D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio – Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 84
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 155
-
Promover la accesibilidad cognitiva en entornos y tecnologías para facilitar la autonomía de
las personas con discapacidad intelectual.
-
Formar a las personas con discapacidad intelectual como evaluadores de la accesibilidad
cognitiva de entornos y páginas web y validadores de textos en lectura fácil.
-
Generar y difundir conocimiento técnico relacionado con la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil
Comunicación: La Federación realiza una intensa labor informativa con el fin de que los diferentes
grupos de interés que forman parte de las entidades asociadas reciban información clara y precisa
sobre cuestiones relevantes que afectan al sector de la discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
Objetivos:
-
Informar sobre la actividad de la Federación, sus entidades y el movimiento asociativo de
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
-
Informar sobre programas, proyectos, ayudas y oportunidades dirigidas a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
-
Promover el uso de un lenguaje correcto, y una imagen digna y respetuosa de las personas
con discapacidad intelectual
-
Dar a conocer el impacto social de la labor del movimiento asociativo
Asesoramiento jurídico: Desde la Federación contamos con la colaboración de un servicio de asesoramiento jurídico para todas aquellas necesidades específicas del sector en temas jurídico. Este
asesoramiento es vital para todas las cuestiones del ámbito civil, administrativo y legal que nos trasladan relacionadas con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias tanto
desde el ámbito particular como desde las entidades federadas.
Objetivos:
-
Garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en relación a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
-
Promover que se realicen ajustes de procedimiento adecuados para la comprensión de los
procedimientos jurídicos
-
Asesorar a las familias y personas con discapacidad intelectual en la toma de decisiones relacionadas con este ámbito
-
Asesoramiento especializado en materia del ámbito educativo
Método de Evaluación y cuantificación de resultados
Existe una Comisión de seguimiento y evaluación del proyecto de la que forman parte los técnicos
responsables de cada uno de los bloques de actuación y el Dirección Técnica de la organización.
a.
Identificación de indicadores y resultados esperados.
Un CRM que permite recoger, organizar y analizar la relación con los beneficiarios del proyecto
Cuestionarios de satisfacción
Registros de actividades realizadas
Registro del perfil de los beneficiarios
b.
Elaboración de memoria final.
BOCM-20230701-10
Cada bloque de actuación elaborará los indicadores de evaluación y resultados esperados. Para
ello utilizará las herramientas necesarias de recogida de información para elaborar la memoria del
proyecto. Entre estas herramientas contamos con:
Pág. 84
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 155
-
Promover la accesibilidad cognitiva en entornos y tecnologías para facilitar la autonomía de
las personas con discapacidad intelectual.
-
Formar a las personas con discapacidad intelectual como evaluadores de la accesibilidad
cognitiva de entornos y páginas web y validadores de textos en lectura fácil.
-
Generar y difundir conocimiento técnico relacionado con la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil
Comunicación: La Federación realiza una intensa labor informativa con el fin de que los diferentes
grupos de interés que forman parte de las entidades asociadas reciban información clara y precisa
sobre cuestiones relevantes que afectan al sector de la discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
Objetivos:
-
Informar sobre la actividad de la Federación, sus entidades y el movimiento asociativo de
personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
-
Informar sobre programas, proyectos, ayudas y oportunidades dirigidas a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
-
Promover el uso de un lenguaje correcto, y una imagen digna y respetuosa de las personas
con discapacidad intelectual
-
Dar a conocer el impacto social de la labor del movimiento asociativo
Asesoramiento jurídico: Desde la Federación contamos con la colaboración de un servicio de asesoramiento jurídico para todas aquellas necesidades específicas del sector en temas jurídico. Este
asesoramiento es vital para todas las cuestiones del ámbito civil, administrativo y legal que nos trasladan relacionadas con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias tanto
desde el ámbito particular como desde las entidades federadas.
Objetivos:
-
Garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en relación a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
-
Promover que se realicen ajustes de procedimiento adecuados para la comprensión de los
procedimientos jurídicos
-
Asesorar a las familias y personas con discapacidad intelectual en la toma de decisiones relacionadas con este ámbito
-
Asesoramiento especializado en materia del ámbito educativo
Método de Evaluación y cuantificación de resultados
Existe una Comisión de seguimiento y evaluación del proyecto de la que forman parte los técnicos
responsables de cada uno de los bloques de actuación y el Dirección Técnica de la organización.
a.
Identificación de indicadores y resultados esperados.
Un CRM que permite recoger, organizar y analizar la relación con los beneficiarios del proyecto
Cuestionarios de satisfacción
Registros de actividades realizadas
Registro del perfil de los beneficiarios
b.
Elaboración de memoria final.
BOCM-20230701-10
Cada bloque de actuación elaborará los indicadores de evaluación y resultados esperados. Para
ello utilizará las herramientas necesarias de recogida de información para elaborar la memoria del
proyecto. Entre estas herramientas contamos con: