Madrid (BOCM-20230721-27)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 172
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
término municipal de Madrid. Asimismo, evaluar y aprobar los estudios de viabilidad relativos a la utilización de recursos hídricos alternativos.
e) Supervisar las auditorías realizadas a los establecimientos considerados grandes
consumidores de agua.
f) Establecer las medidas correctoras necesarias para garantizar la adecuación de las
instalaciones o actividades que disponen de licencia o autorización municipal o se
trate de actividades que por ser particulares no precisen de ella en el ámbito de la
Ordenanza de Gestión y uso eficiente del Agua en la ciudad de Madrid, de 31 de
mayo de 2006.
g) Tramitar y resolver todas las licencias y autorizaciones previstas en la normativa
municipal, en materia de gestión del agua.
h) Conceder la etiqueta de uso eficiente de agua.
i) Controlar la gestión y el mantenimiento del río Manzanares, así como definir de
acuerdo con las juntas municipales de distrito, universidades, organizaciones no
gubernamentales y organizaciones ciudadanas el mejor modo de gestión y uso del
río a su paso por la ciudad.
1.3. Planificación y coordinación.
a) Planificar y supervisar las actividades municipales en materia de parques, jardines, zonas verdes y arbolado urbano, sin perjuicio de las competencias atribuidas
a los distritos. En el caso de los jardines históricos se actuará en coordinación con
el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.
b) Planificar y realizar las actuaciones de reposición, conservación y mantenimiento
de infraestructuras y equipamientos ambientales relacionadas con los parques y
viveros municipales y con las zonas verdes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
c) Impulsar las acciones y programas relacionados con los parques y viveros municipales y con las zonas verdes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
d) Planificar, coordinar e impulsar la utilización de redes de riego eficientes en las
zonas verdes y viveros municipales.
1.4. Parques y espacios verdes y otras instalaciones.
a) Proteger y conservar, mejorar y restaurar los espacios que figuran en la relación de
Zonas Verdes y Espacios Ajardinados de Conservación Municipal, así como el arbolado de alineación, el arbolado viario y la jardinería y plantaciones de las redes
supramunicipales que hayan sido cedidas al Ayuntamiento de Madrid, todo ello
sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos y a la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos.
b) Coordinar los planes estratégicos y de gestión de zonas verdes y arbolado, en colaboración con los distritos.
c) Gestionar, mantener, conservar y explotar las infraestructuras y equipamientos
ambientales del área relativos a los espacios verdes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
d) Conservar y mantener las fuentes ornamentales en los parques históricos, singulares y forestales, así como renovar, reparar y conservar las redes de riego, hidrantes, bocas de riego y fuentes no ornamentales en todos sus elementos, ubicadas
tanto en vía pública como en zonas verdes, parques y viveros municipales, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
e) Establecer criterios y tomar muestras de control de calidad en la prestación de los
servicios públicos de competencia de esta dirección general.
f) Inspeccionar, controlar y supervisar las condiciones medioambientales del espacio
urbano y de los parques y espacios verdes públicos del Ayuntamiento de Madrid, en
el ámbito de las competencias de esta dirección general y sin perjuicio de las competencias atribuidas a la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos.
g) Tramitar y resolver los procedimientos administrativos para la concesión de autorizaciones y licencias previstas en las letras a) a f).
h) Dirigir y controlar la prestación del servicio público Teleférico de la Casa de Campo.
i) Controlar y gestionar las concesiones administrativas del Zoo-Aquarium de
Madrid y Parque de Atracciones mediante la verificación del cumplimiento por
parte de los concesionarios de los pliegos que rigen estas concesiones.
Pág. 333
BOCM-20230721-27
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
término municipal de Madrid. Asimismo, evaluar y aprobar los estudios de viabilidad relativos a la utilización de recursos hídricos alternativos.
e) Supervisar las auditorías realizadas a los establecimientos considerados grandes
consumidores de agua.
f) Establecer las medidas correctoras necesarias para garantizar la adecuación de las
instalaciones o actividades que disponen de licencia o autorización municipal o se
trate de actividades que por ser particulares no precisen de ella en el ámbito de la
Ordenanza de Gestión y uso eficiente del Agua en la ciudad de Madrid, de 31 de
mayo de 2006.
g) Tramitar y resolver todas las licencias y autorizaciones previstas en la normativa
municipal, en materia de gestión del agua.
h) Conceder la etiqueta de uso eficiente de agua.
i) Controlar la gestión y el mantenimiento del río Manzanares, así como definir de
acuerdo con las juntas municipales de distrito, universidades, organizaciones no
gubernamentales y organizaciones ciudadanas el mejor modo de gestión y uso del
río a su paso por la ciudad.
1.3. Planificación y coordinación.
a) Planificar y supervisar las actividades municipales en materia de parques, jardines, zonas verdes y arbolado urbano, sin perjuicio de las competencias atribuidas
a los distritos. En el caso de los jardines históricos se actuará en coordinación con
el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.
b) Planificar y realizar las actuaciones de reposición, conservación y mantenimiento
de infraestructuras y equipamientos ambientales relacionadas con los parques y
viveros municipales y con las zonas verdes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
c) Impulsar las acciones y programas relacionados con los parques y viveros municipales y con las zonas verdes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
d) Planificar, coordinar e impulsar la utilización de redes de riego eficientes en las
zonas verdes y viveros municipales.
1.4. Parques y espacios verdes y otras instalaciones.
a) Proteger y conservar, mejorar y restaurar los espacios que figuran en la relación de
Zonas Verdes y Espacios Ajardinados de Conservación Municipal, así como el arbolado de alineación, el arbolado viario y la jardinería y plantaciones de las redes
supramunicipales que hayan sido cedidas al Ayuntamiento de Madrid, todo ello
sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos y a la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos.
b) Coordinar los planes estratégicos y de gestión de zonas verdes y arbolado, en colaboración con los distritos.
c) Gestionar, mantener, conservar y explotar las infraestructuras y equipamientos
ambientales del área relativos a los espacios verdes, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
d) Conservar y mantener las fuentes ornamentales en los parques históricos, singulares y forestales, así como renovar, reparar y conservar las redes de riego, hidrantes, bocas de riego y fuentes no ornamentales en todos sus elementos, ubicadas
tanto en vía pública como en zonas verdes, parques y viveros municipales, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
e) Establecer criterios y tomar muestras de control de calidad en la prestación de los
servicios públicos de competencia de esta dirección general.
f) Inspeccionar, controlar y supervisar las condiciones medioambientales del espacio
urbano y de los parques y espacios verdes públicos del Ayuntamiento de Madrid, en
el ámbito de las competencias de esta dirección general y sin perjuicio de las competencias atribuidas a la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos.
g) Tramitar y resolver los procedimientos administrativos para la concesión de autorizaciones y licencias previstas en las letras a) a f).
h) Dirigir y controlar la prestación del servicio público Teleférico de la Casa de Campo.
i) Controlar y gestionar las concesiones administrativas del Zoo-Aquarium de
Madrid y Parque de Atracciones mediante la verificación del cumplimiento por
parte de los concesionarios de los pliegos que rigen estas concesiones.
Pág. 333
BOCM-20230721-27
BOCM