Alcalá de Henares (BOCM-20230707-34)
Urbanismo. Plan General de Ordenación Urbana
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 202
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 160
por el suroeste del mismo y que conecta con el centro de transformación desde el
que se distribuye la línea de baja tensión que da servicio a la colonia. Esta actuación se describe gráficamente en el plano N.o O9 Esquema de la red de energía eléctrica, donde también se representa el trazado esquemático de la red propuesta.
b) La red de distribución interior del sector partirá del centro de transformación existente en el extremo suroeste del ámbito, que será objeto de la renovación que se
acuerde con el correspondiente estudio de la compañía, y se planteará soterrada por
los viales del ámbito.
c) Las instalaciones eléctricas de baja tensión se ejecutarán de acuerdo con el vigente
Reglamento electrotécnico para baja tensión e Instrucciones técnicas complementarias (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto). Además, cumplirán con las especificaciones establecidas por la compañía suministradora.
d) La distribución de potencias será consecuencia de las necesidades de electrificación en baja tensión de acuerdo con la normativa vigente.
4.1.1.8. Red de alumbrado público.
a) El diseño del alumbrado público se concretará en el Proyecto de obras de mejora
de la urbanización y tendrá en cuenta la normativa vigente estatal, la de la Comunidad de Madrid y los reglamentos y ordenanzas municipales, de acuerdo con las
normativas eléctricas y luminotécnicas vigentes. El tipo de columna y luminaria,
se concretarán de acuerdo a ello y según especificaciones de los Servicios Técnicos Municipales.
b) En el plano N.o O12 Esquema de la red de alumbrado público se representa gráficamente el esquema de trazado propuesto, contemplando cuatro cuadros de alumbrado desde los que se dará cobertura a todos los equipos correspondientes. Asimismo, se recoge un esquema de alumbrado para la zona verde.
4.1.1.9. Red de gas.
a) En el plano N.o O10 Esquema de la red de gas se representa un esquema del trazado propuesto, conectando con la red existente, la red principal que discurre por la
Avda. Meco, a partir de la cual se distribuye a la totalidad del ámbito. La red interior se distribuirá bajo la red viaria interior.
b) Durante la redacción del Proyecto de mejora de urbanización se verificará el punto
de conexión exterior así como la distribución interior de acuerdo con el estudio de
la Compañía Madrileña de Gas, S. A., actual titular de la misma, formada por conducciones de polietileno de ∅ 63 mm, que discurre bajo los viales interiores del
ámbito.
4.1.1.10. Red de telecomunicaciones.
a) La conexión de la red de telecomunicaciones de la Colonia se realizará sobre la red
existente que discurre por la Avda. Meco, que pertenece a la Compañía Telefónica de España, S. A.
b) En el plano N.o O11 Propuesta de red de telecomunicaciones se representa de forma gráfica el esquema de trazado de la red propuesto. Los conductos se colocarán
bajo las aceras de los viales de la urbanización, según las prescripciones de la
Compañía a una profundidad de 1 metro.
4.1.1.11. Medidas preventivas para la protección acústica.
El Proyecto de obras de mejora de la urbanización, deberá contemplar las medidas preventivas o correctoras que resulten pertinentes para garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica exigibles en la Colonia y en particular en el acceso actual de la Colonia por la Avda. de Meco para la protección acústica de las viviendas situadas en las
inmediaciones del mismo. Del mismo modo, en el caso de considerar aperturas del muro
para acceso peatonal desde la Avda. Meco y/o la Avda. Miguel de Unamuno a la parcela de
espacios libres y zonas verdes, en el Proyecto de obras de mejora se deberá justificar que su
dimensión no supone que puedan superarse los objetivos de calidad acústica reglamentarios.
El Proyecto de obras de mejora de la urbanización deberá incorporar un estudio acústico que contemple la situación final que se prevea, particularmente en el muro perimetral,
para la verificación del cumplimiento de los objetivos de calidad acústica exigibles según
el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17
de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas, o norma que lo sustituya.
BOCM-20230707-34
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 160
por el suroeste del mismo y que conecta con el centro de transformación desde el
que se distribuye la línea de baja tensión que da servicio a la colonia. Esta actuación se describe gráficamente en el plano N.o O9 Esquema de la red de energía eléctrica, donde también se representa el trazado esquemático de la red propuesta.
b) La red de distribución interior del sector partirá del centro de transformación existente en el extremo suroeste del ámbito, que será objeto de la renovación que se
acuerde con el correspondiente estudio de la compañía, y se planteará soterrada por
los viales del ámbito.
c) Las instalaciones eléctricas de baja tensión se ejecutarán de acuerdo con el vigente
Reglamento electrotécnico para baja tensión e Instrucciones técnicas complementarias (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto). Además, cumplirán con las especificaciones establecidas por la compañía suministradora.
d) La distribución de potencias será consecuencia de las necesidades de electrificación en baja tensión de acuerdo con la normativa vigente.
4.1.1.8. Red de alumbrado público.
a) El diseño del alumbrado público se concretará en el Proyecto de obras de mejora
de la urbanización y tendrá en cuenta la normativa vigente estatal, la de la Comunidad de Madrid y los reglamentos y ordenanzas municipales, de acuerdo con las
normativas eléctricas y luminotécnicas vigentes. El tipo de columna y luminaria,
se concretarán de acuerdo a ello y según especificaciones de los Servicios Técnicos Municipales.
b) En el plano N.o O12 Esquema de la red de alumbrado público se representa gráficamente el esquema de trazado propuesto, contemplando cuatro cuadros de alumbrado desde los que se dará cobertura a todos los equipos correspondientes. Asimismo, se recoge un esquema de alumbrado para la zona verde.
4.1.1.9. Red de gas.
a) En el plano N.o O10 Esquema de la red de gas se representa un esquema del trazado propuesto, conectando con la red existente, la red principal que discurre por la
Avda. Meco, a partir de la cual se distribuye a la totalidad del ámbito. La red interior se distribuirá bajo la red viaria interior.
b) Durante la redacción del Proyecto de mejora de urbanización se verificará el punto
de conexión exterior así como la distribución interior de acuerdo con el estudio de
la Compañía Madrileña de Gas, S. A., actual titular de la misma, formada por conducciones de polietileno de ∅ 63 mm, que discurre bajo los viales interiores del
ámbito.
4.1.1.10. Red de telecomunicaciones.
a) La conexión de la red de telecomunicaciones de la Colonia se realizará sobre la red
existente que discurre por la Avda. Meco, que pertenece a la Compañía Telefónica de España, S. A.
b) En el plano N.o O11 Propuesta de red de telecomunicaciones se representa de forma gráfica el esquema de trazado de la red propuesto. Los conductos se colocarán
bajo las aceras de los viales de la urbanización, según las prescripciones de la
Compañía a una profundidad de 1 metro.
4.1.1.11. Medidas preventivas para la protección acústica.
El Proyecto de obras de mejora de la urbanización, deberá contemplar las medidas preventivas o correctoras que resulten pertinentes para garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica exigibles en la Colonia y en particular en el acceso actual de la Colonia por la Avda. de Meco para la protección acústica de las viviendas situadas en las
inmediaciones del mismo. Del mismo modo, en el caso de considerar aperturas del muro
para acceso peatonal desde la Avda. Meco y/o la Avda. Miguel de Unamuno a la parcela de
espacios libres y zonas verdes, en el Proyecto de obras de mejora se deberá justificar que su
dimensión no supone que puedan superarse los objetivos de calidad acústica reglamentarios.
El Proyecto de obras de mejora de la urbanización deberá incorporar un estudio acústico que contemple la situación final que se prevea, particularmente en el muro perimetral,
para la verificación del cumplimiento de los objetivos de calidad acústica exigibles según
el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17
de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas, o norma que lo sustituya.
BOCM-20230707-34
BOCM