El Álamo (BOCM-20230801-49)
Organización y funcionamiento. Ordenanza punto recarga vehículos
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 181
ciudadanía. Medias alineadas con la Agenda 2030 y los diecisiete objetivos para el desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas.
Se calcula que un 23 por 100 de todas las emisiones de gases de efecto invernadero,
como el CO2, proceden de la quema de combustibles fósiles que proceden, entre otros, del
sector del transporte. Afrontar el reto de reto de abastecer a los medios de transporte con
energía limpia, determina el importante papel que el uso de vehículos eléctricos supondrá
en la lucha contra el cambio climático.
La movilidad urbana sostenible constituye uno de los retos prioritarios que nuestras
ciudades deben afrontar, junto con la necesidad de que los ciudadanos respiren un aire más
limpio, menor impacto acústico en nuestras calles, mayores espacios públicos y zonas verdes para disfrutar de la ciudad.
España es uno de los países europeos más vulnerables al cambio climático y es necesario ser conscientes de que las emisiones asociadas a los vehículos de combustión afectan negativamente a la calidad del aire, agravando y acelerando el cambio climático y mermando la
calidad de vida en general de las personas. Lo que además supone un impacto muy significativo en la calidad de vida de las ciudades, lo que lleva necesariamente a incentivar más intensamente la implantación de sistemas de movilidad más sostenibles a través de los cuales se
pueda reducir drásticamente las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero.
El desarrollo tecnológico creciente permitirá avanzar hacia un sistema eléctrico 100 por 100
renovable, la sustitución de los vehículos de combustión por vehículos eléctricos se perfila
como una de las mejores alternativas para reducir las emisiones de CO2, principal causante del efecto invernadero.
Siendo en los núcleos urbanos donde el vehículo eléctrico ofrece grandes ventajas a
sus usuarios, y para incentivar su utilización, sin embargo, el Ayuntamiento de El Álamo
pretende asumir un compromiso estratégico para planificar actuaciones útiles y con un impacto social positivo garantizando una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
El Ayuntamiento de El Álamo asume el compromiso de promover una movilidad urbana
sostenible, menos contaminante y más respetuosa con el medio ambiente, que permitirá ofrecer una mayor calidad de vida a los ciudadanos y visitantes de nuestra ciudad, constituyen la
necesidad que ha justificado la elaboración de la presente Ordenanza respetando, además, en
todo su articulado los principios de eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia que deben presidir el ejercicio de la potestad reglamentaria local.
Dada la necesidad de incentivar y favorecer la reducción del consumo de combustibles
fósiles, el Ayuntamiento de El Álamo recientemente ha instalado un punto de recarga ubicado en el parking público de la calle Escuelas número 22 dotado de los equipos e infraestructura precisos para que simultáneamente se puedan recargar simultáneamente dos
vehículos eléctricos.
El Ayuntamiento de El Álamo, a través de la Concejalía de Infraestructuras, es consciente de la necesidad de regular el uso de dicho punto de recarga, para permitir su utilización para todas aquéllas personas titulares y usuarios de vehículos eléctricos interesadas en
recargar sus vehículos, regulando sus derechos y obligaciones para la racionalización y mejor prestación del servicio público.
Las razones de interés general y fines perseguidos expuestos justifican la iniciativa de
su regulación como medio de dotarla de seguridad jurídica, que es preceptiva además cuando se trata, como es el caso, de la primera puesta en funcionamiento de un nuevo servicio
público, constituyen la necesidad que ha justificado la elaboración de la presente ordenanza, respetando además, los principios de eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica,
transparencia y eficiencia que deben presidir el ejercicio de la potestad reglamentaria local.
TÍTULO I
Finalidad de la ordenanza. Instalaciones. Definiciones
Artículo 1. Naturaleza y finalidad del servicio. Objeto e instalaciones.—1. El punto de recarga para vehículos eléctricos del Ayuntamiento de El Álamo es un bien de dominio público destinado al servicio público de recarga de vehículos eléctricos.
2. La presente Ordenanza tiene por finalidad la regulación, ordenación y control del
uso privativo y temporal del mismo.
Art. 2. Titularidad y gestión de la prestación del servicio.—2.1. La titularidad del
punto de recarga es del Ayuntamiento de El Álamo.
BOCM-20230801-49
Pág. 354
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 181
ciudadanía. Medias alineadas con la Agenda 2030 y los diecisiete objetivos para el desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas.
Se calcula que un 23 por 100 de todas las emisiones de gases de efecto invernadero,
como el CO2, proceden de la quema de combustibles fósiles que proceden, entre otros, del
sector del transporte. Afrontar el reto de reto de abastecer a los medios de transporte con
energía limpia, determina el importante papel que el uso de vehículos eléctricos supondrá
en la lucha contra el cambio climático.
La movilidad urbana sostenible constituye uno de los retos prioritarios que nuestras
ciudades deben afrontar, junto con la necesidad de que los ciudadanos respiren un aire más
limpio, menor impacto acústico en nuestras calles, mayores espacios públicos y zonas verdes para disfrutar de la ciudad.
España es uno de los países europeos más vulnerables al cambio climático y es necesario ser conscientes de que las emisiones asociadas a los vehículos de combustión afectan negativamente a la calidad del aire, agravando y acelerando el cambio climático y mermando la
calidad de vida en general de las personas. Lo que además supone un impacto muy significativo en la calidad de vida de las ciudades, lo que lleva necesariamente a incentivar más intensamente la implantación de sistemas de movilidad más sostenibles a través de los cuales se
pueda reducir drásticamente las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero.
El desarrollo tecnológico creciente permitirá avanzar hacia un sistema eléctrico 100 por 100
renovable, la sustitución de los vehículos de combustión por vehículos eléctricos se perfila
como una de las mejores alternativas para reducir las emisiones de CO2, principal causante del efecto invernadero.
Siendo en los núcleos urbanos donde el vehículo eléctrico ofrece grandes ventajas a
sus usuarios, y para incentivar su utilización, sin embargo, el Ayuntamiento de El Álamo
pretende asumir un compromiso estratégico para planificar actuaciones útiles y con un impacto social positivo garantizando una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
El Ayuntamiento de El Álamo asume el compromiso de promover una movilidad urbana
sostenible, menos contaminante y más respetuosa con el medio ambiente, que permitirá ofrecer una mayor calidad de vida a los ciudadanos y visitantes de nuestra ciudad, constituyen la
necesidad que ha justificado la elaboración de la presente Ordenanza respetando, además, en
todo su articulado los principios de eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia que deben presidir el ejercicio de la potestad reglamentaria local.
Dada la necesidad de incentivar y favorecer la reducción del consumo de combustibles
fósiles, el Ayuntamiento de El Álamo recientemente ha instalado un punto de recarga ubicado en el parking público de la calle Escuelas número 22 dotado de los equipos e infraestructura precisos para que simultáneamente se puedan recargar simultáneamente dos
vehículos eléctricos.
El Ayuntamiento de El Álamo, a través de la Concejalía de Infraestructuras, es consciente de la necesidad de regular el uso de dicho punto de recarga, para permitir su utilización para todas aquéllas personas titulares y usuarios de vehículos eléctricos interesadas en
recargar sus vehículos, regulando sus derechos y obligaciones para la racionalización y mejor prestación del servicio público.
Las razones de interés general y fines perseguidos expuestos justifican la iniciativa de
su regulación como medio de dotarla de seguridad jurídica, que es preceptiva además cuando se trata, como es el caso, de la primera puesta en funcionamiento de un nuevo servicio
público, constituyen la necesidad que ha justificado la elaboración de la presente ordenanza, respetando además, los principios de eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica,
transparencia y eficiencia que deben presidir el ejercicio de la potestad reglamentaria local.
TÍTULO I
Finalidad de la ordenanza. Instalaciones. Definiciones
Artículo 1. Naturaleza y finalidad del servicio. Objeto e instalaciones.—1. El punto de recarga para vehículos eléctricos del Ayuntamiento de El Álamo es un bien de dominio público destinado al servicio público de recarga de vehículos eléctricos.
2. La presente Ordenanza tiene por finalidad la regulación, ordenación y control del
uso privativo y temporal del mismo.
Art. 2. Titularidad y gestión de la prestación del servicio.—2.1. La titularidad del
punto de recarga es del Ayuntamiento de El Álamo.
BOCM-20230801-49
Pág. 354
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID