C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230619-17)
Convenio colectivo – Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Intyven Ibérica, S. L. (código número: 28101582012016)
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 132
LUNES 19 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 144
Funciones: En este grupo profesional se incluyen todas las que, por analogía, son asimilables a las
siguientes:
Transmisión y control del cumplimiento de las políticas generales de la empresa.
Asignación parcial de recursos de gestión.
Establecimiento parcial previa revisión y traslado de procedimientos de gestión.
Diseño de estrategias dentro de su área de competencia.
Control y dirección de las operaciones.
Elaboración parcial, conservación y reporte de la documentación de gestión.
Formación del personal.
Coordinación de equipos.
Gestión de tiempos de trabajo.
Control y elaboración de los estándares de gestión, establecimiento o plataforma.
Atención al cliente.
Venta de productos.
Atención de reclamaciones.
Producción material cualificada, aportando conocimiento del proceso y materia prima elaborada.
Grupo III.
El trabajador recibe indicaciones precisas sobre los métodos a utilizar y el desarrollo del trabajo es
controlado por un superior, por lo que no debe ni tiene que tomar decisiones autónomas, a excepción
de las sencillas/obvias que exige la realización de toda tarea. El trabajo está totalmente normalizado
y estandarizado, los procedimientos uniformados y existen instrucciones directamente aplicables
exigiéndose tan solo cierta iniciativa o aportación personal para completar y ajustar las normas al
trabajo concreto. La información necesaria para la realización del trabajo es obtenida de forma
directa e inmediata.
El puesto no implica ninguna responsabilidad directa ni indirecta en la gestión de recursos humanos,
pero exige el conocimiento de las normas de seguridad básicas inherentes a cada puesto. Respecto
a la responsabilidad económica, sus errores y faltas sólo afectan a la misión del puesto, sin incidir
en el resto de la organización, excepto cuando se refieren al servicio prestado a los clientes o afectan
a la imagen de la empresa, en cuyo caso puede ser significativa. La finalidad y objetivo del grupo de
iniciación se refiere a trabajadores que se incorporen a la empresa mediante un contrato de trabajo
para iniciarse en las tareas propias de la actividad, previa a una incorporación como profesionales
en plenitud del desarrollo de sus conocimientos adquiridos a lo largo del período en el que han
prestado servicio dentro del grupo de iniciación.
En este grupo profesional se incluyen todas las que, por analogía y de forma genérica, son
asimilables a las siguientes:
Mecanizar piezas de madera y tableros siguiendo los procedimientos establecidos.
Envasar y embalar los productos aplicando los procedimientos adecuados para su conservación
y seguridad.
Empaquetar y capsular las mercancías preparándolas para su óptima expedición o almacenaje.
Ejecutar las tareas de patronaje, marcado y corte de las piezas y elementos que componen el
producto a tapizar.
Coser los diferentes elementos del tapizado.
Montar y tapizar el mueble.
Operaciones elementales con máquinas sencillas.
Tareas de tipo manual que conllevan el aprovechamiento y evacuación de materias primas
elaboradas o semielaboradas así como el utillaje necesario en cualquier proceso productivo.
BOCM-20230619-17
Realización de las tareas diarias propias de la actividad de su departamento.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 132
LUNES 19 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 144
Funciones: En este grupo profesional se incluyen todas las que, por analogía, son asimilables a las
siguientes:
Transmisión y control del cumplimiento de las políticas generales de la empresa.
Asignación parcial de recursos de gestión.
Establecimiento parcial previa revisión y traslado de procedimientos de gestión.
Diseño de estrategias dentro de su área de competencia.
Control y dirección de las operaciones.
Elaboración parcial, conservación y reporte de la documentación de gestión.
Formación del personal.
Coordinación de equipos.
Gestión de tiempos de trabajo.
Control y elaboración de los estándares de gestión, establecimiento o plataforma.
Atención al cliente.
Venta de productos.
Atención de reclamaciones.
Producción material cualificada, aportando conocimiento del proceso y materia prima elaborada.
Grupo III.
El trabajador recibe indicaciones precisas sobre los métodos a utilizar y el desarrollo del trabajo es
controlado por un superior, por lo que no debe ni tiene que tomar decisiones autónomas, a excepción
de las sencillas/obvias que exige la realización de toda tarea. El trabajo está totalmente normalizado
y estandarizado, los procedimientos uniformados y existen instrucciones directamente aplicables
exigiéndose tan solo cierta iniciativa o aportación personal para completar y ajustar las normas al
trabajo concreto. La información necesaria para la realización del trabajo es obtenida de forma
directa e inmediata.
El puesto no implica ninguna responsabilidad directa ni indirecta en la gestión de recursos humanos,
pero exige el conocimiento de las normas de seguridad básicas inherentes a cada puesto. Respecto
a la responsabilidad económica, sus errores y faltas sólo afectan a la misión del puesto, sin incidir
en el resto de la organización, excepto cuando se refieren al servicio prestado a los clientes o afectan
a la imagen de la empresa, en cuyo caso puede ser significativa. La finalidad y objetivo del grupo de
iniciación se refiere a trabajadores que se incorporen a la empresa mediante un contrato de trabajo
para iniciarse en las tareas propias de la actividad, previa a una incorporación como profesionales
en plenitud del desarrollo de sus conocimientos adquiridos a lo largo del período en el que han
prestado servicio dentro del grupo de iniciación.
En este grupo profesional se incluyen todas las que, por analogía y de forma genérica, son
asimilables a las siguientes:
Mecanizar piezas de madera y tableros siguiendo los procedimientos establecidos.
Envasar y embalar los productos aplicando los procedimientos adecuados para su conservación
y seguridad.
Empaquetar y capsular las mercancías preparándolas para su óptima expedición o almacenaje.
Ejecutar las tareas de patronaje, marcado y corte de las piezas y elementos que componen el
producto a tapizar.
Coser los diferentes elementos del tapizado.
Montar y tapizar el mueble.
Operaciones elementales con máquinas sencillas.
Tareas de tipo manual que conllevan el aprovechamiento y evacuación de materias primas
elaboradas o semielaboradas así como el utillaje necesario en cualquier proceso productivo.
BOCM-20230619-17
Realización de las tareas diarias propias de la actividad de su departamento.