D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230721-11)
Autorización instalación eléctrica –  Resolución de 14 de junio de 2023, de la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética, sobre autorización administrativa y aprobación del proyecto para la construcción de una subestación eléctrica de 66/20 kV, en la carretera M-618, sin número (ST Lavanderas) en el término municipal de Colmenar Viejo, solicitada por I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S. A. U. Número de expediente: 2018P340 - 14-0141-00340.6/2018
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 172

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

Pág. 35

Descarbonización y Transición Energética, en el uso de sus atribuciones legalmente establecidas,
RESUELVE
Primero
Autorizar a I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S. A. U., la construcción de la subestación eléctrica Lavanderas (ISE255), DE 66/20 kV, cuya localización será carretera M-618,
sin número, en el término municipal de Colmenar Viejo. La ubicación en coordenadas
UTM referidas al huso 30 son: X = 433.239 e Y = 4.500.601. Las características principales de la instalación son:
Sistema de 66 kV:
En edificio, en configuración de doble barra, realizado mediante celdas con envolvente metálica y aislamiento en gas SF6 para interior, constituido por:
— Dos posiciones de línea (Miraflores y Colmenar Viejo-Tres).
— Dos posiciones de transformador de potencia (T-1 y T-2).
— Dos posiciones de medida de barras de interior sin interruptor.
— Una posición de enlace de barras.
Transformación:
Dos transformadores de potencia (T-1 y T-2) trifásicos en intemperie, de 66/21,5 kV
y 25 MVA, de instalación en exterior, aislados en aceite mineral, conexión YNd11, con regulación de carga y refrigeración ONAN/ONAF. Se instalarán sobre bancadas. Se complementan con la instalación de pararrayos de tensión nominal en 66 y 20 kV.
Sistema de 15 kV:
En edificio, en configuración de simple barra partida, realizado mediante celdas con
envolvente metálica y aislamiento en gas SF6 para interior. Está formado por dos módulos
de celdas normalizadas de ejecución metálica para interior, constituido por:
— Ocho posiciones de línea.
— Dos posiciones de transformador de potencia (T-I y T-II).
— Dos posiciones de alimentación a transformador de servicios auxiliares sin interruptor.
— Dos posiciones de medida sin interruptor.
— Una posición de partición de barras.
Elementos auxiliares:
— Dos transformadores de servicios auxiliares, de 20/0,420-0,242 kV y 250 kVA,
instalados en intemperie, próximos al edificio en el que se alojan las celdas.
— Dos reactancias trifásicas de puesta a tierra, de 1.000 A-10 s, en serie con dos resistencias monofásicas de puesta a tierra, de 500 A-15 s, en las salidas de 20 kV
de los transformadores de potencia.
— Dos baterías de condensadores de 5,4 MVAr, conectadas en cada uno de los módulos de celdas del sistema de media tensión y asociadas a cada transformador.

Aprobar el proyecto de ejecución de las instalaciones citadas en el párrafo anterior con
arreglo a las siguientes condiciones:
1. Las obras se realizarán de acuerdo con el proyecto presentado, con las variaciones
que en su caso se soliciten y autoricen, cumpliendo las prescripciones dispuestas en los reglamentos vigentes.
2. El plazo de ejecución de la instalación será de 24 meses, contados a partir de la fecha de notificación de la presente Resolución, advirtiéndole que si transcurrido dicho plazo no hubiera sido presentada la solicitud del acta de puesta en servicio, acompañada de la
documentación establecida en el Anexo I del Decreto 70/2010, se producirá la caducidad
de la aprobación del proyecto, sin perjuicio de que el interesado pueda solicitar, por causas
justificadas, una ampliación del plazo establecido.
3. La documentación a presentar con la solicitud de acta de puesta en servicio deberá incluir declaración responsable en la que el solicitante certifique que dispone de las opor-

BOCM-20230721-11

Segundo