Madrid (BOCM-20230721-21)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 174
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 172
1.4.
12.o
Realizar la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios
Públicos Municipales de la Ciudad de Madrid.
g) Impulsar, asesorar y apoyar a las unidades en la elaboración, seguimiento y
evaluación de las cartas de servicios; emitir el informe previo a la aprobación de cartas de servicios y el informe anual de evaluación general del sistema de cartas de servicios.
h) Definir los criterios para el establecimiento de un sistema de indicadores de
gestión y de niveles de calidad con el objetivo de evaluar la actuación municipal y medir la calidad de los servicios.
i) Establecer los criterios metodológicos para la realización de encuestas de
necesidades, expectativas y satisfacción con los servicios municipales, promovidas por las diferentes unidades del Ayuntamiento de Madrid, así como
la emisión de informe previo que garantice su rigor técnico.
j) Evaluar planes, programas y proyectos municipales.
k) Promover e implantar sistemas de gestión de calidad, la utilización de herramientas de calidad y el fomento de mejores prácticas.
l) Coordinar y promover la participación del Ayuntamiento de Madrid en convocatorias de reconocimientos externos en materia de calidad y evaluación.
m) Diseñar, impulsar, gestionar y coordinar actuaciones y herramientas para la
comunicación, participación y colaboración internas.
n) Prestar asesoramiento y apoyo técnico a la organización municipal en las
materias que le son propias.
ñ) Elaborar y proponer para su aprobación proyectos de disposiciones, instrucciones y circulares en materia de calidad y evaluación, en orden a asegurar
su aplicación homogénea.
o) Elaborar estudios y organizar seminarios y congresos, así como asistir a foros técnicos nacionales e internacionales, previa comunicación a la Dirección General de Relaciones Internacionales, que tengan por objeto el análisis, la implantación y el desarrollo de buenas prácticas en materia de calidad
y evaluación.
p) Coordinar y promover la comunicación clara en el Ayuntamiento de
Madrid.
q) Estudiar y analizar nuevas iniciativas que puedan implantarse en la organización municipal para la mejora de los servicios municipales.
Sistemas de información del Observatorio de la Ciudad:
a) Definir, diseñar, coordinar y gestionar los sistemas de información permanentes relativos a los indicadores de gestión de los servicios públicos municipales.
b) Establecer objetivos e indicadores para la evaluación de la gestión municipal y el nivel de calidad de los servicios prestados por el Ayuntamiento de
Madrid.
c) Diseñar, mantener, gestionar y coordinar la aplicación informática de los
Sistemas de información del Observatorio de la Ciudad, en colaboración
con el Organismo Autónomo Informática del Ayuntamiento de Madrid.
d) Elaborar y armonizar los parámetros generales de recogida, análisis y publicación de la información contenida en los sistemas de información de los
indicadores de gestión de los servicios públicos municipales.
e) Difundir la información relacionada con los indicadores de gestión de los
servicios públicos municipales a través del portal institucional del Ayuntamiento de Madrid.
f) Prestar asesoramiento y apoyo técnico a la organización municipal en las
materias que le son propias.
g) Gestionar el Observatorio de la Ciudad.
Dirección General de Atención a la Ciudadanía
1. Competencias específicas:
1.1. Atención a la ciudadanía:
a) Proponer criterios generales para la adecuada gestión del servicio de atención ciudadana en el Ayuntamiento de Madrid.
BOCM-20230721-21
f)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 174
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 172
1.4.
12.o
Realizar la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios
Públicos Municipales de la Ciudad de Madrid.
g) Impulsar, asesorar y apoyar a las unidades en la elaboración, seguimiento y
evaluación de las cartas de servicios; emitir el informe previo a la aprobación de cartas de servicios y el informe anual de evaluación general del sistema de cartas de servicios.
h) Definir los criterios para el establecimiento de un sistema de indicadores de
gestión y de niveles de calidad con el objetivo de evaluar la actuación municipal y medir la calidad de los servicios.
i) Establecer los criterios metodológicos para la realización de encuestas de
necesidades, expectativas y satisfacción con los servicios municipales, promovidas por las diferentes unidades del Ayuntamiento de Madrid, así como
la emisión de informe previo que garantice su rigor técnico.
j) Evaluar planes, programas y proyectos municipales.
k) Promover e implantar sistemas de gestión de calidad, la utilización de herramientas de calidad y el fomento de mejores prácticas.
l) Coordinar y promover la participación del Ayuntamiento de Madrid en convocatorias de reconocimientos externos en materia de calidad y evaluación.
m) Diseñar, impulsar, gestionar y coordinar actuaciones y herramientas para la
comunicación, participación y colaboración internas.
n) Prestar asesoramiento y apoyo técnico a la organización municipal en las
materias que le son propias.
ñ) Elaborar y proponer para su aprobación proyectos de disposiciones, instrucciones y circulares en materia de calidad y evaluación, en orden a asegurar
su aplicación homogénea.
o) Elaborar estudios y organizar seminarios y congresos, así como asistir a foros técnicos nacionales e internacionales, previa comunicación a la Dirección General de Relaciones Internacionales, que tengan por objeto el análisis, la implantación y el desarrollo de buenas prácticas en materia de calidad
y evaluación.
p) Coordinar y promover la comunicación clara en el Ayuntamiento de
Madrid.
q) Estudiar y analizar nuevas iniciativas que puedan implantarse en la organización municipal para la mejora de los servicios municipales.
Sistemas de información del Observatorio de la Ciudad:
a) Definir, diseñar, coordinar y gestionar los sistemas de información permanentes relativos a los indicadores de gestión de los servicios públicos municipales.
b) Establecer objetivos e indicadores para la evaluación de la gestión municipal y el nivel de calidad de los servicios prestados por el Ayuntamiento de
Madrid.
c) Diseñar, mantener, gestionar y coordinar la aplicación informática de los
Sistemas de información del Observatorio de la Ciudad, en colaboración
con el Organismo Autónomo Informática del Ayuntamiento de Madrid.
d) Elaborar y armonizar los parámetros generales de recogida, análisis y publicación de la información contenida en los sistemas de información de los
indicadores de gestión de los servicios públicos municipales.
e) Difundir la información relacionada con los indicadores de gestión de los
servicios públicos municipales a través del portal institucional del Ayuntamiento de Madrid.
f) Prestar asesoramiento y apoyo técnico a la organización municipal en las
materias que le son propias.
g) Gestionar el Observatorio de la Ciudad.
Dirección General de Atención a la Ciudadanía
1. Competencias específicas:
1.1. Atención a la ciudadanía:
a) Proponer criterios generales para la adecuada gestión del servicio de atención ciudadana en el Ayuntamiento de Madrid.
BOCM-20230721-21
f)