D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230626-55)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la cesión de uso de terminales y dispositivos digitales vinculados al servicio de teleasistencia avanzada dirigida a personas dependientes en la ciudad de Madrid, adquiridos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 150
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023, ratificando en todos sus términos su objeto y contenido obligacional.
4.o De conformidad con lo dispuesto en la cláusula primera del “convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad) y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación
de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social”, éste tiene por objeto
regular la cooperación entre las partes firmantes, entre otros, en los ámbitos de la atención
a las personas en situación de dependencia a través de determinados servicios que presta el
Ayuntamiento de Madrid, como son los de servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia,
centro de día y residencia municipal. Así, es objeto de financiación por parte de la Comunidad de Madrid, conforme la cláusula tercera del mismo, entre otros, el servicio de teleasistencia, definido como aquel que facilita la asistencia a los beneficiarios mediante el uso
de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento.
Así, con el detalle que se refleja en la cláusula décima del convenio referenciado, el
Ayuntamiento de Madrid aportará los recursos personales y materiales necesarios para la
prestación de los servicios que constituyen el objeto del mismo con la máxima calidad. En
el caso del servicio de teleasistencia, éste está dirigido a las personas en situación de dependencia que, residiendo en el municipio de Madrid, lo tengan reconocido por el órgano competente en materia de dependencia de la Comunidad de Madrid en el correspondiente programa individual de atención (en adelante, PIA).
De este modo, en virtud del “convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid
y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y
el desarrollo de otros programas de atención social”, y hasta el límite que dispone la cláusula décima del mismo, la Comunidad de Madrid financia el servicio de teleasistencia prestado a personas en situación de dependencia residentes en el municipio de Madrid por parte del Ayuntamiento de Madrid a través de su contrato de servicios denominado “servicio
de teleasistencia en la ciudad de Madrid (3 lotes)”.
5.o Persiguiendo mejorar las condiciones de prestación de este servicio, y con el objetivo de evolucionar hacia un servicio de teleasistencia avanzada, durante el ejercicio 2022
la Comunidad de Madrid ha contratado el “suministro de equipamiento del servicio de teleasistencia avanzada para la incorporación de tecnologías para la autonomía y cuidados
domiciliarios, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (3 lotes)”, al objeto de lograr la sustitución del
actual parque de terminales y dispositivos analógicos del servicio de teleasistencia domiciliario por terminales y dispositivos de tipo digital, la extensión del mismo, así como la instalación de sensórica asociada en función de los perfiles de necesidad de atención de cada
usuario, con el objetivo último de mejorar la atención de las personas en situación de dependencia y su calidad de vida en el entorno domiciliario.
La referida contratación de suministros se realiza en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU y
responde al componente 22 línea I1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamientos y tecnología, dentro del proyecto 2: incorporación de tecnologías para la autonomía y cuidados domiciliarios. El lote I en que se divide dicho contrato de suministro, tiene como destino la renovación del parque móvil de terminales y
dispositivos vinculados al servicio de teleasistencia para el municipio de Madrid, cuya gestión
y atención en lo que a personas dependientes se refiere, constituye objeto del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social.
En virtud de cuanto antecede, dada la confluencia de intereses, ambas partes acuerdan
suscribir el presente “convenio de colaboración entre la Comunidad De Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la cesión de uso de terminales y dispositivos digitales vinculados
al servicio de teleasistencia avanzada dirigida a personas con dependencia en la ciudad de
Madrid, adquiridos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, de acuerdo con las siguientes,
Pág. 183
BOCM-20230626-55
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023, ratificando en todos sus términos su objeto y contenido obligacional.
4.o De conformidad con lo dispuesto en la cláusula primera del “convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad) y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación
de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social”, éste tiene por objeto
regular la cooperación entre las partes firmantes, entre otros, en los ámbitos de la atención
a las personas en situación de dependencia a través de determinados servicios que presta el
Ayuntamiento de Madrid, como son los de servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia,
centro de día y residencia municipal. Así, es objeto de financiación por parte de la Comunidad de Madrid, conforme la cláusula tercera del mismo, entre otros, el servicio de teleasistencia, definido como aquel que facilita la asistencia a los beneficiarios mediante el uso
de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento.
Así, con el detalle que se refleja en la cláusula décima del convenio referenciado, el
Ayuntamiento de Madrid aportará los recursos personales y materiales necesarios para la
prestación de los servicios que constituyen el objeto del mismo con la máxima calidad. En
el caso del servicio de teleasistencia, éste está dirigido a las personas en situación de dependencia que, residiendo en el municipio de Madrid, lo tengan reconocido por el órgano competente en materia de dependencia de la Comunidad de Madrid en el correspondiente programa individual de atención (en adelante, PIA).
De este modo, en virtud del “convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid
y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y
el desarrollo de otros programas de atención social”, y hasta el límite que dispone la cláusula décima del mismo, la Comunidad de Madrid financia el servicio de teleasistencia prestado a personas en situación de dependencia residentes en el municipio de Madrid por parte del Ayuntamiento de Madrid a través de su contrato de servicios denominado “servicio
de teleasistencia en la ciudad de Madrid (3 lotes)”.
5.o Persiguiendo mejorar las condiciones de prestación de este servicio, y con el objetivo de evolucionar hacia un servicio de teleasistencia avanzada, durante el ejercicio 2022
la Comunidad de Madrid ha contratado el “suministro de equipamiento del servicio de teleasistencia avanzada para la incorporación de tecnologías para la autonomía y cuidados
domiciliarios, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU (3 lotes)”, al objeto de lograr la sustitución del
actual parque de terminales y dispositivos analógicos del servicio de teleasistencia domiciliario por terminales y dispositivos de tipo digital, la extensión del mismo, así como la instalación de sensórica asociada en función de los perfiles de necesidad de atención de cada
usuario, con el objetivo último de mejorar la atención de las personas en situación de dependencia y su calidad de vida en el entorno domiciliario.
La referida contratación de suministros se realiza en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU y
responde al componente 22 línea I1 Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamientos y tecnología, dentro del proyecto 2: incorporación de tecnologías para la autonomía y cuidados domiciliarios. El lote I en que se divide dicho contrato de suministro, tiene como destino la renovación del parque móvil de terminales y
dispositivos vinculados al servicio de teleasistencia para el municipio de Madrid, cuya gestión
y atención en lo que a personas dependientes se refiere, constituye objeto del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social.
En virtud de cuanto antecede, dada la confluencia de intereses, ambas partes acuerdan
suscribir el presente “convenio de colaboración entre la Comunidad De Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la cesión de uso de terminales y dispositivos digitales vinculados
al servicio de teleasistencia avanzada dirigida a personas con dependencia en la ciudad de
Madrid, adquiridos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, de acuerdo con las siguientes,
Pág. 183
BOCM-20230626-55
BOCM