D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio – Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 155
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
Pág. 83
Objetivos:
-
Informar, orientar y asesorar a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo,
familias y profesionales.
-
Fortalecer la red de profesionales que informan, asesoran y orientan sobre discapacidad intelectual y/o del desarrollo
-
Fortalecer alianzas con entes públicos y privados, nutriendo entre otros aspectos nuestra
labor de asesoramiento.
-
Ampliar el conocimiento de los recursos de las entidades pertenecientes a Plena Inclusión
Madrid
-
Sensibilizar a profesionales ajenos al movimiento asociativo sobre la discapacidad intelectual y/o del desarrollo y los recursos para este colectivo
Formación y transferencia del conocimiento: contamos con una estructura de gestión del conocimiento configurada a través de Grupos de Trabajo, Comisiones y Redes que pueden ser de apoyo o
de desarrollo de proyectos. Configuran instrumentos de participación transversal, técnica y experta,
especializada en un campo de trabajo de la discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Tienen la finalidad de identificar necesidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus
familias y hacer propuestas técnicas y estratégicas que sirvan para la planificación y toma de decisiones de los órganos ejecutivos y de gobierno de la Federación.
Objetivos:
-
Establecer un marco formativo que facilite a la totalidad de los profesionales y voluntarios
que trabajan en el ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo, directa o indirectamente, la adquisición y mejora de competencias para su ejercicio profesional.
-
Facilitar la divulgación y el acceso a la oferta formativa para maximizar el impacto social y el
aprovechamiento de sus contenidos.
-
Proveer de un sistema de gestión y transferencia de conocimiento actualizado y de fácil
contribución que promueva la colaboración y el trabajo en red.
-
Generar un sistema de intercambio de experiencias, donde se difunda, comparta, debata y
contraste el conocimiento adquirido.
Innovación y transformación: Plena Inclusión Madrid promueve y fomenta servicios y apoyos
para las entidades federadas, personas con discapacidad intelectual y sus familias. Ello se concreta a través de la puesta en marcha de programas y proyectos en diversos ámbitos, entre otros de
ciudadanía, formación, inserción laboral, accesibilidad, igualdad y mujer, familia, vacaciones, ocio,
prevención de riesgos laborales, exclusión, etc., donde se indaga y promueven nuevas metodologías y modelos de apoyo más centrados en la persona y que garanticen el desarrollo de los derechos y una mayor calidad de vida de las personas.
Objetivos:
-
Identificar nuevos procesos, prácticas, métodos o sistemas que nos ayuden a implementar
el modelo centrado en la persona y en la familia.
-
Contribuir a la transformación social de los apoyos a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, avanzando hacia modelos centrados en la persona y en
la comunidad, mediante la implementación de prácticas basadas en la evidencia.
-
Diseñar acciones innovadoras que faciliten los procesos de transformación de los servicios.
Objetivos:
-
Acercar la información y el conocimiento a través de la lectura fácil a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en particular, y con problemas de comprensión lectora, en general.
BOCM-20230701-10
Accesibilidad: La Federación cuenta con un área de accesibilidad cognitiva y lectura fácil que promueve la aplicación de estas soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas con
discapacidad intelectual y/o del desarrollo y fomentar su participación en cualquier ámbito en igualdad
de condiciones que el resto de la ciudadanía y con los apoyos necesarios.
B.O.C.M. Núm. 155
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
Pág. 83
Objetivos:
-
Informar, orientar y asesorar a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo,
familias y profesionales.
-
Fortalecer la red de profesionales que informan, asesoran y orientan sobre discapacidad intelectual y/o del desarrollo
-
Fortalecer alianzas con entes públicos y privados, nutriendo entre otros aspectos nuestra
labor de asesoramiento.
-
Ampliar el conocimiento de los recursos de las entidades pertenecientes a Plena Inclusión
Madrid
-
Sensibilizar a profesionales ajenos al movimiento asociativo sobre la discapacidad intelectual y/o del desarrollo y los recursos para este colectivo
Formación y transferencia del conocimiento: contamos con una estructura de gestión del conocimiento configurada a través de Grupos de Trabajo, Comisiones y Redes que pueden ser de apoyo o
de desarrollo de proyectos. Configuran instrumentos de participación transversal, técnica y experta,
especializada en un campo de trabajo de la discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Tienen la finalidad de identificar necesidades de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus
familias y hacer propuestas técnicas y estratégicas que sirvan para la planificación y toma de decisiones de los órganos ejecutivos y de gobierno de la Federación.
Objetivos:
-
Establecer un marco formativo que facilite a la totalidad de los profesionales y voluntarios
que trabajan en el ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo, directa o indirectamente, la adquisición y mejora de competencias para su ejercicio profesional.
-
Facilitar la divulgación y el acceso a la oferta formativa para maximizar el impacto social y el
aprovechamiento de sus contenidos.
-
Proveer de un sistema de gestión y transferencia de conocimiento actualizado y de fácil
contribución que promueva la colaboración y el trabajo en red.
-
Generar un sistema de intercambio de experiencias, donde se difunda, comparta, debata y
contraste el conocimiento adquirido.
Innovación y transformación: Plena Inclusión Madrid promueve y fomenta servicios y apoyos
para las entidades federadas, personas con discapacidad intelectual y sus familias. Ello se concreta a través de la puesta en marcha de programas y proyectos en diversos ámbitos, entre otros de
ciudadanía, formación, inserción laboral, accesibilidad, igualdad y mujer, familia, vacaciones, ocio,
prevención de riesgos laborales, exclusión, etc., donde se indaga y promueven nuevas metodologías y modelos de apoyo más centrados en la persona y que garanticen el desarrollo de los derechos y una mayor calidad de vida de las personas.
Objetivos:
-
Identificar nuevos procesos, prácticas, métodos o sistemas que nos ayuden a implementar
el modelo centrado en la persona y en la familia.
-
Contribuir a la transformación social de los apoyos a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, avanzando hacia modelos centrados en la persona y en
la comunidad, mediante la implementación de prácticas basadas en la evidencia.
-
Diseñar acciones innovadoras que faciliten los procesos de transformación de los servicios.
Objetivos:
-
Acercar la información y el conocimiento a través de la lectura fácil a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en particular, y con problemas de comprensión lectora, en general.
BOCM-20230701-10
Accesibilidad: La Federación cuenta con un área de accesibilidad cognitiva y lectura fácil que promueve la aplicación de estas soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas con
discapacidad intelectual y/o del desarrollo y fomentar su participación en cualquier ámbito en igualdad
de condiciones que el resto de la ciudadanía y con los apoyos necesarios.