D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231009-26)
Convenio –  Convenio de 19 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y la Universidad Complutense de Madrid para la concesión directa de una subvención para el apoyo a la creación del Nodo CLARIAH-Comunidad de Madrid (CLARIAH-CM) integrado en el Nodo Nacional CLARIAH-ES para la Transformación Digital de la Investigación en Humanidades y Ciencia Sociales, por importe de 750.000,00 euros, correspondiente a los ejercicios económicos de 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 240

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 249

Tercero
La Ley 5/1998, de 7 de mayo, de Fomento de la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, reconocen en las Universidades Públicas de
la región a uno de los agentes más importantes del sistema regional de investigación e innovación tecnológica, formando parte del Consejo de Ciencia y Tecnología y reconociendo como fundamental su participación en la elaboración de los Planes Regionales de Investigación Científica e Innovación Tecnológica.
El artículo 19 de la Ley 5/1998, de 7 de mayo, establece que la Comunidad de Madrid
promoverá a través de convenios la coordinación y cofinanciación de actividades de fomento y promoción de la investigación y la transferencia de tecnología de las Universidades en
torno a los objetivos definidos en el Plan Regional de Investigación Científica e Innovación
Tecnológica.
Cuarto
Los Planes Regionales de Investigación Científica e Innovación Tecnológica contienen, de conformidad con los objetivos sociales, económicos y culturales de la Comunidad
de Madrid, las previsiones, ordenadas por programas generales y sectoriales, de las actuaciones que se proyectan realizar por los poderes públicos de la Comunidad en materia de
investigación científica e innovación tecnológica en períodos cuatrienales.
El VI Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica para el período 2022- 2025 (en adelante VI PRICIT) reconoce en el Sistema Madrileño de Investigación e Innovación al mayor polo español de investigación e innovación tecnológica, siendo
una región líder en inversión en I+D+i, lo cual queda reflejado, entre otros, en su volumen
de inversión y empleo en I+D, y su inversión en innovación tecnológica.
La Comunidad de Madrid cuenta con el sistema universitario más denso e importante
de España, lo que supone la mayor concentración de estudiantes del país y una de las mayores de Europa. Dentro de este sistema universitario destacan a nivel nacional las seis Universidades Públicas por su excelencia investigadora y su producción científica.
Quinto
El VI PRICIT define seis áreas científico-tecnológicas de especial relevancia e interés
para la región por su grado actual de desarrollo y su impacto potencial transformador, y define seis programas que recogen los instrumentos y oportunidades de futuro con los que se
pretende dar respuesta a las necesidades del Sistema. A través de las actuaciones contempladas en este convenio-subvención, se financiarán actividades enmarcadas en los Programas del VI PRICIT, en áreas científico-tecnológicas consideradas de interés para la región
y que resultan merecedoras de apoyo financiero por su indudable interés social.
Sexto
La Universidad Complutense de Madrid es una universidad pública y cumple con la definición de Organismo de Investigación y difusión de conocimientos del Marco sobre ayudas
estatales de investigación y desarrollo e innovación (2022/C 414/01) y es uno de los líderes
nacionales desde el punto de vista de la generación del conocimiento y la investigación.

La Universidad Complutense de Madrid, en virtud de su autonomía, tiene atribuida entre sus competencias la difusión del conocimiento y la cultura, así como el establecimiento
de relaciones con otras entidades para la promoción y desarrollo de sus fines institucionales,
conforme al artículo 4 de sus Estatutos (Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de
Gobierno, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid).
Los Estatutos vigentes de la Universidad Complutense de Madrid regulan en su título
X “De las Enseñanzas e Investigación en la Universidad”, artículo 165.1 que la investigación en la Universidad es fundamento de la docencia, medio para el progreso de la comunidad y soporte de la transferencia social del conocimiento. Para un adecuado cumplimiento de sus funciones, la Universidad asume como uno de sus objetivos primordiales el
desarrollo de la investigación científica, técnica y artística y la transferencia del conocimiento a la sociedad, así como la formación de investigadores, y atenderá tanto a la investigación básica como a la aplicada.

BOCM-20231009-26

Séptimo