D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230626-55)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la cesión de uso de terminales y dispositivos digitales vinculados al servicio de teleasistencia avanzada dirigida a personas dependientes en la ciudad de Madrid, adquiridos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 182
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 150
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
55
CONVENIO de colaboración de 9 de junio de 2023, entre la Comunidad de
Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la cesión de uso de terminales y dispositivos digitales vinculados al servicio de teleasistencia avanzada dirigida a
personas dependientes en la ciudad de Madrid, adquiridos en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión
Europea-NextGenerationEU.
Madrid, a 9 de junio de 2023.
REUNIDOS
De una parte, la Excma. Sra. D.a María Concepción Dancausa Treviño, Consejera de Familia, Juventud y Política Social, en funciones, de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 47/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de
diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y el artículo 3.2.a) del
Decreto 48/2019, de 10 de junio, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y de otra parte, D. José Aniorte Rueda, en su calidad de Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, en funciones, del Ayuntamiento de Madrid,
nombrado por Decreto del Alcalde de 20 de junio de 2019, por el que se le nombra titular
del Área de Gobierno de Familias, Igualdad Bienestar Social, en nombre y representación
del Ayuntamiento de Madrid, y que suscribe este convenio en virtud de las competencias
que en materia de convenios tiene atribuidas por el apartado 3.1.8 del Acuerdo de la Junta
de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 4 de julio de 2019, de organización y competencias
del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
Ambos intervienen en nombre y representación de las instituciones señaladas, reconociéndose capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio,
1.o La Consejería de Familia, Juventud y Política Social, a través de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, es la responsable de la gestión del servicio de
teleasistencia para personas en situación de dependencia, incluido en el catálogo de servicios
de atención a la dependencia regulado por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
2.o Que el día 29 de diciembre de 2020, ambas instituciones suscribieron el convenio
de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Políticas Sociales, Familias,
Igualdad y Natalidad) y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.
3.o De conformidad con lo dispuesto en la cláusula vigésimo primera del citado convenio de colaboración, en la cual se establecía que las partes podían acordar unánimemente su prórroga, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, durante un plazo máximo de cuatro años,
pudiendo articular el período máximo de prórroga de cuatro años tanto en una sola prórroga, como en prórrogas sucesivas cuya suma no superara cuatro años, con fecha 16 de diciembre de 2021, ambas instituciones suscribieron adenda de prórroga de la vigencia del
convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Políticas Sociales,
Familias, Igualdad y Natalidad) y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social, para
BOCM-20230626-55
MANIFIESTAN
Pág. 182
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 150
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
55
CONVENIO de colaboración de 9 de junio de 2023, entre la Comunidad de
Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la cesión de uso de terminales y dispositivos digitales vinculados al servicio de teleasistencia avanzada dirigida a
personas dependientes en la ciudad de Madrid, adquiridos en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión
Europea-NextGenerationEU.
Madrid, a 9 de junio de 2023.
REUNIDOS
De una parte, la Excma. Sra. D.a María Concepción Dancausa Treviño, Consejera de Familia, Juventud y Política Social, en funciones, de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 47/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de
diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y el artículo 3.2.a) del
Decreto 48/2019, de 10 de junio, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y de otra parte, D. José Aniorte Rueda, en su calidad de Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, en funciones, del Ayuntamiento de Madrid,
nombrado por Decreto del Alcalde de 20 de junio de 2019, por el que se le nombra titular
del Área de Gobierno de Familias, Igualdad Bienestar Social, en nombre y representación
del Ayuntamiento de Madrid, y que suscribe este convenio en virtud de las competencias
que en materia de convenios tiene atribuidas por el apartado 3.1.8 del Acuerdo de la Junta
de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 4 de julio de 2019, de organización y competencias
del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
Ambos intervienen en nombre y representación de las instituciones señaladas, reconociéndose capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio,
1.o La Consejería de Familia, Juventud y Política Social, a través de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, es la responsable de la gestión del servicio de
teleasistencia para personas en situación de dependencia, incluido en el catálogo de servicios
de atención a la dependencia regulado por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
2.o Que el día 29 de diciembre de 2020, ambas instituciones suscribieron el convenio
de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Políticas Sociales, Familias,
Igualdad y Natalidad) y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.
3.o De conformidad con lo dispuesto en la cláusula vigésimo primera del citado convenio de colaboración, en la cual se establecía que las partes podían acordar unánimemente su prórroga, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, durante un plazo máximo de cuatro años,
pudiendo articular el período máximo de prórroga de cuatro años tanto en una sola prórroga, como en prórrogas sucesivas cuya suma no superara cuatro años, con fecha 16 de diciembre de 2021, ambas instituciones suscribieron adenda de prórroga de la vigencia del
convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Políticas Sociales,
Familias, Igualdad y Natalidad) y el Ayuntamiento de Madrid para la atención a las personas en situación de dependencia y el desarrollo de otros programas de atención social, para
BOCM-20230626-55
MANIFIESTAN