D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231002-57)
Convenio – Convenio de 15 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y Congregación de Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención por importe de 80.000 euros, para el “Proyecto específico de detección proactiva de mujeres víctimas de trata sexual como consecuencia de emergencias humanitarias excepcionales provocadas por conflictos armados, conflictos sociales y políticos agravados por la crisis post pandemia, o desastres naturales” en 2023
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 234
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 271
La Entidad Religiosas Adoratrices tendrá la obligación de especificar en los documentos que elaboren con motivo del presente convenio, así como en los espacios físicos de desarrollo del proyecto subvencionado, el logotipo de la Comunidad de Madrid y una leyenda mencionando que el proyecto cuenta con una subvención de la Consejería de Familia,
Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Dirección General de Igualdad.
La Entidad Religiosas Adoratrices deberá presentar un cronograma de las reuniones
que va a celebrar durante la vigencia del convenio.
A estos efectos, se compromete a solicitar autorización con al menos cinco días de antelación, a la Dirección General de Igualdad de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, para la celebración de las siguientes actividades del proyecto:
— Reuniones con los Grupos Operativos competentes de la Policía Nacional y de la
Guardia Civil para el intercambio de información y análisis de tendencias y del
contexto.
— Reuniones de preparación y planificación de los operativos en lugares de ejercicio
de la prostitución con las fuerzas de seguridad para la detección e identificación
proactiva de casos.
— Reuniones con los Consulados de países clave afectados por conflictos armados,
conflictos sociales y políticos agravados por la crisis post pandemia, o desastres
naturales, para el intercambio de información y análisis de tendencias y del contexto.
— Reuniones con Entidades sociales que trabajan con personas procedentes de los
países clave afectados por conflictos armados, conflictos sociales y políticos agravados por la crisis post pandemia, o desastres naturales, para el intercambio de información y análisis de tendencias y del contexto.
La Dirección General de Igualdad se reserva la facultad de asistir a las indicadas reuniones mediante la presencia de algún/algunos representantes de la misma.
La Entidad Religiosas Adoratrices deberá presentar para conocimiento y conformidad
de cada uno de los Acuerdos Marco y Procedimientos Operativos establecidos en el marco
del proyecto subvencionado.
Quinta
Importe y abono de la subvención
La Comunidad de Madrid subvencionará los gastos previstos en el presente Convenio
por importe de ochenta mil euros (80.000 euros) con cargo a la partida 48069 del Programa 232B del presupuesto de gastos de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales 2022, prorrogado hasta la entrada en vigor de los Presupuestos Generales para 2023.
El pago de este importe se realizará por el total, de forma anticipada, a la firma del
Convenio, mediante su ingreso en la cuenta y entidad bancaria que la Entidad beneficiaria
designe a tal efecto.
De conformidad con el artículo 42 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el
que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de carácter básico, la Entidad está exenta de constituir garantías para efectuar el anticipo a cuenta.
Con carácter previo al pago de la subvención, Religiosas Adoratrices deberá hallarse al
corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la hacienda estatal y autonómica, así como frente a la Seguridad Social, a cuyos fines la acreditación documental de
esta situación se efectuará conforme a lo dispuesto la cláusula cuarta del presente convenio.
Sexta
Gastos y período subvencionable
Gastos de personal: retribuciones y costes de seguridad social del personal contratado
65.300,00 €
Supervisión psicológica del equipo profesional
1.500,00 €
Mantenimiento de instalaciones del Centro de Prevención y Atención Social
3.000,00 €
Prestaciones económicas mujeres
3.000,00 €
Difusión de acciones detección y servicios
3.200,00 €
Gestión laboral, prevención de riesgos laborales, protección de datos, mantenimiento informático
TOTAL GASTOS
4.000,00 €
80.000,00 €
BOCM-20231002-57
Los gastos derivados del presente convenio quedan desglosado en los siguientes términos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 234
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 271
La Entidad Religiosas Adoratrices tendrá la obligación de especificar en los documentos que elaboren con motivo del presente convenio, así como en los espacios físicos de desarrollo del proyecto subvencionado, el logotipo de la Comunidad de Madrid y una leyenda mencionando que el proyecto cuenta con una subvención de la Consejería de Familia,
Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Dirección General de Igualdad.
La Entidad Religiosas Adoratrices deberá presentar un cronograma de las reuniones
que va a celebrar durante la vigencia del convenio.
A estos efectos, se compromete a solicitar autorización con al menos cinco días de antelación, a la Dirección General de Igualdad de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, para la celebración de las siguientes actividades del proyecto:
— Reuniones con los Grupos Operativos competentes de la Policía Nacional y de la
Guardia Civil para el intercambio de información y análisis de tendencias y del
contexto.
— Reuniones de preparación y planificación de los operativos en lugares de ejercicio
de la prostitución con las fuerzas de seguridad para la detección e identificación
proactiva de casos.
— Reuniones con los Consulados de países clave afectados por conflictos armados,
conflictos sociales y políticos agravados por la crisis post pandemia, o desastres
naturales, para el intercambio de información y análisis de tendencias y del contexto.
— Reuniones con Entidades sociales que trabajan con personas procedentes de los
países clave afectados por conflictos armados, conflictos sociales y políticos agravados por la crisis post pandemia, o desastres naturales, para el intercambio de información y análisis de tendencias y del contexto.
La Dirección General de Igualdad se reserva la facultad de asistir a las indicadas reuniones mediante la presencia de algún/algunos representantes de la misma.
La Entidad Religiosas Adoratrices deberá presentar para conocimiento y conformidad
de cada uno de los Acuerdos Marco y Procedimientos Operativos establecidos en el marco
del proyecto subvencionado.
Quinta
Importe y abono de la subvención
La Comunidad de Madrid subvencionará los gastos previstos en el presente Convenio
por importe de ochenta mil euros (80.000 euros) con cargo a la partida 48069 del Programa 232B del presupuesto de gastos de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales 2022, prorrogado hasta la entrada en vigor de los Presupuestos Generales para 2023.
El pago de este importe se realizará por el total, de forma anticipada, a la firma del
Convenio, mediante su ingreso en la cuenta y entidad bancaria que la Entidad beneficiaria
designe a tal efecto.
De conformidad con el artículo 42 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el
que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de carácter básico, la Entidad está exenta de constituir garantías para efectuar el anticipo a cuenta.
Con carácter previo al pago de la subvención, Religiosas Adoratrices deberá hallarse al
corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la hacienda estatal y autonómica, así como frente a la Seguridad Social, a cuyos fines la acreditación documental de
esta situación se efectuará conforme a lo dispuesto la cláusula cuarta del presente convenio.
Sexta
Gastos y período subvencionable
Gastos de personal: retribuciones y costes de seguridad social del personal contratado
65.300,00 €
Supervisión psicológica del equipo profesional
1.500,00 €
Mantenimiento de instalaciones del Centro de Prevención y Atención Social
3.000,00 €
Prestaciones económicas mujeres
3.000,00 €
Difusión de acciones detección y servicios
3.200,00 €
Gestión laboral, prevención de riesgos laborales, protección de datos, mantenimiento informático
TOTAL GASTOS
4.000,00 €
80.000,00 €
BOCM-20231002-57
Los gastos derivados del presente convenio quedan desglosado en los siguientes términos: