Madrid (BOCM-20230721-27)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 334
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 172
j)
Recibir las comunicaciones de poda de árboles en terrenos privados y emitir el informe previsto en el artículo 209.1.c) de la Ordenanza General de Protección del
Medio Ambiente Urbano, de 24 de julio de 1985.
2. Patrimonio.
2.1. Inventario.
Como órgano responsable del epígrafe a) “Parques, jardines y zonas verdes”, del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes le corresponde:
a) La formación, aprobación, actualización y custodia del Inventario del Ayuntamiento de Madrid.
b) La formación y custodia del archivo patrimonial correspondiente al Inventario del
Ayuntamiento de Madrid.
c) Solicitar la inscripción en el Registro de la Propiedad y en los demás registros públicos de los bienes y derechos inscribibles en el Inventario del Ayuntamiento de
Madrid.
d) La remisión trimestral a la Intervención General de las altas, bajas y las demás modificaciones que se efectúen en las inscripciones del Inventario del Ayuntamiento
de Madrid.
e) La emisión de los informes previstos en los artículos 18.1, 24 y 25 del Reglamento
del Inventario General del Ayuntamiento de Madrid, de 28 de marzo de 2006.
Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos
1. Competencias específicas.
1.1. Planificación y coordinación.
a) Planificar, establecer y ejecutar las directrices generales de los servicios en materia
de limpieza urbana y de recogida de los residuos municipales de carácter urbano de
la ciudad de Madrid. También en materia de equipamientos de áreas infantiles,
áreas de mayores, áreas caninas, circuitos deportivos elementales y de mobiliario
urbano de la ciudad de Madrid, en este caso, en colaboración con los distritos y sin
perjuicio de las competencias atribuidas a los mismos en su ámbito territorial.
b) Planificar y realizar las actuaciones necesarias de reposición, conservación y mantenimiento de infraestructuras y equipamientos ambientales relacionadas con la
limpieza y la recogida de residuos.
c) Impulsar las acciones y programas relacionados con la limpieza y recogida de residuos, así como fomentar políticas de reciclaje en la ciudad de Madrid.
1.2. Equipamientos urbanos, limpieza y residuos.
a) Gestionar, mantener, conservar y explotar, las infraestructuras y equipamientos
ambientales del área relativos a la limpieza y recogida de residuos urbanos.
b) Limpiar, conservar, mantener y reparar el mobiliario urbano, los equipamientos de
las áreas infantiles, de mayores y de los circuitos deportivos elementales, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
c) Adquirir e instalar el mobiliario urbano y equipamientos en colaboración con la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras y el Área de Gobierno
de Cultura, Turismo y Deporte, excepto la adquisición e instalación de elementos de
señalización de polígonos industriales MU-215 y MU-216, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
d) Establecer criterios y tomar muestras de control de calidad en la prestación de los
servicios públicos de competencia de esta dirección general.
e) Tramitar y resolver los procedimientos administrativos para la concesión de autorizaciones y licencias previstas en la normativa aplicable a las materias a que se
refieren las letras a) a d).
f) Gestionar la restauración de espacios públicos de titularidad municipal afectados
por vertidos ilegales recurrentes mediante el empleo de residuos de construcción
y demolición.
2. Patrimonio.
2.1. Gestionar las comunicaciones previas y conceder las autorizaciones relativas a
la ocupación temporal de la vía pública para la instalación de contenedores o sacos de residuos de construcción y demolición procedentes de toda clase de actuaciones urbanísticas.
BOCM-20230721-27
20.o
Pág. 334
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 172
j)
Recibir las comunicaciones de poda de árboles en terrenos privados y emitir el informe previsto en el artículo 209.1.c) de la Ordenanza General de Protección del
Medio Ambiente Urbano, de 24 de julio de 1985.
2. Patrimonio.
2.1. Inventario.
Como órgano responsable del epígrafe a) “Parques, jardines y zonas verdes”, del Inventario de Vías Públicas y Zonas Verdes le corresponde:
a) La formación, aprobación, actualización y custodia del Inventario del Ayuntamiento de Madrid.
b) La formación y custodia del archivo patrimonial correspondiente al Inventario del
Ayuntamiento de Madrid.
c) Solicitar la inscripción en el Registro de la Propiedad y en los demás registros públicos de los bienes y derechos inscribibles en el Inventario del Ayuntamiento de
Madrid.
d) La remisión trimestral a la Intervención General de las altas, bajas y las demás modificaciones que se efectúen en las inscripciones del Inventario del Ayuntamiento
de Madrid.
e) La emisión de los informes previstos en los artículos 18.1, 24 y 25 del Reglamento
del Inventario General del Ayuntamiento de Madrid, de 28 de marzo de 2006.
Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos
1. Competencias específicas.
1.1. Planificación y coordinación.
a) Planificar, establecer y ejecutar las directrices generales de los servicios en materia
de limpieza urbana y de recogida de los residuos municipales de carácter urbano de
la ciudad de Madrid. También en materia de equipamientos de áreas infantiles,
áreas de mayores, áreas caninas, circuitos deportivos elementales y de mobiliario
urbano de la ciudad de Madrid, en este caso, en colaboración con los distritos y sin
perjuicio de las competencias atribuidas a los mismos en su ámbito territorial.
b) Planificar y realizar las actuaciones necesarias de reposición, conservación y mantenimiento de infraestructuras y equipamientos ambientales relacionadas con la
limpieza y la recogida de residuos.
c) Impulsar las acciones y programas relacionados con la limpieza y recogida de residuos, así como fomentar políticas de reciclaje en la ciudad de Madrid.
1.2. Equipamientos urbanos, limpieza y residuos.
a) Gestionar, mantener, conservar y explotar, las infraestructuras y equipamientos
ambientales del área relativos a la limpieza y recogida de residuos urbanos.
b) Limpiar, conservar, mantener y reparar el mobiliario urbano, los equipamientos de
las áreas infantiles, de mayores y de los circuitos deportivos elementales, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
c) Adquirir e instalar el mobiliario urbano y equipamientos en colaboración con la Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras y el Área de Gobierno
de Cultura, Turismo y Deporte, excepto la adquisición e instalación de elementos de
señalización de polígonos industriales MU-215 y MU-216, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
d) Establecer criterios y tomar muestras de control de calidad en la prestación de los
servicios públicos de competencia de esta dirección general.
e) Tramitar y resolver los procedimientos administrativos para la concesión de autorizaciones y licencias previstas en la normativa aplicable a las materias a que se
refieren las letras a) a d).
f) Gestionar la restauración de espacios públicos de titularidad municipal afectados
por vertidos ilegales recurrentes mediante el empleo de residuos de construcción
y demolición.
2. Patrimonio.
2.1. Gestionar las comunicaciones previas y conceder las autorizaciones relativas a
la ocupación temporal de la vía pública para la instalación de contenedores o sacos de residuos de construcción y demolición procedentes de toda clase de actuaciones urbanísticas.
BOCM-20230721-27
20.o