Madrid (BOCM-20230721-27)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 172
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
Pág. 329
1.2. Establecer los criterios y procedimientos para los trabajos de análisis y diagnóstico del modelo de ciudad vigente y del resultante de los procesos urbanísticos en marcha o
previstos.
1.3. Establecer los modelos de datos y los contenidos analíticos precisos para los trabajos de revisión.
1.4. Impulsar los procesos de información, participación y difusión vinculados a las
actuaciones de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
1.5. Analizar las estrategias sectoriales y territoriales que deben acompañar y alinearse con la estrategia de la ciudad.
1.6. Elaborar las alternativas y propuestas de la estrategia urbana a largo plazo para
Madrid, incluyendo el modelo de ciudad a establecer en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid y los escenarios de su desarrollo.
1.7. Formar, proponer y tramitar la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental
1. Competencias específicas.
1.1. Planificación y fomento de la sostenibilidad.
a) Coordinar los planes estratégicos en materia de sostenibilidad, calidad del aire,
energía y lucha contra el cambio climático.
b) Elaborar y supervisar planes y programas de sostenibilidad, en particular de calidad del aire, uso eficiente de la energía y prevención del cambio climático.
c) Promover y coordinar iniciativas para avanzar en el proceso de integración de las
consideraciones ambientales en otras políticas sectoriales del Ayuntamiento de
Madrid y en particular fomentar políticas públicas de contratación sostenible.
d) Promover foros de participación ciudadana involucrados en el establecimiento de
políticas ambientales conjuntas en proyectos estratégicos de la ciudad de Madrid.
e) Coordinar y cooperar con otras administraciones e instituciones en las materias
competencia de esta dirección general.
f) Impulsar actuaciones y vías de colaboración para la mejora ambiental continua de
las empresas madrileñas y su contribución a la sostenibilidad de la ciudad.
g) Elaborar balances e informes técnicos basados en indicadores, relativos a la sostenibilidad del municipio de Madrid.
h) Gestionar y administrar los sistemas de información ambiental que integren los
documentos, datos, cartografía e información territorial necesarios para el desarrollo de esta dirección general.
1.2. Calidad del aire, energía y cambio climático.
a) Promover el desarrollo y ejecución de políticas y medidas para mejorar la calidad
del aire y combatir el cambio climático en la ciudad de Madrid.
b) Captar, tratar, explotar y actualizar los datos variables de la calidad del aire de la ciudad
de Madrid, así como mantener, conservar y explotar las infraestructuras y equipamientos ambientales de la dirección general, relativos a la contaminación atmosférica.
c) Promover el cumplimiento y coordinar las medidas previstas en los planes y estrategias municipales de calidad del aire y cambio climático, así como efectuar el seguimiento de los mismos.
d) Impulsar medidas para promover el uso racional de la energía y la eficiencia energética, en particular las contempladas en el acuerdo de adopción de medidas para la optimización energética en el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos.
e) Promover el desarrollo de proyectos innovadores de energías renovables y menos
contaminantes en la ciudad de Madrid.
f) Fomentar la investigación y el conocimiento sobre eficiencia y producción energética, mitigación y efectos del cambio climático.
g) Impulsar la puesta en marcha de sistemas de gestión ambiental y la ejecución de
auditorías y estudios energéticos en las dependencias municipales y prestar la asistencia técnica precisa para su implantación.
h) Recopilar, tratar, explotar y actualizar datos relativos al balance energético de la
ciudad de Madrid y de instalaciones y servicios municipales.
i) Recopilar, tratar, explotar y actualizar datos relativos al Inventario de Emisiones
Contaminantes a la Atmósfera en el municipio de Madrid.
BOCM-20230721-27
17.o
B.O.C.M. Núm. 172
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
Pág. 329
1.2. Establecer los criterios y procedimientos para los trabajos de análisis y diagnóstico del modelo de ciudad vigente y del resultante de los procesos urbanísticos en marcha o
previstos.
1.3. Establecer los modelos de datos y los contenidos analíticos precisos para los trabajos de revisión.
1.4. Impulsar los procesos de información, participación y difusión vinculados a las
actuaciones de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
1.5. Analizar las estrategias sectoriales y territoriales que deben acompañar y alinearse con la estrategia de la ciudad.
1.6. Elaborar las alternativas y propuestas de la estrategia urbana a largo plazo para
Madrid, incluyendo el modelo de ciudad a establecer en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid y los escenarios de su desarrollo.
1.7. Formar, proponer y tramitar la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental
1. Competencias específicas.
1.1. Planificación y fomento de la sostenibilidad.
a) Coordinar los planes estratégicos en materia de sostenibilidad, calidad del aire,
energía y lucha contra el cambio climático.
b) Elaborar y supervisar planes y programas de sostenibilidad, en particular de calidad del aire, uso eficiente de la energía y prevención del cambio climático.
c) Promover y coordinar iniciativas para avanzar en el proceso de integración de las
consideraciones ambientales en otras políticas sectoriales del Ayuntamiento de
Madrid y en particular fomentar políticas públicas de contratación sostenible.
d) Promover foros de participación ciudadana involucrados en el establecimiento de
políticas ambientales conjuntas en proyectos estratégicos de la ciudad de Madrid.
e) Coordinar y cooperar con otras administraciones e instituciones en las materias
competencia de esta dirección general.
f) Impulsar actuaciones y vías de colaboración para la mejora ambiental continua de
las empresas madrileñas y su contribución a la sostenibilidad de la ciudad.
g) Elaborar balances e informes técnicos basados en indicadores, relativos a la sostenibilidad del municipio de Madrid.
h) Gestionar y administrar los sistemas de información ambiental que integren los
documentos, datos, cartografía e información territorial necesarios para el desarrollo de esta dirección general.
1.2. Calidad del aire, energía y cambio climático.
a) Promover el desarrollo y ejecución de políticas y medidas para mejorar la calidad
del aire y combatir el cambio climático en la ciudad de Madrid.
b) Captar, tratar, explotar y actualizar los datos variables de la calidad del aire de la ciudad
de Madrid, así como mantener, conservar y explotar las infraestructuras y equipamientos ambientales de la dirección general, relativos a la contaminación atmosférica.
c) Promover el cumplimiento y coordinar las medidas previstas en los planes y estrategias municipales de calidad del aire y cambio climático, así como efectuar el seguimiento de los mismos.
d) Impulsar medidas para promover el uso racional de la energía y la eficiencia energética, en particular las contempladas en el acuerdo de adopción de medidas para la optimización energética en el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos.
e) Promover el desarrollo de proyectos innovadores de energías renovables y menos
contaminantes en la ciudad de Madrid.
f) Fomentar la investigación y el conocimiento sobre eficiencia y producción energética, mitigación y efectos del cambio climático.
g) Impulsar la puesta en marcha de sistemas de gestión ambiental y la ejecución de
auditorías y estudios energéticos en las dependencias municipales y prestar la asistencia técnica precisa para su implantación.
h) Recopilar, tratar, explotar y actualizar datos relativos al balance energético de la
ciudad de Madrid y de instalaciones y servicios municipales.
i) Recopilar, tratar, explotar y actualizar datos relativos al Inventario de Emisiones
Contaminantes a la Atmósfera en el municipio de Madrid.
BOCM-20230721-27
17.o