Madrid (BOCM-20230721-24)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Estructura Áreas Gobierno
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 242
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 172
2.4.
2.5.
2.6.
2.7.
2.8.
Coordinar la relación del Ayuntamiento de Madrid con las representaciones
diplomáticas acreditadas ante el Reino de España y promover las relaciones
con otras ciudades extranjeras.
e) Fomentar y desarrollar la participación del Ayuntamiento de Madrid en todos aquellos proyectos, programas y foros europeos e internacionales de interés para la ciudad.
f) Atender las relaciones con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas
(UCCI).
Relaciones institucionales.
a) Dirigir, promover e impulsar las relaciones institucionales del Ayuntamiento de Madrid.
b) Establecer las líneas generales de actuación relativas al protocolo.
c) Elevar al Alcalde las observaciones que formule el Ayuntamiento de
Madrid en los procedimientos de infracción del derecho comunitario tramitados por la Comisión Europea, para su remisión al Ministerio de Asuntos
Exteriores y de Cooperación.
d) Solicitar los dictámenes de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad
de Madrid, a través del consejero competente en materia de relaciones con
la Administración local.
e) Coordinar las relaciones con la Oficina del Defensor del Pueblo.
Proyectos estratégicos y participación empresarial.
a) Impulsar el desarrollo de iniciativas y proyectos estratégicos o de elevado
impacto para la ciudad de Madrid en términos sociales, económicos o de
sostenibilidad.
b) Coordinar los programas y proyectos de participación empresarial para el
desarrollo de proyectos estratégicos de ciudad.
c) Impulsar la Marca Madrid.
Mediación.
a) Coordinar la actividad de mediación municipal.
b) Atender y potenciar la resolución de conflictos entre la Administración y
los ciudadanos.
c) Participar en los foros sectoriales en materia de mediación.
Calidad regulatoria.
a) Promover la revisión y actualización de la normativa municipal para adaptarla
a los principios de buena regulación, en particular, aquella que tenga un impacto directo en la actividad de los ciudadanos y en la actividad económica.
b) Dirigir los proyectos normativos que se determinen por la Alcaldía.
c) Proponer directrices sobre la elaboración de la memoria de análisis de impacto normativo y la evaluación normativa.
d) Proponer directrices para la elaboración del análisis de viabilidad de acuerdos, decretos y resoluciones.
e) Proponer directrices en materia de técnica normativa y administrativa de las
disposiciones municipales.
f) Colaborar con organismos e instituciones nacionales e internacionales para
la mejora de la regulación.
Transformación digital municipal y de ciudad.
a) Dirigir y coordinar la transformación digital del Ayuntamiento de Madrid.
b) Dirigir y coordinar el desarrollo de la administración digital.
c) Dirigir y coordinar la aplicación de herramientas de inteligencia artificial.
d) Dirigir y coordinar la aplicación de herramientas de gobernanza del dato.
e) Aprobar los planes de desarrollo y transformación digitales.
f) Fomentar la colaboración público-privada y social para la innovación de los
servicios digitales.
g) Impulsar la colaboración y cooperación con las autoridades internacionales, y nacionales, comunidades autónomas y entidades locales en materia de
digitalización.
h) Dictar instrucciones en materia de seguridad de la información, administración digital, inteligencia artificial y gobernanza del dato.
BOCM-20230721-24
d)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 242
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 172
2.4.
2.5.
2.6.
2.7.
2.8.
Coordinar la relación del Ayuntamiento de Madrid con las representaciones
diplomáticas acreditadas ante el Reino de España y promover las relaciones
con otras ciudades extranjeras.
e) Fomentar y desarrollar la participación del Ayuntamiento de Madrid en todos aquellos proyectos, programas y foros europeos e internacionales de interés para la ciudad.
f) Atender las relaciones con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas
(UCCI).
Relaciones institucionales.
a) Dirigir, promover e impulsar las relaciones institucionales del Ayuntamiento de Madrid.
b) Establecer las líneas generales de actuación relativas al protocolo.
c) Elevar al Alcalde las observaciones que formule el Ayuntamiento de
Madrid en los procedimientos de infracción del derecho comunitario tramitados por la Comisión Europea, para su remisión al Ministerio de Asuntos
Exteriores y de Cooperación.
d) Solicitar los dictámenes de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad
de Madrid, a través del consejero competente en materia de relaciones con
la Administración local.
e) Coordinar las relaciones con la Oficina del Defensor del Pueblo.
Proyectos estratégicos y participación empresarial.
a) Impulsar el desarrollo de iniciativas y proyectos estratégicos o de elevado
impacto para la ciudad de Madrid en términos sociales, económicos o de
sostenibilidad.
b) Coordinar los programas y proyectos de participación empresarial para el
desarrollo de proyectos estratégicos de ciudad.
c) Impulsar la Marca Madrid.
Mediación.
a) Coordinar la actividad de mediación municipal.
b) Atender y potenciar la resolución de conflictos entre la Administración y
los ciudadanos.
c) Participar en los foros sectoriales en materia de mediación.
Calidad regulatoria.
a) Promover la revisión y actualización de la normativa municipal para adaptarla
a los principios de buena regulación, en particular, aquella que tenga un impacto directo en la actividad de los ciudadanos y en la actividad económica.
b) Dirigir los proyectos normativos que se determinen por la Alcaldía.
c) Proponer directrices sobre la elaboración de la memoria de análisis de impacto normativo y la evaluación normativa.
d) Proponer directrices para la elaboración del análisis de viabilidad de acuerdos, decretos y resoluciones.
e) Proponer directrices en materia de técnica normativa y administrativa de las
disposiciones municipales.
f) Colaborar con organismos e instituciones nacionales e internacionales para
la mejora de la regulación.
Transformación digital municipal y de ciudad.
a) Dirigir y coordinar la transformación digital del Ayuntamiento de Madrid.
b) Dirigir y coordinar el desarrollo de la administración digital.
c) Dirigir y coordinar la aplicación de herramientas de inteligencia artificial.
d) Dirigir y coordinar la aplicación de herramientas de gobernanza del dato.
e) Aprobar los planes de desarrollo y transformación digitales.
f) Fomentar la colaboración público-privada y social para la innovación de los
servicios digitales.
g) Impulsar la colaboración y cooperación con las autoridades internacionales, y nacionales, comunidades autónomas y entidades locales en materia de
digitalización.
h) Dictar instrucciones en materia de seguridad de la información, administración digital, inteligencia artificial y gobernanza del dato.
BOCM-20230721-24
d)