C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20230726-22)
Bases ayudas –  Orden 17/2023, de 12 de julio, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYMES), y empresas intermedias para el fomento de las inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrarios, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del Estado, y se aprueba la convocatoria para 2023
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 92

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 26 DE JULIO DE 2023

d)
e)
f)

g)
h)

i)
j)

k)
l)
m)

n)

B.O.C.M. Núm. 176

4.o En el supuesto de adquisición de bienes inmuebles deberá aportarse certificado de tasador independiente debidamente acreditado e inscrito en el correspondiente registro oficial.
En todo caso, la memoria técnico-económica incluirá la descripción y justificación del coste de proyecto o inversión a realizar, así como la explicación de cómo
se contribuirá a alcanzar los objetivos específicos OE 2 y/o OE 8.
Declaración de ayudas o subvenciones solicitadas y/o percibidas de otras entidades para el mismo proyecto, indicando su importe y fecha o, en su caso, de su ausencia.
En su caso, declaración y documentación acreditativa del cumplimiento de los criterios de priorización de proyectos alegados por el solicitante, que se exponen en
el artículo 11 de esta Orden.
En su caso, documentación justificativa de la condición de pyme del beneficiario,
que consistirá en una declaración responsable del órgano de dirección de la entidad solicitante, acompañada de:
1.o Última declaración del Impuesto de Sociedades, en su defecto, balance económico y cuentas de explotación del último año debidamente presentadas en
el Registro correspondiente y en el caso de sociedades participadas o vinculadas por otra u otras en cuantía igual o superior al 25 por 100, última declaración del Impuesto de Sociedades o, en su defecto, balance económico y
cuentas de explotación del último año de la empresa o empresas partícipes.
2.o Vida laboral de la empresa desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior al de la convocatoria.
Declaración responsable relativa a la viabilidad económico-financiera de la inversión proyectada.
Documentación de personas jurídicas:
1.o Certificación actualizada del registro correspondiente, en la que se especifique, fecha de constitución, el objeto, capital y sede social, formación del Consejo de Administración o Junta Directiva, apoderados y socios que dispongan
de más de un 10 por 100 de las participaciones, así como poder suficiente a
favor del firmante.
2.o DNI del representante o persona autorizada de la sociedad o entidad.
3.o Número de Identificación Fiscal de la sociedad o entidad.
4.o En caso de no reunir la condición de pyme: última declaración del Impuesto
de Sociedades o, en su defecto, balance económico y cuentas de explotación
del último año, debidamente presentadas en el Registro correspondiente, y en
el caso de sociedades participadas o vinculadas por otra u otras en cuantía
igual o superior al 25 por 100, última declaración del Impuesto de Sociedades
o, en su defecto, balance económico y cuentas de explotación del último año
de la empresa o empresas partícipes.
Acreditación de la disponibilidad de los terrenos o del inmueble sobre el que se desea realizar la inversión por un período mínimo de tres años en el caso de PYMES
y cinco años en el caso de empresas intermedias.
Declaración responsable o acreditación del solicitante de hallarse al corriente de
las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como de no tener deudas en período ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid. El centro gestor
de estas ayudas solicitará de oficio la acreditación de dicho cumplimiento a través
de certificados telemáticos; no obstante, a través del apartado correspondiente de
la solicitud de ayuda el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces los certificados anteriormente citados.
En su caso, último recibo del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Número de identificación nacional en el Registro Sanitario (número RGSEAA)
En el caso de ejecución de obras o actividades sometidas a procedimientos regulados en la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, la correspondiente licencia urbanística municipal, declaración responsable urbanística
o acreditación de haberla solicitado. Si las inversiones se realizan en suelo urbanizable no sectorizado o suelo no urbanizable de protección deberá aportarse la
resolución de calificación urbanística.
Documentación acreditativa de las fuentes de financiación del proyecto.

BOCM-20230726-22

BOCM