Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago (BOCM-20230801-52)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 181
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
Pág. 365
8. Fases de concurso
La fase de concurso del presente procedimiento selectivo tendrá una puntuación máxima de 20 puntos. Esta fase no tendrá carácter eliminatorio ni podrá tenerse en cuenta para
superar las pruebas de la fase de oposición. Serán méritos puntuables:
8.1. Experiencia profesional: máxima puntuación 17 puntos.
— Por servicios prestados en Ayuntamientos cuya población sea menor de 1.000 habitantes, en puestos de trabajo de Arquitecto Técnico, hasta un máximo de 8 puntos a razón de 0,30 puntos por cada mes completo.
— Por servicios prestados en Ayuntamientos cuya población sea igual o superior a 1.000
habitantes u otras Administraciones públicas, en puestos de trabajo como Arquitecto Técnico, hasta un máximo de 4 puntos a razón de 0,30 puntos por cada mes
completo.
— Por redacción de proyectos técnicos de obras públicas (caminos, calles, recuperación de espacios públicos, reformas de edificios municipales, etcétera): 0,50 puntos por proyecto hasta un máximo de 5 puntos.
Los méritos relativos a la experiencia profesional se acreditarán mediante certificado
emitido por el órgano competente de la Administración pública.
La experiencia solo se valorará en el caso de haber presentado informe de vida laboral, junto a los contratos u otros certificados que acrediten el puesto desempeñado por el trabajador similar al ofertado en las presentes bases.
No se valorará la experiencia que venga justificada en virtud de un contrato de prestación de servicios ni de arquitectos técnicos honoríficos, por lo que solo se valorará la experiencia justificada en contratos laborales o funcionarios.
Las puntuaciones que diferencian el trabajo en Ayuntamientos cuya población sea menor de 1.000 habitantes y en Ayuntamientos cuya población sea igual o superior a 1.000 habitantes u otras Administraciones Públicas, podrán sumarse si un aspirante ha trabajado en
los dos tipos de Administración.
Los contratos a tiempo parcial se computarán de forma proporcional al tiempo de trabajo, considerándose a estos efectos el que figura en el Informe de la Vida Laboral, excepto que la reducción obedezca a algunos de los supuestos previstos en la normativa sobre reducción de jornada por motivos de lactancia, cuidados de familiares y demás supuestos
motivados en la conciliación de la vida familiar y laboral.
8.2. Formación: máxima puntuación 3 puntos. Se valorarán los cursos de formación
y perfecciona miento relacionados con las materias propias de la plaza, impartidos por las
Administraciones Públicas y centros o entidades acogidos al Plan de Formación Continua
de las Administraciones Públicas. La puntuación de los cursos será:
— Hasta 20 horas: 0,25 puntos.
— De 21 a 50 horas: 0,50 puntos.
— De 51 a 80 horas: 1,00 puntos.
— De 81 a 150 horas: 1,25 puntos.
— De 151 a 300 horas: 1,50 puntos.
— Más de 300 horas: 1,75 puntos.
No se valorarán aquellos cursos en los que no conste el número de horas.
No se valorarán las titulaciones académicas exigidas por el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los distintos Grupos de clasificación ni los cursos encaminados a la obtención de las mismas.
El tribunal podrá acordar la valoración de cursos impartidos por el sector privado en
atención al prestigio de la entidad u organismo que los imparta, la duración de los mismos
y/o las materias sobre las que versen.
La fase de oposición tendrá un máximo de 30 puntos, esta fase será de carácter obligatorio y eliminatorio y constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, que contendrá las siguientes partes, cada una de ellas de carácter eliminatorio:
9.1. Primera parte (teórica): consistirá en contestar un cuestionario de 40 preguntas
teóricas, con tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, que versarán
sobre el contenido del programa que figura como anexo I a las presentes bases.
El tiempo para su realización será de 60 minutos.
BOCM-20230801-52
9. Fases de oposición
B.O.C.M. Núm. 181
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
Pág. 365
8. Fases de concurso
La fase de concurso del presente procedimiento selectivo tendrá una puntuación máxima de 20 puntos. Esta fase no tendrá carácter eliminatorio ni podrá tenerse en cuenta para
superar las pruebas de la fase de oposición. Serán méritos puntuables:
8.1. Experiencia profesional: máxima puntuación 17 puntos.
— Por servicios prestados en Ayuntamientos cuya población sea menor de 1.000 habitantes, en puestos de trabajo de Arquitecto Técnico, hasta un máximo de 8 puntos a razón de 0,30 puntos por cada mes completo.
— Por servicios prestados en Ayuntamientos cuya población sea igual o superior a 1.000
habitantes u otras Administraciones públicas, en puestos de trabajo como Arquitecto Técnico, hasta un máximo de 4 puntos a razón de 0,30 puntos por cada mes
completo.
— Por redacción de proyectos técnicos de obras públicas (caminos, calles, recuperación de espacios públicos, reformas de edificios municipales, etcétera): 0,50 puntos por proyecto hasta un máximo de 5 puntos.
Los méritos relativos a la experiencia profesional se acreditarán mediante certificado
emitido por el órgano competente de la Administración pública.
La experiencia solo se valorará en el caso de haber presentado informe de vida laboral, junto a los contratos u otros certificados que acrediten el puesto desempeñado por el trabajador similar al ofertado en las presentes bases.
No se valorará la experiencia que venga justificada en virtud de un contrato de prestación de servicios ni de arquitectos técnicos honoríficos, por lo que solo se valorará la experiencia justificada en contratos laborales o funcionarios.
Las puntuaciones que diferencian el trabajo en Ayuntamientos cuya población sea menor de 1.000 habitantes y en Ayuntamientos cuya población sea igual o superior a 1.000 habitantes u otras Administraciones Públicas, podrán sumarse si un aspirante ha trabajado en
los dos tipos de Administración.
Los contratos a tiempo parcial se computarán de forma proporcional al tiempo de trabajo, considerándose a estos efectos el que figura en el Informe de la Vida Laboral, excepto que la reducción obedezca a algunos de los supuestos previstos en la normativa sobre reducción de jornada por motivos de lactancia, cuidados de familiares y demás supuestos
motivados en la conciliación de la vida familiar y laboral.
8.2. Formación: máxima puntuación 3 puntos. Se valorarán los cursos de formación
y perfecciona miento relacionados con las materias propias de la plaza, impartidos por las
Administraciones Públicas y centros o entidades acogidos al Plan de Formación Continua
de las Administraciones Públicas. La puntuación de los cursos será:
— Hasta 20 horas: 0,25 puntos.
— De 21 a 50 horas: 0,50 puntos.
— De 51 a 80 horas: 1,00 puntos.
— De 81 a 150 horas: 1,25 puntos.
— De 151 a 300 horas: 1,50 puntos.
— Más de 300 horas: 1,75 puntos.
No se valorarán aquellos cursos en los que no conste el número de horas.
No se valorarán las titulaciones académicas exigidas por el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los distintos Grupos de clasificación ni los cursos encaminados a la obtención de las mismas.
El tribunal podrá acordar la valoración de cursos impartidos por el sector privado en
atención al prestigio de la entidad u organismo que los imparta, la duración de los mismos
y/o las materias sobre las que versen.
La fase de oposición tendrá un máximo de 30 puntos, esta fase será de carácter obligatorio y eliminatorio y constará de un único ejercicio de carácter teórico-práctico, que contendrá las siguientes partes, cada una de ellas de carácter eliminatorio:
9.1. Primera parte (teórica): consistirá en contestar un cuestionario de 40 preguntas
teóricas, con tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, que versarán
sobre el contenido del programa que figura como anexo I a las presentes bases.
El tiempo para su realización será de 60 minutos.
BOCM-20230801-52
9. Fases de oposición