial.
El impulso de un ecosistema de talento a través de la colaboración entre empresas
tecnológicas, emprendedores, instituciones financieras, y centros públicos, que
propicie la creación de redes nacionales e internacionales, y permita acercar modelos de éxito en otras ciudades o regiones del mundo a la Comunidad de Madrid.
La promoción y apoyo al funcionamiento de la Fundación para el Conocimiento
Madrimasd.

Artículo 20
La Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica se estructura en las
siguientes unidades administrativas con nivel orgánico de subdirección general:
a) la Subdirección General de Investigación.
b) la Subdirección General de Innovación Tecnológica.
Artículo 21
Competencias de la Dirección General de Recursos Humanos
Corresponden a la Dirección General de Recursos Humanos, además de las competencias previstas en el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, y de la dirección y
coordinación con carácter general de las actuaciones que en el ámbito de su competencia

BOCM-20231013-1

Estructura de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica