Madrid (BOCM-20230721-22)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 200

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 172

1.2. Promoción económica internacional.
a) Planificar, implementar y ejecutar la política municipal en materia de promoción
económica internacional de la ciudad de Madrid.
b) Poner en marcha y ejecutar las actuaciones de atracción de inversión, tanto de origen nacional como extranjera, con proyección internacional para la ciudad.
c) Fomentar la presencia del tejido empresarial madrileño en los mercados exteriores, a través del comercio e inversión exterior.
d) Establecer las actuaciones dirigidas a la fidelización de la inversión exterior en la
economía de Madrid.
e) Implementar y ejecutar las actividades de participación del Ayuntamiento de
Madrid en todos aquellos proyectos y programas europeos con incidencia en el desarrollo económico y empresarial de la ciudad de Madrid.
1.3. Análisis socio-económico de la ciudad.
a) Efectuar el seguimiento de la actividad económica de la ciudad de Madrid.
b) Apoyar en la realización de programas socioeconómicos, sectoriales y territoriales.
c) Coadyuvar en el análisis y definición de estrategias socioeconómicas en el ámbito
de la ciudad de Madrid.
d) Apoyar la planificación estratégica y espacial de las áreas de actividad económica
en el ámbito municipal.
e) Colaborar en las actuaciones dirigidas al desarrollo de sectores productivos estratégicos y en el fomento de la innovación empresarial.
2. Patrimonio.
2.1. Gestión patrimonial.
Desarrollar la gestión patrimonial de las factorías industriales.
2.2. Concesiones, autorizaciones y cesiones gratuitas.
Otorgar las concesiones sobre las naves industriales de las factorías industriales, previo
informe preceptivo y vinculante de la Dirección General de Gestión del Patrimonio cuando
la duración de la concesión exceda de 5 años o se trate de autorizaciones especiales de uso
sobre bienes afectados o adscritos referidas en el artículo 90.1 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas.
Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo
1. Competencias específicas.
1.1. Comercio y Hostelería.
a) Proponer las líneas generales de actuación del Ayuntamiento de Madrid en materia de mercados municipales, comercio, hostelería, moda, artesanía y fomento de
las zonas de atractivo comercial.
b) Coordinar y efectuar el seguimiento de los planes de apoyo y fomento de los mercados municipales, comercio, hostelería, moda, artesanía y zonas de atractivo comercial y demás actividades relacionadas con la actividad y la promoción comercial de
la ciudad y la realización de actividades y prestación de servicios relacionados con
tales fines.
c) Ampliar y consolidar el programa “Todo está en Madrid” en todos los distritos.
d) Diseñar y desarrollar las campañas de promoción y apoyo al comercio de proximidad, la hostelería, la gastronomía, el diseño, la moda y la artesanía y de las zonas
de atractivo comercial.
e) Planificar y gestionar las subvenciones municipales dirigidas a la mejora de los
mercados municipales y al fomento y dinamización de los sectores comercial, hotelero y hostelero, así como de la moda y la artesanía.
f) Desarrollar las relaciones en materia de comercio y hostelería con otras administraciones públicas, así como instituciones y organizaciones, y las propuestas de
colaboración tendentes a la mejora de la actividad comercial y hostelera y al posicionamiento como capital de moda de la ciudad de Madrid.
g) Fomentar la especialización, la formación y la incorporación de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones al sector comercial y hostelero, con
especial atención al desarrollo del programa “Todo está en Madrid” y a la promo-

BOCM-20230721-22

11.o