D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230627-18)
Convenio – Convenio de 13 de junio de 2023, entre la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior y la Fundación +34, para la atención a los madrileños en el exterior
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 88
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 151
V. La finalidad de la Fundación +34, de acuerdo con lo recogido en sus estatutos, es
la ayuda a los españoles en el extranjero que se encuentren en situaciones de desamparo y
abandono, así como la defensa de sus derechos y, en su caso, su integración en la comunidad donde residen.
VI. Una colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Fundación +34, a través de
un convenio entre ambas instituciones, supondría aprovechar, de una parte, la experiencia
de la Administración y sus herramientas de comunicación, particularmente, online y, de
otra, la red y conocimientos específicos en el exterior de la Fundación +34 que le permiten
acceder con mayor capilaridad a situaciones concretas de necesidad. Asimismo, la formalización de un acuerdo entre ambas instituciones supondría la creación de sinergias entre
las acciones desarrolladas por ambas.
Por todo ello, ambas instituciones convienen, en el marco de sus competencias, establecer las condiciones necesarias para el desarrollo de una cooperación directa en orden a
la consecución de las actividades anteriormente descritas.
Y, de acuerdo con las manifestaciones precedentes, ambas partes suscriben el presente convenio, de acuerdo con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
Constituye el objeto del presente convenio regular la colaboración entre la Comunidad
de Madrid y la Fundación +34 para atender a madrileños en el exterior que se encuentren en
situación de vulnerabilidad, entre ellos, aquellos que se encuentren en situación de necesidad asistencial, así como los que estén cumpliendo penas de privación de libertad en el extranjero en los términos de la cláusula segunda.
Segunda
1. La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid se
compromete a:
a) Dar difusión online a la actividad incluida en el convenio, así como realizar difusión institucional y colaborar con la Administración General del Estado para apoyar que los potenciales beneficiarios puedan conocer esta colaboración.
b) Poner en conocimiento de la Fundación +34 todos aquellos casos de personas en situación de precariedad objeto de atención que sean conocidos directamente por la administración regional, o indirectamente por otras entidades que colaboren con ella.
2. La Fundación +34 se compromete a:
a) Atender a los madrileños en el exterior en situación de vulnerabilidad en los distintos ámbitos asistenciales que puedan precisar: sanitario, de alimentación, de
alojamiento, apoyo legal, etc.
b) Atender a los madrileños en el exterior que se encuentren cumpliendo una pena de
privación de libertad, en los ámbitos básicos que puedan precisar, siempre que entre sus delitos no se encuentren los de tipo sexual, sangre, blanqueo de capitales o
terrorismo.
c) Atender el retorno de personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, y
que no dispongan de recursos suficientes.
d) Atender los casos que sean remitidos por la Comunidad de Madrid.
e) Realizar una labor proactiva para conocer los posibles casos de madrileños en el
exterior que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
f) Realizar informes mensuales de seguimiento y control de las actividades que se
desarrollen en el marco de este convenio, con el fin de conocer en detalle el número de madrileños atendidos en función de su situación de vulnerabilidad, tipo
de asistencia recibida, y número de madrileños retornados en situación de vulnerabilidad atendidos. Modelo de “informe de seguimiento”, recogido en el anexo IV del
presente convenio.
g) Aportar la documentación recogida en la cláusula tercera.
BOCM-20230627-18
Compromisos y obligaciones a cargo de las partes
Pág. 88
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 151
V. La finalidad de la Fundación +34, de acuerdo con lo recogido en sus estatutos, es
la ayuda a los españoles en el extranjero que se encuentren en situaciones de desamparo y
abandono, así como la defensa de sus derechos y, en su caso, su integración en la comunidad donde residen.
VI. Una colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Fundación +34, a través de
un convenio entre ambas instituciones, supondría aprovechar, de una parte, la experiencia
de la Administración y sus herramientas de comunicación, particularmente, online y, de
otra, la red y conocimientos específicos en el exterior de la Fundación +34 que le permiten
acceder con mayor capilaridad a situaciones concretas de necesidad. Asimismo, la formalización de un acuerdo entre ambas instituciones supondría la creación de sinergias entre
las acciones desarrolladas por ambas.
Por todo ello, ambas instituciones convienen, en el marco de sus competencias, establecer las condiciones necesarias para el desarrollo de una cooperación directa en orden a
la consecución de las actividades anteriormente descritas.
Y, de acuerdo con las manifestaciones precedentes, ambas partes suscriben el presente convenio, de acuerdo con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
Constituye el objeto del presente convenio regular la colaboración entre la Comunidad
de Madrid y la Fundación +34 para atender a madrileños en el exterior que se encuentren en
situación de vulnerabilidad, entre ellos, aquellos que se encuentren en situación de necesidad asistencial, así como los que estén cumpliendo penas de privación de libertad en el extranjero en los términos de la cláusula segunda.
Segunda
1. La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid se
compromete a:
a) Dar difusión online a la actividad incluida en el convenio, así como realizar difusión institucional y colaborar con la Administración General del Estado para apoyar que los potenciales beneficiarios puedan conocer esta colaboración.
b) Poner en conocimiento de la Fundación +34 todos aquellos casos de personas en situación de precariedad objeto de atención que sean conocidos directamente por la administración regional, o indirectamente por otras entidades que colaboren con ella.
2. La Fundación +34 se compromete a:
a) Atender a los madrileños en el exterior en situación de vulnerabilidad en los distintos ámbitos asistenciales que puedan precisar: sanitario, de alimentación, de
alojamiento, apoyo legal, etc.
b) Atender a los madrileños en el exterior que se encuentren cumpliendo una pena de
privación de libertad, en los ámbitos básicos que puedan precisar, siempre que entre sus delitos no se encuentren los de tipo sexual, sangre, blanqueo de capitales o
terrorismo.
c) Atender el retorno de personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, y
que no dispongan de recursos suficientes.
d) Atender los casos que sean remitidos por la Comunidad de Madrid.
e) Realizar una labor proactiva para conocer los posibles casos de madrileños en el
exterior que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
f) Realizar informes mensuales de seguimiento y control de las actividades que se
desarrollen en el marco de este convenio, con el fin de conocer en detalle el número de madrileños atendidos en función de su situación de vulnerabilidad, tipo
de asistencia recibida, y número de madrileños retornados en situación de vulnerabilidad atendidos. Modelo de “informe de seguimiento”, recogido en el anexo IV del
presente convenio.
g) Aportar la documentación recogida en la cláusula tercera.
BOCM-20230627-18
Compromisos y obligaciones a cargo de las partes