D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230801-22)
Convenio – Convenio de 20 de julio de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención directa para la implantación de la ventanilla única de la economía social, por un importe de 714.000 euros, correspondiente a los ejercicios económicos 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 302
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 181
m) Proceder al reintegro de la subvención en los supuestos contemplados en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
n) Realizar una propuesta de calendario de actuaciones y de desarrollo de los servicios de la Ventanilla Única de la Economía Social, así como los criterios de selección propuestos por ASALMA para la designación y rotación de las empresas que
se alojen en el espacio de coworking, que habrá de ser aprobada por la comisión
de seguimiento del convenio.
o) La conservación de los documentos justificativos de la aplicación de los fondos
recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las
actuaciones de comprobación y control.
p) Asegurar a su cargo, con una compañía de seguros de reconocida solvencia y durante todo el plazo de realización de las actuaciones amparadas por este convenio,
los accidentes y la responsabilidad civil en relación con su ocupación del inmueble y con el desarrollo de su actividad en el mismo. Copia de la póliza suscrita deberá entregarse el día que se efectúe la entrega del objeto cedido.
q) ASALMA se compromete a la elaboración y comunicación en tiempo y forma informes con carácter mensual, en los cinco primeros días hábiles posteriores al mes
de referencia, siguiendo el formato y contenido de lo descrito en el Anexo I al presente convenio, e incluirán, entre otros, información relativa a:
a. Asistentes a las charlas, jornadas, eventos, etc.
b. Datos de asistentes desagregados por sexo y edad.
c. Detalle del programa formativo/charla/evento.
d. Datos de las cooperativas que acuden a las charlas/eventos.
r) Nombrar a una persona como coordinador/a del convenio por parte de ASALMA,
que será el interlocutor con la Consejería en lo referente al presente convenio.
s) Garantizar la coordinación, colaboración y el suministro de información que sea
necesaria para la buena ejecución de lo estipulado en el convenio.
Sexta
Se proporcionarán los siguientes servicios a las empresas de la economía social y a los
potenciales emprendedores, todos ellos de carácter gratuito para los usuarios:
1. Información general y asesoramiento global sobre las formas jurídicas vigentes en
la economía social, marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales,
aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable, régimen de Seguridad
Social, criterios de adscripción, filiación, cotización, etc.
2. Información general y asesoramiento sobre registros, autorizaciones y otros procedimientos u obligaciones que son competencia de la Comunidad de Madrid, así como sobre subvenciones, bonificaciones y ayudas públicas a la creación y desarrollo de empresas
de la economía social, incluyendo temas de interés, tales como financiación, fiscalidad,
contratación laboral, internacionalización, investigación, desarrollo tecnológico e innovación, cooperación empresarial, etc.
3. Información y asesoramiento sobre cualquier otro aspecto relacionado con la creación e implantación de un proyecto empresarial, que no se haya mencionado expresamente en los números anteriores.
4. Realización de la tramitación para la constitución e inicio de actividad de empresas mediante el sistema de tramitación telemática CIRCE y utilizando el PACDUE (Programa de ayuda a la cumplimentación del documento único electrónico).
5. Organización de acciones formativas específicas y programas de aceleración de
proyectos empresariales.
También se proporcionarán servicios como punto de encuentro empresarial y espacio
de coworking para proyectos empresariales.
Como apoyo a las funciones enumeradas anteriormente, se podrán realizar jornadas y
actuaciones específicas relacionadas con el fomento del espíritu emprendedor, que tendrán
los siguientes objetivos:
— Generar puntos de encuentro físico entre emprendedores de la economía social y
técnicos especialistas en la materia.
— Dar visibilidad y fomentar la actividad desarrollada por la Comunidad de Madrid,
en todo lo relacionado con el emprendimiento social y la economía social.
BOCM-20230801-22
Funciones y servicios de la Ventanilla Única de la Economía Social objeto de subvención
Pág. 302
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 181
m) Proceder al reintegro de la subvención en los supuestos contemplados en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
n) Realizar una propuesta de calendario de actuaciones y de desarrollo de los servicios de la Ventanilla Única de la Economía Social, así como los criterios de selección propuestos por ASALMA para la designación y rotación de las empresas que
se alojen en el espacio de coworking, que habrá de ser aprobada por la comisión
de seguimiento del convenio.
o) La conservación de los documentos justificativos de la aplicación de los fondos
recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las
actuaciones de comprobación y control.
p) Asegurar a su cargo, con una compañía de seguros de reconocida solvencia y durante todo el plazo de realización de las actuaciones amparadas por este convenio,
los accidentes y la responsabilidad civil en relación con su ocupación del inmueble y con el desarrollo de su actividad en el mismo. Copia de la póliza suscrita deberá entregarse el día que se efectúe la entrega del objeto cedido.
q) ASALMA se compromete a la elaboración y comunicación en tiempo y forma informes con carácter mensual, en los cinco primeros días hábiles posteriores al mes
de referencia, siguiendo el formato y contenido de lo descrito en el Anexo I al presente convenio, e incluirán, entre otros, información relativa a:
a. Asistentes a las charlas, jornadas, eventos, etc.
b. Datos de asistentes desagregados por sexo y edad.
c. Detalle del programa formativo/charla/evento.
d. Datos de las cooperativas que acuden a las charlas/eventos.
r) Nombrar a una persona como coordinador/a del convenio por parte de ASALMA,
que será el interlocutor con la Consejería en lo referente al presente convenio.
s) Garantizar la coordinación, colaboración y el suministro de información que sea
necesaria para la buena ejecución de lo estipulado en el convenio.
Sexta
Se proporcionarán los siguientes servicios a las empresas de la economía social y a los
potenciales emprendedores, todos ellos de carácter gratuito para los usuarios:
1. Información general y asesoramiento global sobre las formas jurídicas vigentes en
la economía social, marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales,
aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable, régimen de Seguridad
Social, criterios de adscripción, filiación, cotización, etc.
2. Información general y asesoramiento sobre registros, autorizaciones y otros procedimientos u obligaciones que son competencia de la Comunidad de Madrid, así como sobre subvenciones, bonificaciones y ayudas públicas a la creación y desarrollo de empresas
de la economía social, incluyendo temas de interés, tales como financiación, fiscalidad,
contratación laboral, internacionalización, investigación, desarrollo tecnológico e innovación, cooperación empresarial, etc.
3. Información y asesoramiento sobre cualquier otro aspecto relacionado con la creación e implantación de un proyecto empresarial, que no se haya mencionado expresamente en los números anteriores.
4. Realización de la tramitación para la constitución e inicio de actividad de empresas mediante el sistema de tramitación telemática CIRCE y utilizando el PACDUE (Programa de ayuda a la cumplimentación del documento único electrónico).
5. Organización de acciones formativas específicas y programas de aceleración de
proyectos empresariales.
También se proporcionarán servicios como punto de encuentro empresarial y espacio
de coworking para proyectos empresariales.
Como apoyo a las funciones enumeradas anteriormente, se podrán realizar jornadas y
actuaciones específicas relacionadas con el fomento del espíritu emprendedor, que tendrán
los siguientes objetivos:
— Generar puntos de encuentro físico entre emprendedores de la economía social y
técnicos especialistas en la materia.
— Dar visibilidad y fomentar la actividad desarrollada por la Comunidad de Madrid,
en todo lo relacionado con el emprendimiento social y la economía social.
BOCM-20230801-22
Funciones y servicios de la Ventanilla Única de la Economía Social objeto de subvención