Madrid (BOCM-20230721-27)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 172
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
Pág. 331
b) Obtener, tratar, explotar y actualizar los datos variables de la calidad del medio urbano de la ciudad de Madrid, en relación con las competencias de esta dirección
general.
c) Coordinar y cooperar con otras administraciones e instituciones en las materias
competencia de esta dirección general.
d) Tramitar y resolver los procedimientos de evaluación ambiental de actividades,
así como elaborar informes medioambientales tanto en materia de ordenación del
territorio y usos del suelo como en el de los procedimientos ambientales tramitados por otras administraciones.
e) Elaborar, revisar y realizar el seguimiento de los mapas de ruido, de las áreas acústicas y de los planes de acción en materia de contaminación acústica a fin de mejorar el medio ambiente urbano.
f) Desarrollar actuaciones de prevención y de corrección de la contaminación acústica en el término municipal de Madrid.
1.6. Autorizaciones, inspección y control.
a) Inspeccionar, controlar y vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental, en
materias competencia de esta dirección general, por parte de instalaciones y actividades, tanto previa como posteriormente a su entrada en funcionamiento.
b) Inspeccionar y controlar los vehículos y maquinaria especialmente ruidosa.
c) Imponer medidas correctoras y de restablecimiento de la legalidad para que las
instalaciones o actividades que cuenten con título habilitante, se adecuen al cumplimiento de las normas medioambientales competencia de esta dirección general,
una vez realizada la comprobación material con resultado favorable por el órgano
competente en materia de actividades.
d) Tramitar y resolver los procedimientos administrativos para la concesión de autorizaciones y licencias previstas en la normativa aplicable a las materias a que se
refieren las letras a) a c).
e) Mantener y conservar las instalaciones, instrumentación y equipos municipales de
control y gestión de ruido.
f) Ejercer aquellas otras competencias que relacionadas con la inspección y control
pudieran producirse en el ámbito del área de gobierno y no estuvieran atribuidas
a otros órganos.
g) Formular y ejecutar políticas y medidas para combatir la contaminación acústica.
2. Patrimonio.
Realizar, en coordinación con la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, las funciones técnicas de estudio, seguimiento, control, verificación y gestión tecnológica respecto de las concesiones y autorizaciones demaniales previstas en el apartado 3.o.6.3.e).
Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes
1. Competencias generales.
Dirigir los ámbitos de la actividad administrativa integrada en su área, sin perjuicio de
la superior dirección y representación que corresponde al titular del área de gobierno.
2. Competencias específicas.
2.1. Definir y gestionar las políticas públicas municipales en materia de limpieza, zonas verdes y agua.
2.2. Supervisar y controlar el cumplimiento de la normativa de limpieza, zonas verdes y agua del Ayuntamiento de Madrid.
3. Gastos.
3.1. Autorizar y disponer gastos, así como reconocer y liquidar obligaciones de los
programas presupuestarios del área delegada, cuyo importe no supere los 120.000 euros.
3.2. Autorizar y disponer gastos, así como reconocer y liquidar obligaciones de los
programas presupuestarios correspondientes a las direcciones generales dependientes del
área delegada, cuyo importe sea superior a 60.000 euros y no supere los 120.000 euros.
3.3. Dejar sin efecto las autorizaciones y, en su caso, disposiciones de gasto derivadas de expedientes que hayan sido autorizados por la Junta de Gobierno.
3.4. Aprobar las cuentas a justificar de las partidas de gasto y las cuentas justificativas de los anticipos de caja fija correspondientes al área delegada.
BOCM-20230721-27
18.o
B.O.C.M. Núm. 172
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
Pág. 331
b) Obtener, tratar, explotar y actualizar los datos variables de la calidad del medio urbano de la ciudad de Madrid, en relación con las competencias de esta dirección
general.
c) Coordinar y cooperar con otras administraciones e instituciones en las materias
competencia de esta dirección general.
d) Tramitar y resolver los procedimientos de evaluación ambiental de actividades,
así como elaborar informes medioambientales tanto en materia de ordenación del
territorio y usos del suelo como en el de los procedimientos ambientales tramitados por otras administraciones.
e) Elaborar, revisar y realizar el seguimiento de los mapas de ruido, de las áreas acústicas y de los planes de acción en materia de contaminación acústica a fin de mejorar el medio ambiente urbano.
f) Desarrollar actuaciones de prevención y de corrección de la contaminación acústica en el término municipal de Madrid.
1.6. Autorizaciones, inspección y control.
a) Inspeccionar, controlar y vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental, en
materias competencia de esta dirección general, por parte de instalaciones y actividades, tanto previa como posteriormente a su entrada en funcionamiento.
b) Inspeccionar y controlar los vehículos y maquinaria especialmente ruidosa.
c) Imponer medidas correctoras y de restablecimiento de la legalidad para que las
instalaciones o actividades que cuenten con título habilitante, se adecuen al cumplimiento de las normas medioambientales competencia de esta dirección general,
una vez realizada la comprobación material con resultado favorable por el órgano
competente en materia de actividades.
d) Tramitar y resolver los procedimientos administrativos para la concesión de autorizaciones y licencias previstas en la normativa aplicable a las materias a que se
refieren las letras a) a c).
e) Mantener y conservar las instalaciones, instrumentación y equipos municipales de
control y gestión de ruido.
f) Ejercer aquellas otras competencias que relacionadas con la inspección y control
pudieran producirse en el ámbito del área de gobierno y no estuvieran atribuidas
a otros órganos.
g) Formular y ejecutar políticas y medidas para combatir la contaminación acústica.
2. Patrimonio.
Realizar, en coordinación con la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, las funciones técnicas de estudio, seguimiento, control, verificación y gestión tecnológica respecto de las concesiones y autorizaciones demaniales previstas en el apartado 3.o.6.3.e).
Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes
1. Competencias generales.
Dirigir los ámbitos de la actividad administrativa integrada en su área, sin perjuicio de
la superior dirección y representación que corresponde al titular del área de gobierno.
2. Competencias específicas.
2.1. Definir y gestionar las políticas públicas municipales en materia de limpieza, zonas verdes y agua.
2.2. Supervisar y controlar el cumplimiento de la normativa de limpieza, zonas verdes y agua del Ayuntamiento de Madrid.
3. Gastos.
3.1. Autorizar y disponer gastos, así como reconocer y liquidar obligaciones de los
programas presupuestarios del área delegada, cuyo importe no supere los 120.000 euros.
3.2. Autorizar y disponer gastos, así como reconocer y liquidar obligaciones de los
programas presupuestarios correspondientes a las direcciones generales dependientes del
área delegada, cuyo importe sea superior a 60.000 euros y no supere los 120.000 euros.
3.3. Dejar sin efecto las autorizaciones y, en su caso, disposiciones de gasto derivadas de expedientes que hayan sido autorizados por la Junta de Gobierno.
3.4. Aprobar las cuentas a justificar de las partidas de gasto y las cuentas justificativas de los anticipos de caja fija correspondientes al área delegada.
BOCM-20230721-27
18.o