D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230628-14)
Convenio – Convenio de 11 de junio de 2023, de cooperación educativa entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y la Universidad Rey Juan Carlos, sobre la realización de prácticas externas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 84
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 152
ANEXO II
MÓDULO DE PRÁCTICAS DE TÍTULOS PROPIOS
PROYECTO FORMATIVO: REQUISITOS PREVIOS, OBJETIVOS, COMPETENCIAS
Y ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL MÓDULO DE PRÁCTICAS EXTERNAS
1. Objetivos
El módulo de prácticas de todos los Títulos de formación permanente de la Universidad Rey Juan
Carlos, con las particularidades que se puedan establecer para cada título, tendrán los siguientes
objetivos educativos, acordes con las competencias que se quieren desarrollar:
a) Permitir al estudiante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en su formación
académica, preparándole para el ejercicio de actividades profesionales y facilitando su
incorporación al mercado de trabajo.
b) Contribuir a la formación integral de los estudiantes, complementando sus enseñanzas teóricas
y prácticas.
c) Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional en que
los estudiantes habrán de operar como titulados, contrastando y aplicando los conocimientos
adquiridos.
d) Preparar a los estudiantes para el desarrollo del trabajo en equipo.
e) Favorecer el desarrollo de la capacidad de decisión y del espíritu crítico de los estudiantes.
2. Competencias
Las competencias a adquirir en el marco del proceso de prácticas, para todos los Títulos Propios
serán, al menos, las siguientes:
-
Capacidad de organizar y planificar.
Toma de decisiones
Trabajo en equipo.
Habilidades en las relaciones interpersonales.
Capacidad de comunicarse con expertos de otras áreas.
Capacidad crítica y autocrítica.
Adaptación a nuevas situaciones.
Habilidad para trabajar de forma autónoma.
Creatividad.
Iniciativa y espíritu emprendedor.
Motivación del logro.
Cualquiera de las competencias específicas del Título Propio que se trate.
3. Actividades formativas
Seguimiento conjunto tutor académico-estudiante.
-
-
Seguimiento conjunto del tutor académico y el estudiante en prácticas, para la reflexión y ajuste
de la vinculación de las prácticas y las actividades formativas con los contenidos y competencias
adquiridos en el plan de estudios.
Orientación al estudiante sobre la optimización de la adquisición de competencias.
Orientación al estudiante sobre la elaboración de la memoria final de prácticas.
BOCM-20230628-14
3.1. Actividades de tutorías y evaluación
Pág. 84
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 152
ANEXO II
MÓDULO DE PRÁCTICAS DE TÍTULOS PROPIOS
PROYECTO FORMATIVO: REQUISITOS PREVIOS, OBJETIVOS, COMPETENCIAS
Y ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL MÓDULO DE PRÁCTICAS EXTERNAS
1. Objetivos
El módulo de prácticas de todos los Títulos de formación permanente de la Universidad Rey Juan
Carlos, con las particularidades que se puedan establecer para cada título, tendrán los siguientes
objetivos educativos, acordes con las competencias que se quieren desarrollar:
a) Permitir al estudiante la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en su formación
académica, preparándole para el ejercicio de actividades profesionales y facilitando su
incorporación al mercado de trabajo.
b) Contribuir a la formación integral de los estudiantes, complementando sus enseñanzas teóricas
y prácticas.
c) Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional en que
los estudiantes habrán de operar como titulados, contrastando y aplicando los conocimientos
adquiridos.
d) Preparar a los estudiantes para el desarrollo del trabajo en equipo.
e) Favorecer el desarrollo de la capacidad de decisión y del espíritu crítico de los estudiantes.
2. Competencias
Las competencias a adquirir en el marco del proceso de prácticas, para todos los Títulos Propios
serán, al menos, las siguientes:
-
Capacidad de organizar y planificar.
Toma de decisiones
Trabajo en equipo.
Habilidades en las relaciones interpersonales.
Capacidad de comunicarse con expertos de otras áreas.
Capacidad crítica y autocrítica.
Adaptación a nuevas situaciones.
Habilidad para trabajar de forma autónoma.
Creatividad.
Iniciativa y espíritu emprendedor.
Motivación del logro.
Cualquiera de las competencias específicas del Título Propio que se trate.
3. Actividades formativas
Seguimiento conjunto tutor académico-estudiante.
-
-
Seguimiento conjunto del tutor académico y el estudiante en prácticas, para la reflexión y ajuste
de la vinculación de las prácticas y las actividades formativas con los contenidos y competencias
adquiridos en el plan de estudios.
Orientación al estudiante sobre la optimización de la adquisición de competencias.
Orientación al estudiante sobre la elaboración de la memoria final de prácticas.
BOCM-20230628-14
3.1. Actividades de tutorías y evaluación