D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230626-55)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la cesión de uso de terminales y dispositivos digitales vinculados al servicio de teleasistencia avanzada dirigida a personas dependientes en la ciudad de Madrid, adquiridos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 184
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 150
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es regular el régimen de cesión de uso a favor del
Ayuntamiento de Madrid, con reserva del derecho de propiedad de la Comunidad de
Madrid, de los terminales y dispositivos digitales que se detallan en el anexo I.
Los terminales y dispositivos objeto de cesión se pondrán a disposición del servicio de
teleasistencia avanzada prestado por el Ayuntamiento de Madrid, para el cumplimiento de
los derechos y obligaciones contraídas en virtud del “convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social”, suscrito con fecha de 29 de diciembre de 2020, o de aquellos otros que pudieran conveniarse al objeto de
la prestación del servicio de teleasistencia domiciliaria a personas en situación de dependencia residentes en el municipio de Madrid.
Asimismo, dichos terminales y dispositivos darán servicio exclusivamente a aquellas
personas en situación de dependencia con Programa Individual de Atención (en adelante PIA)
aprobado, cuando la teleasistencia domiciliaria corresponda ser prestada a través del Ayuntamiento de Madrid, con la financiación de la Comunidad de Madrid.
Segunda
Obligaciones asumidas por la Comunidad de Madrid
1. La Comunidad de Madrid, en calidad de cedente, y con reserva de su derecho de
propiedad, se compromete a poner a disposición del Ayuntamiento de Madrid los terminales y dispositivos digitales que se recogen en el anexo I. Se cede así el uso de los terminales y dispositivos digitales para su puesta al servicio del contrato de teleasistencia domiciliaria avanzada, licitado por el Ayuntamiento de Madrid, para la exclusiva atención de
personas usuarias en situación de dependencia residentes en el municipio de Madrid.
En todo caso, la prestación de dicho servicio, a través de los terminales y dispositivos
entregados, adecuará su contenido y alcance a lo acordado en el correspondiente convenio
de colaboración entre ambas entidades para la atención a las personas en situación de dependencia, así como en la normativa que resulte de aplicación en cada momento y con el
apoyo técnico y supervisión, cuando proceda, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.
2. La entrega de los dispositivos al Ayuntamiento de Madrid se realizará en el plazo
de quince días hábiles a contar desde la firma del convenio. Superado dicho plazo, se entenderá cumplida dicha obligación siempre y cuando la entrega se hubiera demorado a consecuencia del retraso en la entrega de los suministros de los dispositivos de teleasistencia
avanzada por parte de la empresa adjudicataria del lote 1 del contrato de “suministro de
equipamiento del servicio de teleasistencia avanzada para la incorporación de tecnologías
para la autonomía y cuidados domiciliarios, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (3 lotes).
Tercera
El Ayuntamiento de Madrid, quien adquiere la calificación de cesionario, y en virtud
del régimen de cesión de uso de los terminales y dispositivos detallados en el anexo I del
presente convenio, asume los siguientes derechos y obligaciones:
1. Recibir y hacerse cargo de los nuevos dispositivos correspondientes al lote 1 del
contrato “suministro de equipamiento del servicio de teleasistencia avanzada para la incorporación de tecnologías para la autonomía y cuidados domiciliarios, con cargo al Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (3 lotes)” de la Comunidad de Madrid, cuyo detalle se indica en el anexo I del presente convenio.
En cuanto al lugar de entrega de los dispositivos, de forma preferente se realizará en
las instalaciones adecuadas para su depósito, custodia y almacenamiento de las empresas
adjudicatarias del servicio de teleasistencia, en las cantidades que corresponda a cada una
de ellas según la proporcionalidad determinada por el Ayuntamiento de Madrid en atención
BOCM-20230626-55
Obligaciones asumidas por el Ayuntamiento de Madrid
Pág. 184
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 150
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es regular el régimen de cesión de uso a favor del
Ayuntamiento de Madrid, con reserva del derecho de propiedad de la Comunidad de
Madrid, de los terminales y dispositivos digitales que se detallan en el anexo I.
Los terminales y dispositivos objeto de cesión se pondrán a disposición del servicio de
teleasistencia avanzada prestado por el Ayuntamiento de Madrid, para el cumplimiento de
los derechos y obligaciones contraídas en virtud del “convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social”, suscrito con fecha de 29 de diciembre de 2020, o de aquellos otros que pudieran conveniarse al objeto de
la prestación del servicio de teleasistencia domiciliaria a personas en situación de dependencia residentes en el municipio de Madrid.
Asimismo, dichos terminales y dispositivos darán servicio exclusivamente a aquellas
personas en situación de dependencia con Programa Individual de Atención (en adelante PIA)
aprobado, cuando la teleasistencia domiciliaria corresponda ser prestada a través del Ayuntamiento de Madrid, con la financiación de la Comunidad de Madrid.
Segunda
Obligaciones asumidas por la Comunidad de Madrid
1. La Comunidad de Madrid, en calidad de cedente, y con reserva de su derecho de
propiedad, se compromete a poner a disposición del Ayuntamiento de Madrid los terminales y dispositivos digitales que se recogen en el anexo I. Se cede así el uso de los terminales y dispositivos digitales para su puesta al servicio del contrato de teleasistencia domiciliaria avanzada, licitado por el Ayuntamiento de Madrid, para la exclusiva atención de
personas usuarias en situación de dependencia residentes en el municipio de Madrid.
En todo caso, la prestación de dicho servicio, a través de los terminales y dispositivos
entregados, adecuará su contenido y alcance a lo acordado en el correspondiente convenio
de colaboración entre ambas entidades para la atención a las personas en situación de dependencia, así como en la normativa que resulte de aplicación en cada momento y con el
apoyo técnico y supervisión, cuando proceda, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.
2. La entrega de los dispositivos al Ayuntamiento de Madrid se realizará en el plazo
de quince días hábiles a contar desde la firma del convenio. Superado dicho plazo, se entenderá cumplida dicha obligación siempre y cuando la entrega se hubiera demorado a consecuencia del retraso en la entrega de los suministros de los dispositivos de teleasistencia
avanzada por parte de la empresa adjudicataria del lote 1 del contrato de “suministro de
equipamiento del servicio de teleasistencia avanzada para la incorporación de tecnologías
para la autonomía y cuidados domiciliarios, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (3 lotes).
Tercera
El Ayuntamiento de Madrid, quien adquiere la calificación de cesionario, y en virtud
del régimen de cesión de uso de los terminales y dispositivos detallados en el anexo I del
presente convenio, asume los siguientes derechos y obligaciones:
1. Recibir y hacerse cargo de los nuevos dispositivos correspondientes al lote 1 del
contrato “suministro de equipamiento del servicio de teleasistencia avanzada para la incorporación de tecnologías para la autonomía y cuidados domiciliarios, con cargo al Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (3 lotes)” de la Comunidad de Madrid, cuyo detalle se indica en el anexo I del presente convenio.
En cuanto al lugar de entrega de los dispositivos, de forma preferente se realizará en
las instalaciones adecuadas para su depósito, custodia y almacenamiento de las empresas
adjudicatarias del servicio de teleasistencia, en las cantidades que corresponda a cada una
de ellas según la proporcionalidad determinada por el Ayuntamiento de Madrid en atención
BOCM-20230626-55
Obligaciones asumidas por el Ayuntamiento de Madrid