D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230628-14)
Convenio –  Convenio de 11 de junio de 2023, de cooperación educativa entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y la Universidad Rey Juan Carlos, sobre la realización de prácticas externas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid
<< 10 << Página 10
Página 11 Pág. 11
-
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023

Pág. 85

Seguimiento conjunto tutor de la institución-estudiante
-

Información y orientación sobre las características de las acciones formativas planificadas.
Supervisión planificada y continua del logro de los objetivos propuestos en el plan formativo,
referido a la adquisición de competencias por parte del estudiante.
Planificación organización y recopilación de la información necesaria para la elaboración de la
memoria de prácticas.

3.2. Actividades desarrolladas en la entidad colaboradora
Actividades prácticas realizadas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forense podrá ser
complementada, cuando sea necesario, por formación teórica práctica específica proporcionada por
la institución de acogida, por el tutor del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses o por el
tutor de la Universidad, estas actividades prácticas supondrán:
-

Aplicación práctica de conocimientos
Asimilación-acomodación del binomio contenidos desarrollados-competencias.
Desarrollo de competencias.

Entre otras, se podrán establecer, las siguientes actividades:
-

-

Analizar la organización y los procesos relacionados con el trabajo social en el ámbito forense, y
comprender el sistema de actuación de los profesionales en la elaboración de los informes
sociales y ratificaciones que se realicen.
Aprender de forma práctica y activa el funcionamiento del Instituto de Medicina Legal.
Adquirir competencias profesionales en el campo de la titulación.
Integrarse en los equipos de trabajo o de valoración forense ya existentes.
Contrastar las habilidades para el trabajo.
Conocer la vida profesional de los profesionales del trabajo social en el ámbito forense,
contrastando los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante el Título Propio.
Realizar trabajos que pongan a prueba la capacidad crítica y reflexiva del estudiante, que
fomenten la toma de decisiones y pongan en práctica su capacidad de análisis y síntesis de las
cuestiones relacionadas con su titulación.

BOCM-20230628-14

(03/10.645/23)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791