C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230626-38)
Convenio colectivo –  Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Monbake Grupo Empresarial, S. A. U. (Código número 28102901012020)
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 130

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 150

precise reposo domiciliario. En caso de ingreso hospitalario, hasta cuatro días. Contándose los
días de ingreso y los que el enfermo necesite atención domiciliaria, aceptándose como prueba
de esta necesidad el informe del médico de cabecera que indique la necesidad de ayuda
domiciliaria.
En caso de hospitalización, el trabajador/a podrá optar por fijar el disfrute del permiso en días
sucesivos o alternos, durante el periodo que dure la hospitalización.
Para el resto de parientes hasta 2 º grado de consanguinidad o afinidad 2 días.
En ambos casos pueden ampliarse por necesidad de viajar, hasta tres días naturales adicionales
según la siguiente escala:
-

En caso de tener que hacer un desplazamiento de entre 300 y 599 km: un día adicional.
En caso de tener que hacer un desplazamiento de entre 600 y 799 km: dos días adicionales.
En caso de tener que hacer un desplazamiento de más de 800 km: tres días adicionales.

En el caso de que trabaje más de un miembro de la familia dentro de la empresa y con derecho
a permiso, se hará todo lo posible para combinar el mismo no coincidiendo a la vez.
C) Dos días laborales por fallecimiento o entierro de un familiar hasta segundo grado de
consanguinidad y afinidad, ampliables con tres días naturales adicionales con la misma
regulación que el apartado anterior.
D) Dos días naturales por cambio de domicilio, limitado a una licencia por año natural.
E) Tiempo indispensable para asistencia a exámenes prenatales y técnicas de preparación de parto.
Avisando a la empresa en el momento de tener conocimiento del hecho.
F) Tiempo indispensable para el cumplimiento de deber público de carácter inexcusable y personal.
Avisando a la empresa en el momento de tener conocimiento del hecho.
G) Tiempo indispensable para asistencia a médico especialista de la seguridad social. Avisando a
la empresa en el momento de tener conocimiento del hecho.
H) Tres días para asuntos propios. Normativa de solicitud asociada: el personal podrá solicitar los
días en base a un día de manera cuatrimestral, siempre y cuando se dé la solicitud de manera
formal con un preaviso mínimo de 15 días y de manera que el mismo día no coincidan más de 4
personas ausentes por asuntos propios y/o vacaciones. La empresa concederá el permiso
respetando el estricto orden de petición. Las posibles cuestiones extraordinarias, que no estén
dentro del preaviso comentado, se analizaran y atenderán de manera individual, teniéndose en
cuenta situaciones que surjan de manera sobrevenida.
I) 10 horas anuales para acompañar al médico de cabecera y médico especialista al hijo/a menor
de catorce años y/o ascendentes dependientes de primer grado.
Los permisos regulados en los epígrafes del B al I se harán extensibles a las parejas de hecho,
siendo necesario acreditar documentalmente dicha condición.
Se suprime el permiso de tres días naturales por nacimiento de hijo/a, ampliables con tres días
naturales más en caso de internamiento del hijo/a que se recogía en el anterior convenio ya que,
como consecuencia de la entrada en vigor el permiso de nacimiento (anterior paternidad) de 8
semanas a partir de abril de 2019, 12 semanas en 2020 y 16 semanas en 2021; se elimina la licencia
de 2 días del Estatuto de los Trabajadores, por lo que deja de tener razón de ser la mejora
convencional de un Derecho que ha sido derogado como consecuencia del reconocimiento de un
Derecho más amplio (el permiso de nacimiento).

15.2. Licencias sin sueldo
Podrán solicitar licencia sin sueldo, con una duración mínima de 1 mes y máxima de 3, y con un
preaviso formal de quince días, quienes lleven al servicio de la empresa más de seis meses. La
empresa resolverá favorablemente las solicitudes que en este sentido se presenten, con el límite en
cada momento del 2% de la plantilla.

BOCM-20230626-38

Como derecho supletorio de este artículo, todo lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores y
la normativa legal vigente.