A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20231005-1)
Estructura orgánica –  Decreto 244/2023, de 4 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 12

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 237

c) La Subdirección General de Arquitectura.
d) La Subdirección General de Coordinación Presupuestaria de Programas de Vivienda y Entidades Gestoras de Rehabilitación.
Artículo 6
Corresponden a la Dirección General de Transportes y Movilidad, con carácter general, las competencias previstas en el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, y, en
particular, las siguientes:
a) El impulso y elaboración de proyectos de disposiciones de carácter general, en particular de normativa técnica, en las materias propias de su ámbito competencial.
b) La dirección e impulso las políticas de la Comunidad de Madrid en materia de movilidad y transporte sostenible.
c) La promoción del diálogo y de las relaciones con organismos públicos o privados
que presten servicio o tengan competencias en materia de planificación de la movilidad y transportes dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid, o afecten a
las mismas.
d) La planificación de la movilidad a través de elaboración, seguimiento y control del
Plan de Movilidad de la Comunidad de Madrid en coordinación con el resto de administraciones públicas afectadas.
e) La autorización e inspección de servicios e instalaciones de transportes terrestres,
tanto de viajeros como de mercancías, la acreditación para el ejercicio del transporte y actividades auxiliares y complementarias y la realización de las pruebas
que prevean las normas vigentes.
f) La elaboración y ejecución del plan de inspección, así como la resolución de los expedientes sancionadores por infracciones en materia de transportes y la ejecución de
las sanciones resultantes, tanto pecuniarias como no pecuniarias, sin perjuicio de las
competencias de recaudación de ingresos atribuidas a la consejería competente en
materia de hacienda, y todas aquellas materias que no sean de la competencia del
Consorcio Regional de Transportes Públicos Regulares de Madrid.
g) La propuesta para la autorización previa y para la apertura al tráfico, modificación y
cierre de las instalaciones aeronáuticas de competencia autonómica, así como para
la aprobación de los planes directores de aquellas instalaciones que lo requieran.
h) La elaboración de los informes, estudios y propuestas sobre instalaciones aeronáuticas de la Comunidad de Madrid, salvo que correspondan a otro centro directivo.
i) El impulso y promoción de los proyectos de infraestructuras aeronáuticas de transporte, así como el desarrollo de los planes estratégicos plurianuales que cubran la
planificación de la red de instalaciones aeronáuticas de la Comunidad de Madrid
y su integración con otros planes de desarrollo nacionales y autonómicos.
j) La gestión, administración, explotación y mantenimiento de las instalaciones aeronáuticas de titularidad pública que a tal efecto le sean asignadas.
k) La redacción, seguimiento, supervisión y control de los estudios informativos o documentos de similar contenido, anteproyectos y proyectos constructivos de instalaciones aeronáuticas, así como la ejecución del programa de construcción de instalaciones aeronáuticas y la dirección, control, vigilancia e inspección de las obras.
l) La inspección en materia de instalaciones aeronáuticas. La resolución, la adopción
de medidas provisionales y cautelares y la ejecución de las sanciones en los procedimientos sancionadores de infracciones graves y leves. La propuesta de resolución y adopción de medidas provisionales y cautelares en los procedimientos
sancionadores de infracciones muy graves. La imposición de multas coercitivas.
m) La organización de las Juntas Arbitrales del Transporte para la resolución de controversias de carácter mercantil relacionadas con los contratos de transporte terrestre y por cable, tanto de mercancías como de viajeros, así como en materia de
depósito, enajenación y peritación de mercancías.
n) La ordenación, concesión, autorización e inspección de los servicios de transporte
por cable, tanto públicos como privados.
ñ) La formulación de las propuestas necesarias para la preparación y adquisición de
suelo que resulte preciso para la consecución de los fines propios de la consejería,
dentro del ámbito de competencias de la dirección general.

BOCM-20231005-1

Competencias de la Dirección General de Transportes y Movilidad