Madrid (BOCM-20230721-22)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 172

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

Pág. 199

1.2. Dejar sin efecto las autorizaciones y, en su caso, disposiciones de gasto derivadas de expedientes que hayan sido autorizados por la Junta de Gobierno.
2. Contratación.
Realizar contrataciones de toda clase que se imputen a los programas presupuestarios
que les correspondan, cuyo importe no supere los 60.000 euros.
3. Gestión económica.
3.1. Gestionar los ingresos no tributarios que, a título indicativo, se concretan en:
a) Precios públicos y otros ingresos de derecho público.
b) Transferencias corrientes y de capital.
c) Derechos de superficie.
d) Ingresos por aprovechamientos urbanísticos.
e) Ventas y otros ingresos de derecho privado.
f) Cánones derivados de concesiones administrativas, salvo cuando aquellos revistan la naturaleza jurídica de tasas.
3.2. Esta delegación comprenderá todas las facultades de gestión que correspondan
de acuerdo con su naturaleza, sin perjuicio de las que tenga la Agencia Tributaria Madrid.
4. Sanciones y multas coercitivas.
4.1. Imponer las sanciones administrativas cuyo importe no supere 60.000 euros, sin
perjuicio de la imposición de las sanciones que de forma particular pudiera corresponder a
cada dirección general.
4.2. Imponer las multas coercitivas previstas por las disposiciones vigentes, cuando
su importe no supere 30.000 euros, sin perjuicio de la imposición de las multas coercitivas
que de forma particular pudiera corresponder a cada dirección general.
5. Gestión de procedimientos.
5.1. Acordar la conclusión y archivo de los procedimientos que aparezcan ultimados
en todos sus trámites.
5.2. Conceder cualquier tipo de licencia, sin perjuicio de las previstas expresamente
en el presente acuerdo.
5.3. Formular las propuestas de resolución de los decretos que hayan de ser adoptados por el titular del área de gobierno y del área delegada.
5.4. Formular las propuestas de suscripción de los convenios competencia del área
de gobierno y del área delegada.
6. Reclamaciones y recursos.
Resolver los recursos de reposición y los extraordinarios de revisión presentados contra los actos dictados por cada dirección general.
Dirección General de Economía
1. Competencias específicas.
1.1. Promoción económica y desarrollo empresarial.
a) Diseñar, elaborar y desarrollar planes y programas de actuación sobre las infraestructuras empresariales.
b) Fomentar la utilización de las más modernas tecnologías de información y comunicación en la creación y modernización de áreas y espacios industriales.
c) Analizar los espacios y áreas industriales existentes en el municipio con el fin de
conocer sus necesidades y definir las actuaciones a desarrollar para modernizar y
mejorar esas áreas, así como promover la creación de nuevas áreas.
d) Impulsar y gestionar la red de factorías industriales de titularidad municipal.
e) Impulsar el desarrollo empresarial madrileño, identificando los sectores productivos estratégicos de la economía de Madrid.
f) Fomentar y apoyar a la economía social como un sector básico para el desarrollo
económico equilibrado y la cohesión social del municipio de Madrid potenciando
la creación y fortalecimiento de las entidades que lo componen.
g) Fomentar el respeto al principio de desarrollo sostenible en el sector empresarial
madrileño.
h) Fomentar la creación de redes con otras entidades nacionales o foráneas para la
realización de proyectos comunes.

BOCM-20230721-22

10.o