D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio –  Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 155

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023

Pág. 47

ANEXO I
COMITÉ DE ENTIDADES REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DE LA COMUNIDAD DE MADRID (CERMI-COMUNIDAD DE MADRID)
AÑO 2023
PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO Y DESARROLLO DE ACCIONES EN FAVOR DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID. AÑO 2023.
1.- Descripción de la entidad
a) Introducción.
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de
Madrid (CERMI Comunidad de Madrid), es una Entidad sin Ánimo de Lucro con plena
autonomía jurídica constituida en el año 1.999. Tras 23 años de existencia este objetivo se ha
alcanzado, pero continúa profundizando en su misión a través del asesoramiento, la
generación de conocimiento, herramientas y propuestas para mejorar la vida de las personas
con discapacidad y a sus familias; también promoviendo el cambio social, la defensa de los
derechos y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en la Comunidad
de Madrid. Como plataforma, agrupa a 10 entidades con personalidad jurídica propia que
prestan servicios directos e indirectos a través de red compuesta por más de 20.000
profesionales en la Comunidad de Madrid.
Cada una de las Entidades que forman CERMI Comunidad de Madrid desarrollan sectorialmente
su actividad de atención específica a las personas en función de la discapacidad en el área de la Comunidad de Madrid. Así, y si bien cada Entidad tiene su propia personalidad jurídica y características,
todas persiguen objetivos comunes, que pasan por la mejora de la calidad de vida y la defensa de los
derechos de las personas con discapacidad y sus familias a través del asesoramiento y la prestación
de servicios. Estas entidades son:
x

Asociación de Personas Sordociegas de la Comunidad de Madrid (ASOCIDE Comunidad
de Madrid)

x

Asociación Madrileña de Organizaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y
Afines (ASPACE Madrid)

x

Federación Autismo Madrid.

x

Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la
Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid)

x

Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

x

Federación Española de Enfermedades Raras Delegación Madrid (FEDER-Madrid)

x

Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (FEMADEN)

x

Unión Madrileña de Asociaciones de Personas pro-Salud Mental-UMASAM-Federación
Salud Mental Comunidad de Madrid.

x

Organización de Entidades en favor de Personas con Discapacidad Intelectual o del
Desarrollo de Madrid (Plena Inclusión Madrid)

x

Organización Nacional de Ciegos Españoles en la Comunidad de Madrid (ONCE)

b) Utilidad pública e interés público y social. Ello se evidencia en:
 Carece de ánimo de lucro y su misión tiene una innegable trascendencia social.

 Las personas que forman parte de los órganos de representación no perciben retribución
alguna. La Entidad no emite facturas, y el destino de sus ingresos se destina íntegramente
a su funcionamiento y a realizar actividades sin ánimo de lucro.
 Está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid (nº 21.232) desde
el año 2.000.

BOCM-20230701-10

 Su actividad beneficia a la población con discapacidad en el ámbito de la Comunidad de
Madrid y no está restringida exclusivamente a beneficiar a sus entidades asociadas.