Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid (BOCM-20230928-77)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 231

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Pág. 265

3. Requisitos de los aspirantes
Para ser admitido a la realización de las pruebas selectivas los aspirantes deberán reunir
en la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes los siguientes requisitos:
— Ser español, nacional de uno de los estados miembros de la Unión Europea o persona de otra nacionalidad a la que se apliquen los Tratados celebrados por la
Unión Europea y ratificados por España, para la aplicación de libre circulación de
trabajadores, o cualquier extranjero con residencia legal en España en los mismos
términos que el artículo 57 del TREBEP; en este caso, tendrá que acreditar documentalmente el conocimiento del idioma español.
— Tener cumplidos dieciocho años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
— Estar en posesión del título de Diplomatura o Grado en Trabajo Social. En caso de
titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
— Haber recibido o impartido al menos 100 horas de formación especializada en materia de violencia de género.
— Una experiencia de, al menos, un año en la atención especializada a víctimas de
violencia de género.
— Poseer la capacidad funcional para llevar a cabo las funciones del puesto de trabajo.
— No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
— No estar incurso en incompatibilidad prevista en el Ley 53/1984 y Real Decreto 598/1985.
— Estar en posesión del carné de conducir, como mínimo de clase B.
— Disponibilidad de vehículo.
Los requisitos anteriormente citados deberán poseerse en el momento de la presentación de la solicitud y mantenerse durante toda la vida del contrato.

Las solicitudes (anexo I), requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de
acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las
presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán al Sr. presidente de la Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid, y se presentarán en el Registro Electrónico General de la Mancomunidad o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al
de la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Si el último día del plazo fuere sábado, festivo o inhábil se prorrogará al
primer día hábil siguiente en aplicación del artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Para ser admitido y, en su caso, tomar parte en las pruebas selectivas correspondientes, bastará con que los aspirantes manifiesten en sus solicitudes de participación que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas según modelo Anexo I, puesto a disposición en la sede electrónica de la entidad, referidas siempre a la fecha de expiración del plazo
de presentación de instancias, debiendo acompañar, la siguiente documentación mínima:
— DNI o, en su caso, pasaporte.
— Título/s académico/s que den derecho a participar en esta convocatoria.
— Carné de conducir tipo B.
— Documentación acreditativa de haber recibido o impartido al menos 100 horas de
formación especializada en materia de violencia de género.
— Documentación acreditativa de tener una experiencia de, al menos, un año en la
atención especializada a víctimas de violencia de género.
Además, para valoración de los méritos de la fase de concurso, se deberá presentar con
la solicitud la documentación acreditativa.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes no se admitirá ninguna documentación adicional de acreditación de méritos, procediéndose a valorar por el tribunal únicamente los méritos que hayan sido documentados y presentados en dicho plazo.
A efectos del cumplimiento de los artículos 6 y 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los da-

BOCM-20230928-77

4. Forma y plazo de presentación de solicitudes