C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230624-3)
Convenio colectivo – Resolución de 1 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Actren Mantenimiento Ferroviario, S. A. (Código número 28100701012015)
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
Pág. 25
Artículo 24. Licencias retributivas
El trabajador o trabajadora, previo aviso y justificación, tendrá derecho a un permiso retribuido por
el tiempo y los motivos siguientes:
a) Asistencia a consulta médica de especialistas de la Seguridad Social (incluido pediatra):
Por el tiempo necesario.
Este permiso es aplicable tanto para el trabajador o trabajadora como para acompañar a sus hijos o
hijas hasta los 18 años.
Para hijos o hijas con discapacidad mínimo del 33%: sin límite de edad.
Forma parte del permiso retribuido para consultas médicas a especialistas de la Seguridad Social,
además del tiempo para las pruebas diagnósticas, el tiempo que se prescriba para minimizar los
efectos de las siguientes pruebas médicas: endoscopias, colonoscopias y fondos de ojos.
Para otros casos de pruebas, su denegación o concesión se decidirá en la Comisión Paritaria del
Convenio y caso de concederse se añadirá para casos futuros. En caso de que no haya acuerdo de
concesión, se denegará, pudiendo la persona afectada tomar las medidas legales oportunas, sin que
la limitación de pruebas indicadas en el párrafo anterior pueda suponer la imposibilidad o limitación
para que el juzgado correspondiente entre a valorar si otro tipo de pruebas diagnosticadas indicadas
por los servicios de especialistas sean susceptibles de permiso retribuido.
b) Asistencia a consulta médica de especialistas privados (incluido pediatra):
Este permiso es aplicable tanto para el trabajador/a como para acompañar a los hijos o hijas de
hasta 18 años – a excepción de hijos o hijas con discapacidad mínimo del 33%, en cuyo caso no
habrá límite de edad- del trabajador o trabajadora y computará dentro de las 22 horas establecidas
en el apartado d).
c) Asistencia a dentista:
Por el tiempo necesario.
Este permiso es aplicable para el trabajador o trabajadora.
d) Asistencia a consulta médica general o de cabecera de la Seguridad Social (no seguros médicos
privados) y servicio de urgencias (privado o Seguridad Social): Veintidós horas anuales.
Este permiso tiene un total de 22 horas anuales y es aplicable tanto para el trabajador o trabajadora
como para acompañar a:
i)
Hijos o hijas de hasta 18 años – a excepción de hijos o hijas con discapacidad mínimo del 33%,
en cuyo caso no habrá límite de edad- del trabajador o trabajadora;
ii) Cónyuge o pareja de hecho* del trabajador o trabajadora;
iii) A las personas dependientes que estén legalmente, y se acredite, a cargo del trabajador y
trabajadora.
iv) A ascendientes hasta primer grado.
El total de horas anuales para estos supuestos –así como para lo indicado en el apartado b)- será
de 22 horas/año.
e) Por matrimonio de padres, hijos o hermanos:
Un día natural.
f) Por traslado de domicilio:
Un día.
g) Por nacimiento de hijo:
h) Por enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise
reposo domiciliario, de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (cónyuge, hijos
e hijos políticos, nietos y nietos políticos, padres y padres políticos, abuelos y abuelos políticos,
hermanos y hermanos políticos): Tres días laborables si es en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Serán cinco días laborales si es en otra provincia o Comunidad.
Se podrá disfrutar por días alternos siempre y cuando subsista el hecho causante y con previo aviso.
BOCM-20230624-3
Tres días laborales. Serán cuatro días si es en otra provincia o Comunidad.
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
Pág. 25
Artículo 24. Licencias retributivas
El trabajador o trabajadora, previo aviso y justificación, tendrá derecho a un permiso retribuido por
el tiempo y los motivos siguientes:
a) Asistencia a consulta médica de especialistas de la Seguridad Social (incluido pediatra):
Por el tiempo necesario.
Este permiso es aplicable tanto para el trabajador o trabajadora como para acompañar a sus hijos o
hijas hasta los 18 años.
Para hijos o hijas con discapacidad mínimo del 33%: sin límite de edad.
Forma parte del permiso retribuido para consultas médicas a especialistas de la Seguridad Social,
además del tiempo para las pruebas diagnósticas, el tiempo que se prescriba para minimizar los
efectos de las siguientes pruebas médicas: endoscopias, colonoscopias y fondos de ojos.
Para otros casos de pruebas, su denegación o concesión se decidirá en la Comisión Paritaria del
Convenio y caso de concederse se añadirá para casos futuros. En caso de que no haya acuerdo de
concesión, se denegará, pudiendo la persona afectada tomar las medidas legales oportunas, sin que
la limitación de pruebas indicadas en el párrafo anterior pueda suponer la imposibilidad o limitación
para que el juzgado correspondiente entre a valorar si otro tipo de pruebas diagnosticadas indicadas
por los servicios de especialistas sean susceptibles de permiso retribuido.
b) Asistencia a consulta médica de especialistas privados (incluido pediatra):
Este permiso es aplicable tanto para el trabajador/a como para acompañar a los hijos o hijas de
hasta 18 años – a excepción de hijos o hijas con discapacidad mínimo del 33%, en cuyo caso no
habrá límite de edad- del trabajador o trabajadora y computará dentro de las 22 horas establecidas
en el apartado d).
c) Asistencia a dentista:
Por el tiempo necesario.
Este permiso es aplicable para el trabajador o trabajadora.
d) Asistencia a consulta médica general o de cabecera de la Seguridad Social (no seguros médicos
privados) y servicio de urgencias (privado o Seguridad Social): Veintidós horas anuales.
Este permiso tiene un total de 22 horas anuales y es aplicable tanto para el trabajador o trabajadora
como para acompañar a:
i)
Hijos o hijas de hasta 18 años – a excepción de hijos o hijas con discapacidad mínimo del 33%,
en cuyo caso no habrá límite de edad- del trabajador o trabajadora;
ii) Cónyuge o pareja de hecho* del trabajador o trabajadora;
iii) A las personas dependientes que estén legalmente, y se acredite, a cargo del trabajador y
trabajadora.
iv) A ascendientes hasta primer grado.
El total de horas anuales para estos supuestos –así como para lo indicado en el apartado b)- será
de 22 horas/año.
e) Por matrimonio de padres, hijos o hermanos:
Un día natural.
f) Por traslado de domicilio:
Un día.
g) Por nacimiento de hijo:
h) Por enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise
reposo domiciliario, de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (cónyuge, hijos
e hijos políticos, nietos y nietos políticos, padres y padres políticos, abuelos y abuelos políticos,
hermanos y hermanos políticos): Tres días laborables si es en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Serán cinco días laborales si es en otra provincia o Comunidad.
Se podrá disfrutar por días alternos siempre y cuando subsista el hecho causante y con previo aviso.
BOCM-20230624-3
Tres días laborales. Serán cuatro días si es en otra provincia o Comunidad.