D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231009-26)
Convenio –  Convenio de 19 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y la Universidad Complutense de Madrid para la concesión directa de una subvención para el apoyo a la creación del Nodo CLARIAH-Comunidad de Madrid (CLARIAH-CM) integrado en el Nodo Nacional CLARIAH-ES para la Transformación Digital de la Investigación en Humanidades y Ciencia Sociales, por importe de 750.000,00 euros, correspondiente a los ejercicios económicos de 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 248

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 240

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
26

CONVENIO de 19 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y la Universidad Complutense
de Madrid para la concesión directa de una subvención para el apoyo a la creación del Nodo CLARIAH-Comunidad de Madrid (CLARIAH-CM) integrado en
el Nodo Nacional CLARIAH-ES para la Transformación Digital de la Investigación en Humanidades y Ciencia Sociales, por importe de 750.000,00 euros,
correspondiente a los ejercicios económicos de 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027.
REUNIDOS

De una parte D. Emilio Viciana Duro en calidad de Consejero de Educación, Ciencia
y Universidades, nombrado mediante Decreto 45/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de
la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 150
de 26 de junio), en ejercicio de la competencia de representación prevista en el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre de 1983, de Gobierno y Administración de la
Comunidad de Madrid.
De otra parte, la Universidad Complutense de Madrid), representada por D. Joaquín
Goyache Goñi, Rector Magnífico, en nombre y representación de la misma en virtud de las
atribuciones que tiene conferidas según el Decreto 61/2023, de 7 de junio, del Consejo de
Gobierno, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, el día 9 de
junio de 2023, de conformidad con las competencias que tiene atribuidas en el artículo 50.1
de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y en el artículo 65.1.c) de los Estatutos de la UCM, aprobados por Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del
Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Actuando en el ejercicio de los cargos que ostentan y reconociéndose mutua capacidad
para obligarse en los términos fijados en el presente Convenio,
EXPONEN
Primero
Corresponde a la Comunidad de Madrid, según lo dispuesto en el artículo 26.1.20 de
su Estatuto de Autonomía, la competencia exclusiva en materia de investigación científica
y técnica. Las citadas funciones son ejercidas a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades en virtud de lo dispuesto en el Decreto 38/2023, de 23 de junio, de la
Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación
de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, mediante el cual se atribuye a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, las competencias atribuidas a las Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades la competencia en materia de fomento y
coordinación de las actividades de investigación científica y de innovación tecnológica.

La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación define el
Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación como el conjunto de agentes, públicos y privados, que desarrollan funciones de financiación, de ejecución, o de coordinación
en el mismo, así como el conjunto de relaciones, estructuras, medidas y acciones que se implementan para promover, desarrollar y apoyar la política de investigación, el desarrollo y
la innovación en todos los campos de la economía y de la sociedad.
Los agentes de ejecución se definen como las entidades públicas y privadas que realizan
o dan soporte a la investigación científica y técnica o a la innovación, destacando de entre toda
la pluralidad de agentes a las Universidades y Organismos Públicos de Investigación.

BOCM-20231009-26

Segundo