D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20230927-34)
Convenio – Convenio de 8 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y la Asociación Movimiento contra la Intolerancia, en virtud del cual se instrumenta la concesión directa de una subvención por un importe de 50.000 euros, para la financiación, durante la anualidad 2023, de actuaciones destinadas a promover la convivencia democrática y pacífica en la sociedad madrileña
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 230
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Pág. 273
Decimoctava
Resolución de controversias
Dada la naturaleza administrativa del convenio, las partes acuerdan someter las discrepancias que no hayan podido resolverse en el seno de la comisión de seguimiento del presente convenio, a los tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa de Madrid.
Y, para que así conste y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
Convenio de colaboración, siendo la fecha de formalización del mismo la correspondiente
a la firma de la Comunidad de Madrid.
Madrid, a 8 de septiembre de 2023.—La Consejera de Familia, Juventud y Asuntos
Sociales, Ana Dávila-Ponce de León Municio.—El Presidente de la Asociación Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra Blanco.
A) Actividades a realizar en el marco del Convenio firmado entre la Comunidad de
Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y la Asociación Movimiento contra la Intolerancia en el año 2023.
Programa de Prevención de la Violencia e Intolerancia y de Solidaridad
con las Víctimas
Desarrollará:
1. Servicio de atención a las primeras necesidades de las Víctimas de Delitos de
Odio y Discriminación.
2. Realización de denuncias en Fiscalía de Discurso y Delitos de Odio y Discriminación.
3. Acción formativa mediante la realización de 3 seminarios de 20 horas para un
total de 45 personas.
4. Edición de materiales didácticos-formativos sobre delitos de odio y discriminación y derechos de las víctimas. 1.000 ejemplares y 5.000 trípticos oficina
Solidaridad, 50 dosieres y otros materiales complementarios de solidaridad y
sensibilización.
5. Actos públicos de sensibilización contra la violencia, el racismo y la intolerancia en 10 centros educativos de la Comunidad de Madrid, considerando las
indicaciones, si las hubiese, de la competente en materia de Educación en su
aplicación en centros educativos.
Servicio de apoyo a las víctimas de delitos de odio y discriminación
Este servicio se realizará en sus diversas manifestaciones de intolerancia, mediante
actuaciones en el ámbito jurídico y judicial, personándose como acusación popular
en juicios o apoyando la acusación particular o mediante atención, asesoramiento,
orientación, seguimiento y mediación con la víctima. Además del objetivo directo
de apoyo a la víctima de la violencia, los delitos de odio y discriminación u otras
manifestaciones de intolerancia, racismo o xenofobia, desde el Teléfono de la Víctima y la Oficina de Solidaridad se atenderán las consultas de personas afectadas.
Realización de denuncias en Fiscalía de Discurso y Delitos de Odio
y Discriminación:
La cifra de las mismas no se puede concretar porque está en función de las circunstancias sobrevenidas.
Acción de Formación de mediadores de prevención de conflictos de delitos
odio y discriminación
Se realizará a través de seminarios de formación, con una duración de 20 horas
cada uno de ellos. El número de seminarios realizados será de tres. La participa-
BOCM-20230927-34
ANEXO AL CONVENIO ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID (CONSEJERÍA
DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES) Y LA ASOCIACIÓN
MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA, EN VIRTUD DEL CUAL
SE INSTRUMENTA LA CONCESIÓN DIRECTA DE UNA SUBVENCIÓN
POR UN IMPORTE DE 50.000 EUROS, PARA LA FINANCIACIÓN, DURANTE
LA ANUALIDAD 2023, DE ACTUACIONES DESTINADAS A PROMOVER
LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACÍFICA EN LA SOCIEDAD MADRILEÑA
B.O.C.M. Núm. 230
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Pág. 273
Decimoctava
Resolución de controversias
Dada la naturaleza administrativa del convenio, las partes acuerdan someter las discrepancias que no hayan podido resolverse en el seno de la comisión de seguimiento del presente convenio, a los tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa de Madrid.
Y, para que así conste y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
Convenio de colaboración, siendo la fecha de formalización del mismo la correspondiente
a la firma de la Comunidad de Madrid.
Madrid, a 8 de septiembre de 2023.—La Consejera de Familia, Juventud y Asuntos
Sociales, Ana Dávila-Ponce de León Municio.—El Presidente de la Asociación Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra Blanco.
A) Actividades a realizar en el marco del Convenio firmado entre la Comunidad de
Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y la Asociación Movimiento contra la Intolerancia en el año 2023.
Programa de Prevención de la Violencia e Intolerancia y de Solidaridad
con las Víctimas
Desarrollará:
1. Servicio de atención a las primeras necesidades de las Víctimas de Delitos de
Odio y Discriminación.
2. Realización de denuncias en Fiscalía de Discurso y Delitos de Odio y Discriminación.
3. Acción formativa mediante la realización de 3 seminarios de 20 horas para un
total de 45 personas.
4. Edición de materiales didácticos-formativos sobre delitos de odio y discriminación y derechos de las víctimas. 1.000 ejemplares y 5.000 trípticos oficina
Solidaridad, 50 dosieres y otros materiales complementarios de solidaridad y
sensibilización.
5. Actos públicos de sensibilización contra la violencia, el racismo y la intolerancia en 10 centros educativos de la Comunidad de Madrid, considerando las
indicaciones, si las hubiese, de la competente en materia de Educación en su
aplicación en centros educativos.
Servicio de apoyo a las víctimas de delitos de odio y discriminación
Este servicio se realizará en sus diversas manifestaciones de intolerancia, mediante
actuaciones en el ámbito jurídico y judicial, personándose como acusación popular
en juicios o apoyando la acusación particular o mediante atención, asesoramiento,
orientación, seguimiento y mediación con la víctima. Además del objetivo directo
de apoyo a la víctima de la violencia, los delitos de odio y discriminación u otras
manifestaciones de intolerancia, racismo o xenofobia, desde el Teléfono de la Víctima y la Oficina de Solidaridad se atenderán las consultas de personas afectadas.
Realización de denuncias en Fiscalía de Discurso y Delitos de Odio
y Discriminación:
La cifra de las mismas no se puede concretar porque está en función de las circunstancias sobrevenidas.
Acción de Formación de mediadores de prevención de conflictos de delitos
odio y discriminación
Se realizará a través de seminarios de formación, con una duración de 20 horas
cada uno de ellos. El número de seminarios realizados será de tres. La participa-
BOCM-20230927-34
ANEXO AL CONVENIO ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID (CONSEJERÍA
DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES) Y LA ASOCIACIÓN
MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA, EN VIRTUD DEL CUAL
SE INSTRUMENTA LA CONCESIÓN DIRECTA DE UNA SUBVENCIÓN
POR UN IMPORTE DE 50.000 EUROS, PARA LA FINANCIACIÓN, DURANTE
LA ANUALIDAD 2023, DE ACTUACIONES DESTINADAS A PROMOVER
LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACÍFICA EN LA SOCIEDAD MADRILEÑA