C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230801-16)
Implantación enseñanzas – Orden 2564/2023, de 20 de julio, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se autoriza la implantación del proyecto propio del centro autorizado superior de música Escuela Superior de Música “Forum Musikae” de Madrid
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 66
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 181
MATERIA 4. FORMACIÓN INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIA
NÚMERO DE CRÉDITOS: 7 ECTS
CARÁCTER: MATERIA OBLIGATORIA DE LA ESPECIALIDAD
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE. CRÉDITOS. HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES. CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO.
CRÉDITOS
HORAS
TOTALES/PRESENCIALES
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
O INSTRUMENTO SECUNDARIO II
3
90/36
ENSEÑANZA INSTRUMENTAL
GRUPAL
ANUAL, segundo curso
NUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS
AL INSTRUMENTO Y LA VOZ
4
120/36
ENSEÑANZA INSTRUMENTAL
GRUPAL
ANUAL, segundo curso
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE
CARÁCTER
DURACIÓN Y UBICACIÓN
EN EL CURSO
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS
ASIGNATURAS
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
O INSTRUMENTO SECUNDARIO II
COMPETENCIAS
Instrumento complementario:
Conocer las fórmulas para teclado según los diferentes contextos texturales y estilísticos.
Aplicar modelos texturales y de acompañamiento que permitan una integración de los planos melódico y armónico.
Instrumento secundario:
Interpretar en el instrumento elegido en el nivel adecuado.
NUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS
AL INSTRUMENTO Y LA VOZ
Conocer las técnicas de interpretación con nuevas tecnologías. Conocer las técnicas de transformación en tiempo real e interacción con instrumentos
acústicos.
Conocer los métodos y los programas que permiten sintetizar y diseñar el sonido.
ASIGNATURAS
DESCRIPTORES
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
O INSTRUMENTO SECUNDARIO II
Instrumento complementario: Integración del plano melódico a la perspectiva armónica.
Instrumento secundario: Principios de la técnica del instrumento elegido. Desarrollo de la capacidad técnica y de expresión en el nivel adecuado.
NUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS
AL INSTRUMENTO Y LA VOZ
Conocimiento de las técnicas de interpretación con nuevas tecnologías.
Transformación, en tiempo real, e interacción con instrumentos acústicos.
Posibilidades artísticas y estéticas de las nuevas tecnologías.
REQUISITOS PREVIOS / PRELACIÓN
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
O INSTRUMENTO SECUNDARIO II
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO O INSTRUMENTO SECUNDARIO I
NUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS
AL INSTRUMENTO Y LA VOZ
Sin requisitos previos.
MATERIA 5. MÚSICA DE CONJUNTO
NÚMERO DE CRÉDITOS: 12 ECTS
CARÁCTER: MATERIA OBLIGATORIA DE LA ESPECIALIDAD
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE. CRÉDITOS. HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES. CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO.
CRÉDITOS
HORAS
TOTALES/PRESENCIALES
CONJUNTO INSTRUMENTAL II
6
180/72
CLASE COLECTIVA DE
INSTRUMENTO
ANUAL, segundo curso
PRÁCTICAS DE CORO II
6
180/72
CLASE COLECTIVA DE
INSTRUMENTO
ANUAL, segundo curso
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE
CARÁCTER
DURACIÓN Y UBICACIÓN
EN EL CURSO
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS
ASIGNATURAS
COMPETENCIAS
CONJUNTO INSTRUMENTAL II
Conocer los aspectos propios de la interpretación en un grupo instrumental.
Interpretar en un conjunto desarrollando la capacidad de integración ycomprendiendo, a su vez, la función propia.
Interpretar conociendo la función propia y la del resto de instrumentos y/ovoces en un grupo.
PRÁCTICAS DE CORO II
Interpretar el repertorio coral a capella, con o sin acompañamiento.
Desarrollar la capacidad de empaste y conjunción de un coro respondiendo a las indicaciones del director.
Interpretar en un conjunto desarrollando la capacidad de integración y comprendiendo, a su vez, la función propia.
Conocer la respuesta adecuada a las indicaciones del director, y la integración en el conjunto, a través de una aproximación al repertorio coral.
ASIGNATURAS
DESCRIPTORES
CONJUNTO INSTRUMENTAL II
Desarrollo de las capacidades relacionadas con la comprensión y realización delos gestos necesarios para la coordinación del conjunto y de la capacidad
de controlar, no solo la propia función, sino el resultado global del mismo, a través de una aproximación a los diferentes repertorios.
Práctica en diferentes tipos de conjuntos instrumentales.
PRÁCTICAS DE CORO II
Interpretación del repertorio coral a capella, con o sin acompañamiento.
Desarrollo de la educación e higiene vocal, y profundización en las capacidadesrelacionadas con la lectura a primera vista, la comprensión y respuesta a
las indicaciones del Director y la integración en el conjunto.
Estudio de los diferentes repertorios corales de la música moderna y el Jazz.
CONJUNTO INSTRUMENTAL II
CONJUNTO INSTRUMENTAL I
PRÁCTICAS DE CORO II
PRÁCTICAS DE CORO I
BOCM-20230801-16
REQUISITOS PREVIOS / PRELACIÓN
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 66
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 181
MATERIA 4. FORMACIÓN INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIA
NÚMERO DE CRÉDITOS: 7 ECTS
CARÁCTER: MATERIA OBLIGATORIA DE LA ESPECIALIDAD
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE. CRÉDITOS. HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES. CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO.
CRÉDITOS
HORAS
TOTALES/PRESENCIALES
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
O INSTRUMENTO SECUNDARIO II
3
90/36
ENSEÑANZA INSTRUMENTAL
GRUPAL
ANUAL, segundo curso
NUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS
AL INSTRUMENTO Y LA VOZ
4
120/36
ENSEÑANZA INSTRUMENTAL
GRUPAL
ANUAL, segundo curso
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE
CARÁCTER
DURACIÓN Y UBICACIÓN
EN EL CURSO
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS
ASIGNATURAS
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
O INSTRUMENTO SECUNDARIO II
COMPETENCIAS
Instrumento complementario:
Conocer las fórmulas para teclado según los diferentes contextos texturales y estilísticos.
Aplicar modelos texturales y de acompañamiento que permitan una integración de los planos melódico y armónico.
Instrumento secundario:
Interpretar en el instrumento elegido en el nivel adecuado.
NUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS
AL INSTRUMENTO Y LA VOZ
Conocer las técnicas de interpretación con nuevas tecnologías. Conocer las técnicas de transformación en tiempo real e interacción con instrumentos
acústicos.
Conocer los métodos y los programas que permiten sintetizar y diseñar el sonido.
ASIGNATURAS
DESCRIPTORES
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
O INSTRUMENTO SECUNDARIO II
Instrumento complementario: Integración del plano melódico a la perspectiva armónica.
Instrumento secundario: Principios de la técnica del instrumento elegido. Desarrollo de la capacidad técnica y de expresión en el nivel adecuado.
NUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS
AL INSTRUMENTO Y LA VOZ
Conocimiento de las técnicas de interpretación con nuevas tecnologías.
Transformación, en tiempo real, e interacción con instrumentos acústicos.
Posibilidades artísticas y estéticas de las nuevas tecnologías.
REQUISITOS PREVIOS / PRELACIÓN
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
O INSTRUMENTO SECUNDARIO II
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO O INSTRUMENTO SECUNDARIO I
NUEVAS TENOLOGÍAS APLICADAS
AL INSTRUMENTO Y LA VOZ
Sin requisitos previos.
MATERIA 5. MÚSICA DE CONJUNTO
NÚMERO DE CRÉDITOS: 12 ECTS
CARÁCTER: MATERIA OBLIGATORIA DE LA ESPECIALIDAD
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE. CRÉDITOS. HORAS TOTALES Y HORAS DE ACTIVIDADES PRESENCIALES. CARÁCTER Y DURACIÓN Y UBICACIÓN EN EL CURSO.
CRÉDITOS
HORAS
TOTALES/PRESENCIALES
CONJUNTO INSTRUMENTAL II
6
180/72
CLASE COLECTIVA DE
INSTRUMENTO
ANUAL, segundo curso
PRÁCTICAS DE CORO II
6
180/72
CLASE COLECTIVA DE
INSTRUMENTO
ANUAL, segundo curso
ASIGNATURAS QUE COMPRENDE
CARÁCTER
DURACIÓN Y UBICACIÓN
EN EL CURSO
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE CON ESTA MATERIA POR ASIGNATURAS
ASIGNATURAS
COMPETENCIAS
CONJUNTO INSTRUMENTAL II
Conocer los aspectos propios de la interpretación en un grupo instrumental.
Interpretar en un conjunto desarrollando la capacidad de integración ycomprendiendo, a su vez, la función propia.
Interpretar conociendo la función propia y la del resto de instrumentos y/ovoces en un grupo.
PRÁCTICAS DE CORO II
Interpretar el repertorio coral a capella, con o sin acompañamiento.
Desarrollar la capacidad de empaste y conjunción de un coro respondiendo a las indicaciones del director.
Interpretar en un conjunto desarrollando la capacidad de integración y comprendiendo, a su vez, la función propia.
Conocer la respuesta adecuada a las indicaciones del director, y la integración en el conjunto, a través de una aproximación al repertorio coral.
ASIGNATURAS
DESCRIPTORES
CONJUNTO INSTRUMENTAL II
Desarrollo de las capacidades relacionadas con la comprensión y realización delos gestos necesarios para la coordinación del conjunto y de la capacidad
de controlar, no solo la propia función, sino el resultado global del mismo, a través de una aproximación a los diferentes repertorios.
Práctica en diferentes tipos de conjuntos instrumentales.
PRÁCTICAS DE CORO II
Interpretación del repertorio coral a capella, con o sin acompañamiento.
Desarrollo de la educación e higiene vocal, y profundización en las capacidadesrelacionadas con la lectura a primera vista, la comprensión y respuesta a
las indicaciones del Director y la integración en el conjunto.
Estudio de los diferentes repertorios corales de la música moderna y el Jazz.
CONJUNTO INSTRUMENTAL II
CONJUNTO INSTRUMENTAL I
PRÁCTICAS DE CORO II
PRÁCTICAS DE CORO I
BOCM-20230801-16
REQUISITOS PREVIOS / PRELACIÓN