A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20230921-1)
Estructura orgánica – Decreto 241/2023, de 20 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejeria de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 225
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Pág. 21
4. En materia de evaluación del Sistema Público de Servicios Sociales:
a) La definición de los métodos de evaluación idóneos para los diferentes tipos de
prestaciones a recoger en la Cartera de Servicios Sociales.
b) La evaluación del Plan Director de Servicios Sociales, de los planes operativos y
de los restantes instrumentos de planificación de los servicios sociales previstos
en la normativa.
5. En materia de impulso de la calidad:
a) La mejora de la calidad del Sistema Público de Servicios Sociales.
b) La mejora de la cualificación y formación de los empleados públicos que integran
el Sistema Público de Servicios Sociales.
c) La definición de los criterios y estándares mínimos de calidad a recoger en la Cartera de Servicios Sociales.
d) La elaboración del Plan de Calidad de los Servicios Sociales alineado con el Plan
Director de Servicios Sociales.
e) El control de la implantación de los sistemas de gestión de la calidad exigidos a los
centros y servicios de atención social.
f) La promoción de la participación directa de las personas usuarias de los centros y
servicios de atención social que integran el Sistema Público de Servicios Sociales
y, en su caso, las familias.
g) La promoción de la responsabilidad corporativa y la eficiencia ambiental en los
centros y servicios de atención social que integran el Sistema Público de Servicios
Sociales.
h) El impulso de la mejora continua del servicio de restauración ofrecido en los centros y servicios de atención social.
6. En materia de innovación:
a) El impulso de la investigación aplicada con el fin de estimular el desarrollo de
nuevas propuestas, adecuadas a la atención de las necesidades sociales existentes
y previsibles, y la orientación eficiente las políticas públicas.
b) El fomento de la innovación mediante fórmulas de colaboración con entidades públicas y privadas.
c) La promoción de una formación especializada, inicial y continua, dirigida al conjunto de profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales en colaboración
con la consejería competente en la formación del personal propio de la Comunidad de Madrid.
d) El desarrollo de una gestión eficaz de los datos producidos en el Sistema Público
de Servicios Sociales para asegurar que redundan en la mejora de las prestaciones
y lo servicios.
e) El estímulo de la transición digital en el ámbito del Sistema Público de Servicios
Sociales, sin perjuicio de las competencias de la consejería competente en materia de digitalización.
7. En materia de inversiones en los centros de servicios sociales de titularidad pública:
a) El apoyo técnico a los centros directivos en las inversiones en materia de obras,
instalaciones y equipamiento industrial en los inmuebles destinados al ejercicio de
sus competencias.
b) La supervisión de los proyectos de obra cuya ejecución corresponde a la consejería.
Artículo 18
La Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación se estructura en las siguientes unidades administrativas con nivel orgánico de subdirección general:
a) Subdirección General de Calidad e Innovación.
b) Subdirección General de Inspección de Centros y Servicios Sociales.
c) Subdirección General de Inversiones en Centros Públicos de Atención Social.
BOCM-20230921-1
Estructura de la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación
B.O.C.M. Núm. 225
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Pág. 21
4. En materia de evaluación del Sistema Público de Servicios Sociales:
a) La definición de los métodos de evaluación idóneos para los diferentes tipos de
prestaciones a recoger en la Cartera de Servicios Sociales.
b) La evaluación del Plan Director de Servicios Sociales, de los planes operativos y
de los restantes instrumentos de planificación de los servicios sociales previstos
en la normativa.
5. En materia de impulso de la calidad:
a) La mejora de la calidad del Sistema Público de Servicios Sociales.
b) La mejora de la cualificación y formación de los empleados públicos que integran
el Sistema Público de Servicios Sociales.
c) La definición de los criterios y estándares mínimos de calidad a recoger en la Cartera de Servicios Sociales.
d) La elaboración del Plan de Calidad de los Servicios Sociales alineado con el Plan
Director de Servicios Sociales.
e) El control de la implantación de los sistemas de gestión de la calidad exigidos a los
centros y servicios de atención social.
f) La promoción de la participación directa de las personas usuarias de los centros y
servicios de atención social que integran el Sistema Público de Servicios Sociales
y, en su caso, las familias.
g) La promoción de la responsabilidad corporativa y la eficiencia ambiental en los
centros y servicios de atención social que integran el Sistema Público de Servicios
Sociales.
h) El impulso de la mejora continua del servicio de restauración ofrecido en los centros y servicios de atención social.
6. En materia de innovación:
a) El impulso de la investigación aplicada con el fin de estimular el desarrollo de
nuevas propuestas, adecuadas a la atención de las necesidades sociales existentes
y previsibles, y la orientación eficiente las políticas públicas.
b) El fomento de la innovación mediante fórmulas de colaboración con entidades públicas y privadas.
c) La promoción de una formación especializada, inicial y continua, dirigida al conjunto de profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales en colaboración
con la consejería competente en la formación del personal propio de la Comunidad de Madrid.
d) El desarrollo de una gestión eficaz de los datos producidos en el Sistema Público
de Servicios Sociales para asegurar que redundan en la mejora de las prestaciones
y lo servicios.
e) El estímulo de la transición digital en el ámbito del Sistema Público de Servicios
Sociales, sin perjuicio de las competencias de la consejería competente en materia de digitalización.
7. En materia de inversiones en los centros de servicios sociales de titularidad pública:
a) El apoyo técnico a los centros directivos en las inversiones en materia de obras,
instalaciones y equipamiento industrial en los inmuebles destinados al ejercicio de
sus competencias.
b) La supervisión de los proyectos de obra cuya ejecución corresponde a la consejería.
Artículo 18
La Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación se estructura en las siguientes unidades administrativas con nivel orgánico de subdirección general:
a) Subdirección General de Calidad e Innovación.
b) Subdirección General de Inspección de Centros y Servicios Sociales.
c) Subdirección General de Inversiones en Centros Públicos de Atención Social.
BOCM-20230921-1
Estructura de la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación