C) Otras Disposiciones - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (BOCM-20230710-23)
Organización y delegación competencias –  Decreto Rectoral 28/2023, de 28 de junio, de establecimiento de los Vicerrectorados de la Universidad Complutense de Madrid, de delegación de competencias y de diversas cuestiones de índole organizativo
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 162

LUNES 10 DE JULIO DE 2023

Pág. 93

g) La autorización y solicitud de inscripción y registro de obras originales literarias,
artísticas o científicas, en el Registro de Propiedad Intelectual o ente de similares
funciones.
h) La firma, en nombre de la Universidad Complutense, de las escrituras de constitución de Empresas de Transferencia de Conocimiento Universitario en cuyo capital social participe la Universidad, de conformidad con la normativa vigente, así
como de las escrituras de ampliación de capital y del resto de actos societarios que
requieran la firma o la presencia del representante de la Universidad; así como, la
intervención en otros actos relacionados con las Empresas de Transferencia de
Conocimiento Universitario, como la asistencia a las juntas generales o a los consejos de administración, entre otros.
i) La adquisición, enajenación, gravamen o defensa de derechos de propiedad intelectual o industrial.
j) La adopción de decisiones sobre infraestructura, dotaciones o investigación en relación con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y cualquier
otra iniciativa de apoyo a la investigación.
k) La firma de contratos de investigación con la Unión Europea dentro de los sucesivos programas marco de la misma y demás actos necesarios para su consecución.
l) La firma de acuerdos de confidencialidad y acuerdos de transferencia de material.
m) La firma de convenios de investigación, así como la presentación de ofertas y la
firma de contratos con otras Administraciones Públicas, cualquiera que sea su ámbito, en los que la Universidad resulte adjudicataria, de conformidad con la legislación de contratos del sector público.
n) Las relaciones con la Fundación Parque Científico de Madrid.
o) El desarrollo de la política de relaciones con las empresas y otras instituciones públicas y privadas que favorezcan la visibilidad y la transferencia de la labor investigadora de la Universidad, sin menoscabo de las competencias delegadas a otros
Vicerrectorados.
p) La supervisión de la política desarrollada por la Fundación General de la Universidad
Complutense de Madrid en materia de gestión de la investigación y transferencia.
q) La dirección de la política bibliotecaria y la mejora de los servicios bibliotecarios.
r) La resolución de los recursos administrativos, en las materias propias de su
competencia.
s) La resolución que ponga fin a los procedimientos de responsabilidad patrimonial
en las materias propias de su competencia.
t) La resolución que ponga fin a los procedimientos de revisión de oficio en las
materias propias de su competencia.
u) Cuantas otras competencias atribuidas al Rector sean delegadas en el ámbito funcional de este Vicerrectorado.
Artículo 4
1. El Vicerrectorado de Economía será responsable de las cuestiones relativas a la
planificación, coordinación y gestión de las políticas económica y de mantenimiento de las
infraestructuras de la Universidad Complutense de Madrid.
2. Dentro del ámbito funcional descrito en el apartado anterior, este Vicerrectorado
elaborará las propuestas de líneas estratégicas.
3. El Vicerrectorado de Economía desarrollará las siguientes actividades y ejercerá,
por delegación, las competencias específicas que se detallan:
a) La presidencia de la Comisión Económica del Consejo de Gobierno.
b) La búsqueda de fuentes de financiación para la Universidad, lo que incluirá, entre
otras actividades y la organización de las estructuras necesarias para la captación
de fondos externos procedentes del mecenazgo.
c) La supervisión del área económica y la elaboración de propuestas para la mejora
económica de la Universidad, en coordinación con la Gerencia.
d) El estudio, valoración y seguimiento de los convenios de financiación y de inversiones a suscribir con la Comunidad de Madrid.
e) La dirección del diseño de la contabilidad de la Universidad en coordinación con
la Gerencia.

BOCM-20230710-23

Vicerrectorado de Economía